Sandoval y Veytia pactaron con el Cartel de los Beltrán Leyva, señala informe de la CNB

*El ex fiscal puso todo el equipo y elementos al servicio de dicha organización 

Tepic, Nayarit.- La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), lanzo el informe del  "Análisis de contexto del caso Nayarit",  durante el sexenio (2011-2017)  de Roberto Sandoval en donde se precisa la relación que sostenía el gobernador y el fiscal, Edgar Veytia con el Cartel de los Beltrán Leyva. 

En este informe se señala que la estructura criminal comenzó a generarse con la creación de la Policía Nayarit en 2011, después, el 22 de enero de 2013, se dio la transformación de la Procuraduría General de Justicia del Estado a una Fiscalía y más tarde, en septiembre de 2015, la función de seguridad pública con el "mando único" quedó bajo el control de la Fiscalía, lo que permitió que Veytia tuviera en sus manos las Policías Municipales y Estatal, mismas que puso al servicio de las células criminales, al igual que armas, vehículos, un helicóptero y tanquetas. 

En esta investigación se encontraron momentos claves que permiten entender la relación de Roberto Sandoval Castañeda y de Edgar Veytia con el crimen organizado, el primero comprende  el periodo 2011-2016 y el segundo se identifica en 2017. 

En el primer periodo la dupla Sandoval-Veytia, pacta con el Cartel de los Beltrán Leyva para operar a su favor. EI "diablo" como se le conocía a Edgar, ayudó a Los Beltrán Leyva a "limpiar" la zona a cambio de 5 millones de dólares. Para este trabajo los Beltrán Leyva también se aliaron con Los Zetas. En ese tiempo Veytia creó la Policía Nayarit, cuyos efectivos encapuchados los puso al servicio de los dos grupos delincuenciales y otorgó seguridad a los capos, Héctor Beltrán Leyva, al H2 y al Chapo Isidro.

La alianza entre la FGEN y el gobierno del Estado se rompe luego de que el Cartel de los Beltrán Leyva, participara en Sinaloa en un ataque contra el Ejército. Este hecho fue uno de los varios que marcó su debacle. Por su capacidad operativa, El Chapo lsidro mantenía cerca al H2, quien operaba varios grupos en dicho Estado. En septiembre de 2016, lideró en Culiacán la emboscada a un convoy del Ejército en la que murieron seis militares y ocho más resultaron heridos, convirtiendo al H2 en un objetivo militar. 

Las autoridades estatales con las que había estado coludido el H2, vendieron la plaza al CJNG y, el jueves 9 de febrero de 2017, dieron a conocer su ubicación a la Marina y tras la "Operación Barcina", ese día el H2 y siete de sus sicarios fueron abatidos,  entre ellos, su segundo al mando, Daniel Silva Gárate alias el H9. 

En informe establece que apenas unos meses después de la muerte del H2 y el H9, el grupo de Los H se dispersó y surgieron dos nuevas células, una encabezada por el excomandante de la policía Nayarit, Luis Antonio Torres Valdivia y otra por Yahir Patrón, hijo de Patrón Sánchez, el H2. 

A principios de septiembre de 2017, grupos armados se presume, de los Beltrán Leyva, le advierten al CJNG que harán una limpia de los "extorsionadores" del grupo vinculado con Veytia, se cree para vengar la muerte del H2, por lo cual se observa un incremento de desapariciones forzadas.

*El ex fiscal puso todo el equipo y elementos al servicio de dicha organización 

Tepic, Nayarit.- La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), lanzo el informe del  "Análisis de contexto del caso Nayarit",  durante el sexenio (2011-2017)  de Roberto Sandoval en donde se precisa la relación que sostenía el gobernador y el fiscal, Edgar Veytia con el Cartel de los Beltrán Leyva. 

