50 mil toneladas de frijol se espera cosechar en Nayarit

*Comenzará la cosecha a finales de este mes 

Tepic, Nayarit.- Debido a que la semilla de frijol como los insumos y el riego sufrieron una importante alza en el precio, además de que la mayoría de los campesinos están en cartera vencida y por tanto no pueden acceder a un crédito, para este ciclo agricola fue menor la superficie que se sembró de este grano en la Entidad. 

Así lo informó la secretaria general en Nayarit de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gumercinda Villegas Vírgen, quien explicó que se cultivaron alrededor de 50 mil hectáreas por lo que se espera sacar el mismo número de toneladas de la variedad, negro, pinto y claro, si es que no se presenta algún fenómeno climático que merme la producción. 

Tanto el pinto y el claro se estará cosechando a finales de este mes, sin embargo el negro se estará levantando en febrero y el precio de garantía del Gobierno Federal es de 16 pesos más los dos pesos anunciados por el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, así que los compradores particulares tendrán que ofrecer a partir de este monto. 

De igual manera aplaudió la noticia que acaba de dar el mandatario el pasado lunes en torno a las instalación de de algunas bodegas para el resguardo del frijol, pues los productores tendrán la oportunidad de almacenarlos en estos sitios por lo que está infraestructura es un buen avance. 

Para concluir, Gumercinda Villegas Virgen, añadió que es de gran relevancia que al campo se le apoye, para evitar que más jóvenes de las zonas rurales sigan emigrando a los Estados Unidos, para trabajar precisamente en este sector.

*Comenzará la cosecha a finales de este mes 

Tepic, Nayarit.- Debido a que la semilla de frijol como los insumos y el riego sufrieron una importante alza en el precio, además de que la mayoría de los campesinos están en cartera vencida y por tanto no pueden acceder a un crédito, para este ciclo agricola fue menor la superficie que se sembró de este grano en la Entidad. 

Así lo informó la secretaria general en Nayarit de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gumercinda Villegas Vírgen, quien explicó que se cultivaron alrededor de 50 mil hectáreas por lo que se espera sacar el mismo número de toneladas de la variedad, negro, pinto y claro, si es que no se presenta algún fenómeno climático que merme la producción. 

Tanto el pinto y el claro se estará cosechando a finales de este mes, sin embargo el negro se estará levantando en febrero y el precio de garantía del Gobierno Federal es de 16 pesos más los dos pesos anunciados por el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, así que los compradores particulares tendrán que ofrecer a partir de este monto. 

De igual manera aplaudió la noticia que acaba de dar el mandatario el pasado lunes en torno a las instalación de de algunas bodegas para el resguardo del frijol, pues los productores tendrán la oportunidad de almacenarlos en estos sitios por lo que está infraestructura es un buen avance. 

Para concluir, Gumercinda Villegas Virgen, añadió que es de gran relevancia que al campo se le apoye, para evitar que más jóvenes de las zonas rurales sigan emigrando a los Estados Unidos, para trabajar precisamente en este sector.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Busca gobernador conseguir inversión privada para Nayarit ...

2022-09-28 15:53:06

*Se reunió con el sector privado nacional 

Tepic, Nayarit.- Con la inversión que el gobierno federal en conjunto con la estatal ha logrado que en Nayarit, el desarrollo sea con pasos firmes y seguros, señaló el gobe...

Leer más
Ordena Presidente de Guatemala detener a migrantes...

2020-10-02 00:16:20

*Se respetarán los derechos humanos y no se hará uso de la violencia

Guatemala. - El presidente de la nación, Alejandro Giammattel, ordenó la detención de miles de hondureños que en caravana ingresaron al pa&iac...

Leer más
Sector empresarial pide ser incluido en construcción de la C...

2022-08-04 17:15:04

*Asegura su líder, Juan Topete que tienen la capacidad para llevar a cabo el proyecto 

Tepic, Nayarit.- El proyecto denominado como "Ciudad de las Artes Indígenas", el cual se edificará en donde se encuentra el extint...

Leer más

Comentarios