Incrementan los problemas psicológicos a causa del Covid - 19 y el encierro

*Hay un alza de un 30 por ciento en pacientes y tras levantarse la cuarentena se augura que se multipliquen

Tepic, Nayarit.- Tras llegar el término de la cuarentena implemetada, para evitar el contagio desproporcionado del Covid-19 entre la población, se augura que los problemas psicológicos a causa del confinamiento y el virus, se desaten. 

Así lo señaló el coordinador de Salud Mental del Hospital General de Tepic, José Antonio Palacios Isaac, quien explicó que buena parte de la población sufrirá de depresión, transtorno de pánico, estrés postraumático y ansiedad por el miedo de contraer el Covid-19. 

Hasta este momento se tiene un alza del 30 por ciento en los padecimientos emocionales antes mencionados, ante ello es importante no automedicarse y acudir a tratarse de inmediato con un profesional de la salud, para que pueda ayudarle a superar el problema.

Para concluir, Palacios Isaac añadió que las familias que hayan perdido a un ser querido en esta emergencia sanitaria, tendrán que buscar apoyo rápidamente, debido a que no tuvieron el tiempo para enfrentar la enfermedad y la muerte, incluso en algunos casos ni si quiera la oportunidad de despedirse de manera tradicional, lo que traerá mucho dolor que tendrá que sacarse, para sanar y encontrar la resignación y paz que necesitan.

*Hay un alza de un 30 por ciento en pacientes y tras levantarse la cuarentena se augura que se multipliquen

Tepic, Nayarit.- Tras llegar el término de la cuarentena implemetada, para evitar el contagio desproporcionado del Covid-19 entre la población, se augura que los problemas psicológicos a causa del confinamiento y el virus, se desaten. 

Así lo señaló el coordinador de Salud Mental del Hospital General de Tepic, José Antonio Palacios Isaac, quien explicó que buena parte de la población sufrirá de depresión, transtorno de pánico, estrés postraumático y ansiedad por el miedo de contraer el Covid-19. 

Hasta este momento se tiene un alza del 30 por ciento en los padecimientos emocionales antes mencionados, ante ello es importante no automedicarse y acudir a tratarse de inmediato con un profesional de la salud, para que pueda ayudarle a superar el problema.

Para concluir, Palacios Isaac añadió que las familias que hayan perdido a un ser querido en esta emergencia sanitaria, tendrán que buscar apoyo rápidamente, debido a que no tuvieron el tiempo para enfrentar la enfermedad y la muerte, incluso en algunos casos ni si quiera la oportunidad de despedirse de manera tradicional, lo que traerá mucho dolor que tendrá que sacarse, para sanar y encontrar la resignación y paz que necesitan.

Compartir:

Noticias Relacionadas

La Familia Michoacana ataca con drones a comunidad El Caracol...

2023-05-15 21:14:05

*Los pobladores permanecen en Tlacotepece; la iglesia no se da abasto para atender a mujeres y niños.

México (Milenio).- En Guerrero, el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello solicitó a los tres niveles de gobierno, que se atiend...

Leer más
México llama a fortalecer atención humanitaria para Haití...

2021-09-25 13:07:34

*El secretario Ebrard presentó en la Asamblea de la ONU,  propuesta de cooperación regional, para hacer frente a los retos de migración en las Américas desde una perspectiva humanitaria

Estados Unidos.- En el marco del 7...

Leer más
Combatirán proliferación de dengue en 12 municipios nayarit...

2020-11-11 16:29:23

*Se han registrado 3 defunciones en la Entidad a causa del mosquito 

Tepic Nayarit.- Con la finalidad de abatir el mosquito transmisor del dengue, desde este lunes arrancó el operativo emergente de nebulización que estará vigen...

Leer más

Comentarios