Vacuna contra COVID-19 logra hasta 96 por ciento prevención de enfermedad grave

*El país tiene la capacidad para enfrentar esta ola, aseguró el secretario de Salud 

México.- Es de suma importancia para el Gobierno de México que las personas reciban la vacuna contra COVID-19, ya que logra una efectividad de hasta 96 por ciento en la prevención de los casos graves.

Así lo informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien dijo que el país está preparado para enfrentar las olas epidémicas que pudieran presentarse al contar con 14 mil camas hospitalarias para ser reactivadas conforme se requiera, e hizo hincapié en que se han mantenido los servicios de atención de enfermedades no COVID.

De igual manera anunció la operación de una red nacional de centros de preparación de mezclas de medicamentos para garantizar la efectividad, calidad y seguridad de fármacos gratuitos para la población sin seguridad social.

Para concluir el doctor añadió que como parte de la red, se instalará un centro en la Ciudad de México para la preparación especial de medicamentos para pacientes con cáncer, infecciones, desnutrición u otros padecimientos. Actualmente, este tipo de tratamientos se realiza en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) para dar servicio a nueve hospitales de especialidad.

*El país tiene la capacidad para enfrentar esta ola, aseguró el secretario de Salud 

México.- Es de suma importancia para el Gobierno de México que las personas reciban la vacuna contra COVID-19, ya que logra una efectividad de hasta 96 por ciento en la prevención de los casos graves.

Así lo informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien dijo que el país está preparado para enfrentar las olas epidémicas que pudieran presentarse al contar con 14 mil camas hospitalarias para ser reactivadas conforme se requiera, e hizo hincapié en que se han mantenido los servicios de atención de enfermedades no COVID.

De igual manera anunció la operación de una red nacional de centros de preparación de mezclas de medicamentos para garantizar la efectividad, calidad y seguridad de fármacos gratuitos para la población sin seguridad social.

Para concluir el doctor añadió que como parte de la red, se instalará un centro en la Ciudad de México para la preparación especial de medicamentos para pacientes con cáncer, infecciones, desnutrición u otros padecimientos. Actualmente, este tipo de tratamientos se realiza en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) para dar servicio a nueve hospitales de especialidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Esta semana arranca proceso de reemplacamiento en Nayarit...

2022-01-24 16:32:44

*La regularización de autos denominados chocolate, también iniciará en breve 

Tepic, Nayarit.- Este lunes, tal y como se había planeado llegó a la Entidad el primer paquete de 70 mil láminas, para iniciar c...

Leer más
No hay regreso a clases presenciales...

2022-01-21 16:39:30

*Se mantienen las restricciones por alta de casos de COVID-19 en Nayarit

Tepic, Nayarit.- Durante la reunión del Comité Estatal de COVID-19, que se llevó a cabo de manera virtual este viernes, se dio a conocer la situación ep...

Leer más
Se espera rebrote de coronavirus con influenza para octubre...

2020-05-11 12:01:39

*Serán de mayor intensidad, por lo que se puede requerir una segunda cuarentena en municipios específicos.

México.- En el mes de octubre podría rebrotar el virus del Coronavirus con mayor intensidad, debido a que es la tempor...

Leer más

Comentarios