Se manifiestan tianguistas y bloquea sector de giro negro avenida principal de Tepic

*Ambos sectores exigen que les permitan trabajar 

Tepic, Nayarit.- Este jueves por la mañana frente a la Presidencia de Tepic, ambulantes  se manifestaron, para exigir que se reactiven los tianguis, dado que detener su operación les está causando serios problemas económicos para subsistir. 

Así lo señaló el dirigente de los Comerciantes en Pequeño adheridos a la CNOP, Francisco Valle Miramontes, quien recriminó que les hayan cerrado por completo la fuente de empleo que aún cuando entienden que Nayarit se encuentra en medio de una pandemia no pueden tomar decisiones tan drásticas, dado que con estas no se abren apoyos económicos, para quedarse en casa. 

Razón por la cual, están solicitando que reaperturen dichos espacios por lo menos al 50 por ciento de su capacidad, tal y como se venía haciendo, estableciendo todas las medidas de sanidad para evitar la propagación del virus. 

Por su parte y posterior a dicha movilización los empresarios de giro negro, decidieron bloquear la avenida Insurgentes, cruce con Rey Nayar, para exigir también que les permitan abrir sus negocios a la capacidad y el horario que les indiquen, debido a que están en serio riesgo cientos de empleos y además la permanencia de los negocios. 

El representante de los comerciantes nocturnos Fabián Ramírez, aclaró que es injusto que a raíz de la irresponsabilidad de todos, ahora hayan decido cerrarles ante el incremento en infectados por coronavirus, aclarando que el contagio se puede dar a cualquier hora y no solo en las noches y donde sea, no nada más en los bares. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, recriminó que las restricciones son omitidas en los demás municipios en donde se está laborando con normalidad, incluso expendiendo alcohol en los negocios, pese a que está prohibido hacerlo, así que, si van a dar una orden, mínimo quieren que sea obedecida en todo el territorio y no solo en la capital nayarita. 

Para concluir, Fabián Rodríguez, añadió que ya no tienen "colchón" para soportar un cierre más, ya que no hay el recurso para sostener renta y sueldos, por eso piden a las autoridades correspondientes que reconsideren su postura que de no hacerlo, advirtió que esta acción estarán repitiéndose hasta que sean escuchados.

*Ambos sectores exigen que les permitan trabajar 

Tepic, Nayarit.- Este jueves por la mañana frente a la Presidencia de Tepic, ambulantes  se manifestaron, para exigir que se reactiven los tianguis, dado que detener su operación les está causando serios problemas económicos para subsistir. 

Así lo señaló el dirigente de los Comerciantes en Pequeño adheridos a la CNOP, Francisco Valle Miramontes, quien recriminó que les hayan cerrado por completo la fuente de empleo que aún cuando entienden que Nayarit se encuentra en medio de una pandemia no pueden tomar decisiones tan drásticas, dado que con estas no se abren apoyos económicos, para quedarse en casa. 

Razón por la cual, están solicitando que reaperturen dichos espacios por lo menos al 50 por ciento de su capacidad, tal y como se venía haciendo, estableciendo todas las medidas de sanidad para evitar la propagación del virus. 

Por su parte y posterior a dicha movilización los empresarios de giro negro, decidieron bloquear la avenida Insurgentes, cruce con Rey Nayar, para exigir también que les permitan abrir sus negocios a la capacidad y el horario que les indiquen, debido a que están en serio riesgo cientos de empleos y además la permanencia de los negocios. 

El representante de los comerciantes nocturnos Fabián Ramírez, aclaró que es injusto que a raíz de la irresponsabilidad de todos, ahora hayan decido cerrarles ante el incremento en infectados por coronavirus, aclarando que el contagio se puede dar a cualquier hora y no solo en las noches y donde sea, no nada más en los bares. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, recriminó que las restricciones son omitidas en los demás municipios en donde se está laborando con normalidad, incluso expendiendo alcohol en los negocios, pese a que está prohibido hacerlo, así que, si van a dar una orden, mínimo quieren que sea obedecida en todo el territorio y no solo en la capital nayarita. 

Para concluir, Fabián Rodríguez, añadió que ya no tienen "colchón" para soportar un cierre más, ya que no hay el recurso para sostener renta y sueldos, por eso piden a las autoridades correspondientes que reconsideren su postura que de no hacerlo, advirtió que esta acción estarán repitiéndose hasta que sean escuchados.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Aprueban en Nayarit Ley de Declaración Especial de Ausencia ...

2022-03-14 16:44:04

*En el Estado van mil 143 desapariciones 

Tepic, Nayatit.- Con 27 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones el pasado viernes en el Congreso local se aprobó la Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas. Est...

Leer más
2 estudiantes representarán a México en Campeonato Mundial ...

2022-07-24 12:55:28

*Las alumnas son Marely Olivares Méndez y Amanda Castillo Díaz, ambas de 15 años 

México.- Dos estudiantes de Tampico participarán en el "Campeonato Mundial de Microsoft", que se realizará en Anah...

Leer más
Intensifican campaña de vacunación contra diversas enfermed...

2024-04-02 15:59:03

*La aplicación culminará el el 31 de mayo 

Tepic, Nayarit.- A partir del 1 de abril y hasta el 31 de mayo de este año, los Servicios de Salud en Nayarit (SSN) tendrán en marcha la campaña de vacunación deri...

Leer más

Comentarios