Periodistas nayaritas se unen a la indignación nacional por el asesinato de compañeros

*México es una de los países más peligrosos para ejercer la actividad de informar 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de exigir justicia y protección a quienes ejercen la labor de informar, tras registrarse el asesinato de tres periodistas en lo que va del presente año, el último perpetrado este domingo en contra de Lourdes Maldonado a quien le quitaron la vida en Tijuana, Baja California, el gremio en Nayarit se unió al reclamo e indignación nacional por estos hechos, manifestándose este lunes frente a Palacio de Gobierno.

Es de recordar que la ejecución de Lourdes es la segunda presentada es esta ciudad, siendo la primera el pasado 17 de este mismo mes, cuya víctima fue el reportero y fotoperiodista, Margarito Martínez y días antes, el 15 para ser exactos, se confirmó el homicidio de José Luis Gamboa Arenas, director general del diario digital "Inforegio", en Veracruz, cuyo cuerpo fue encontrado el 10, sin embargo no fue identificado hasta dicha fecha. 

Ante esta situación en el que Reporteros Sin Fronteras (RSF), indicó qué , en 2021 con 7 asesinatos México se sostiene por tercer año consecutivo como un país peligroso para ejercer esta actividad, las organizaciones de periodistas exigen que se establezcan mecanismos eficientes, para llevar a cabo su labor de manera segura.

El Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero anunció la apertura de una ventanilla, para atender los casos de amenaza contra periodistas, así como también se aperturará una línea telefónica, exclusivamente para atender a quienes sientan que su vida corre peligro.

El presidente del Consejo Ciudadano de Protección a Periodistas y defensor de los Derechos Humanos, Cesar Pérez, explicó que en los últimos 3 años, han atendido a 13 compañeros que han sufrido algún tipo de amenazas por parte de las autoridades, lo que se han acogido al sistema de protección. 

Es lamentable, aclaró que los periodistas se encuentren totalmente desprotegidos, es por ello que es necesario que el gremio levante la voz y externe sus inconformidades y los peligros que se corren al ejercer esta profesión. 

Para concluir, Cesar Pérez, añadió que además de los mecanismos anunciados por el gobierno, es una cercanía con este, pues desde que inició la administración presente no se ha sostenido ninguna reunión con el subsecretario de los Derechos Humanos, para generar la estrategia que permita cuando sea necesario accionar los mecanismos de protección.

*México es una de los países más peligrosos para ejercer la actividad de informar 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de exigir justicia y protección a quienes ejercen la labor de informar, tras registrarse el asesinato de tres periodistas en lo que va del presente año, el último perpetrado este domingo en contra de Lourdes Maldonado a quien le quitaron la vida en Tijuana, Baja California, el gremio en Nayarit se unió al reclamo e indignación nacional por estos hechos, manifestándose este lunes frente a Palacio de Gobierno.

Es de recordar que la ejecución de Lourdes es la segunda presentada es esta ciudad, siendo la primera el pasado 17 de este mismo mes, cuya víctima fue el reportero y fotoperiodista, Margarito Martínez y días antes, el 15 para ser exactos, se confirmó el homicidio de José Luis Gamboa Arenas, director general del diario digital "Inforegio", en Veracruz, cuyo cuerpo fue encontrado el 10, sin embargo no fue identificado hasta dicha fecha. 

Ante esta situación en el que Reporteros Sin Fronteras (RSF), indicó qué , en 2021 con 7 asesinatos México se sostiene por tercer año consecutivo como un país peligroso para ejercer esta actividad, las organizaciones de periodistas exigen que se establezcan mecanismos eficientes, para llevar a cabo su labor de manera segura.

El Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero anunció la apertura de una ventanilla, para atender los casos de amenaza contra periodistas, así como también se aperturará una línea telefónica, exclusivamente para atender a quienes sientan que su vida corre peligro.

El presidente del Consejo Ciudadano de Protección a Periodistas y defensor de los Derechos Humanos, Cesar Pérez, explicó que en los últimos 3 años, han atendido a 13 compañeros que han sufrido algún tipo de amenazas por parte de las autoridades, lo que se han acogido al sistema de protección. 

Es lamentable, aclaró que los periodistas se encuentren totalmente desprotegidos, es por ello que es necesario que el gremio levante la voz y externe sus inconformidades y los peligros que se corren al ejercer esta profesión. 

Para concluir, Cesar Pérez, añadió que además de los mecanismos anunciados por el gobierno, es una cercanía con este, pues desde que inició la administración presente no se ha sostenido ninguna reunión con el subsecretario de los Derechos Humanos, para generar la estrategia que permita cuando sea necesario accionar los mecanismos de protección.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Arranca INAH la regularización de anuncios y toldos en centr...

2025-02-05 15:25:56

⁠*Las herramientas de publicidad deben cumplir con las medidas que marca el reglamento en la materia 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de mejorar la imagen urbana del centro histórico de Tepic, el Instituto Nacional de Antropología...

Leer más
Exigen organizaciones indígenas educación en su lengua mate...

2023-04-23 17:36:01

*Así evitarán la desaparición de su dialecto, cultura y tradiciones 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que la educación que se imparte en las escuelas apostadas en pueblos originarios es en castellano y no en su lengua, ...

Leer más
Incrementan en Tepic taxis privados de plataformas digitales ...

2020-10-29 15:56:57

*Tienen en quiebra a los taxis tradicionales, aseguró Secretario de Movilidad 

Tepic, Nayarit.- Alrededor de 2 mil vehículos particulares tan solo en la capital nayarita están trabajando como servicio de taxis a través d...

Leer más

Comentarios