En este informe se señala que la estructura criminal comenzó a generarse con la creación de la Policía Nayarit en 2011, después, el 22 de enero de 2013, se dio la transformación de la Procuraduría General de Justicia del Estado a una Fiscalía y más tarde, en septiembre de 2015, la función de seguridad pública con el "mando único" quedó bajo el control de la Fiscalía, lo que permitió que Veytia tuviera en sus manos las Policías Municipales y Estatal, mismas que puso al servicio de las células criminales, al igual que armas, vehículos, un helicóptero y tanquetas. 

En esta investigación se encontraron momentos claves que permiten entender la relación de Roberto Sandoval Castañeda y de Edgar Veytia con el crimen organizado, el primero comprende  el periodo 2011-2016 y el segundo se identifica en 2017. 

En el primer periodo la dupla Sandoval-Veytia, pacta con el Cartel de los Beltrán Leyva para operar a su favor. EI "diablo" como se le conocía a Edgar, ayudó a Los Beltrán Leyva a "limpiar" la zona a cambio de 5 millones de dólares. Para este trabajo los Beltrán Leyva también se aliaron con Los Zetas. En ese tiempo Veytia creó la Policía Nayarit, cuyos efectivos encapuchados los puso al servicio de los dos grupos delincuenciales y otorgó seguridad a los capos, Héctor Beltrán Leyva, al H2 y al Chapo Isidro.

La alianza entre la FGEN y el gobierno del Estado se rompe luego de que el Cartel de los Beltrán Leyva, participara en Sinaloa en un ataque contra el Ejército. Este hecho fue uno de los varios que marcó su debacle. Por su capacidad operativa, El Chapo lsidro mantenía cerca al H2, quien operaba varios grupos en dicho Estado. En septiembre de 2016, lideró en Culiacán la emboscada a un convoy del Ejército en la que murieron seis militares y ocho más resultaron heridos, convirtiendo al H2 en un objetivo militar. 

Las autoridades estatales con las que había estado coludido el H2, vendieron la plaza al CJNG y, el jueves 9 de febrero de 2017, dieron a conocer su ubicación a la Marina y tras la "Operación Barcina", ese día el H2 y siete de sus sicarios fueron abatidos,  entre ellos, su segundo al mando, Daniel Silva Gárate alias el H9. 

En informe establece que apenas unos meses después de la muerte del H2 y el H9, el grupo de Los H se dispersó y surgieron dos nuevas células, una encabezada por el excomandante de la policía Nayarit, Luis Antonio Torres Valdivia y otra por Yahir Patrón, hijo de Patrón Sánchez, el H2. 

A principios de septiembre de 2017, grupos armados se presume, de los Beltrán Leyva, le advierten al CJNG que harán una limpia de los "extorsionadores" del grupo vinculado con Veytia, se cree para vengar la muerte del H2, por lo cual se observa un incremento de desapariciones forzadas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Conformes en COPARMEX por apertura de negocios en fines de se...

2021-02-19 12:59:09

*Apoyarán empresarios para vigilar que los negocios cumplan con las medidas de sanidad 

Tepic, Nayarit.- Contentos, es como se encuentra el sector empresarial, tras el anuncio de que los negocios no esenciales ya podrán aperturar los ...

Leer más
Ambulantes afectados tras cancelación de eventos durante vac...

2021-04-07 16:55:08

*Muchos de ellos no tuvieron la oportunidad de trabajar en actividades como la Judea, que les permitían importantes ingresos 

Tepic, Nayarit.- Debido a la pandemia, diversos eventos que se realizan durante Semana Santa y Pascua, fueron cance...

Leer más
Impone TEEN amonestación pública a Ivideliza Reyes...

2021-05-12 16:23:37

*El Partido Acción Nacional fue quien que interpuso el procedimiento 

Tepic, Nayarit.- El Tribunal Estatal Electoral de Nayarit (TEEN), informó que el Partido Acción Nacional (PAN), interpuso un Procedimiento Especial...

Leer más

Comentarios