Nayarit se acerca de nueva cuenta al confinamiento

*El motivo es el incremento acelerado en contagios por COVID-19 

Tepic, Nayarit.- Tras el alza en contagios por COVID-19 en la Entidad en donde este miércoles se registraron más de 700 casos confirmados, cifra histórica desde que inició la pandemia, el secretario general del Estado, Juan Echegaray Becerra, advirtió que podría generarse un confinamiento si no hay una reducción de infectados. 

Ante esta situación, aclaró que no se dará marcha atrás en las restricciones impuestas el sábado pasado, en donde se estableció el cierre de bares, billares, cantinas, centros nocturnos, casinos, salones de evento, así como también  se dio la orden del cierre de los tianguis en los que no se vendan alimentos de primera necesidad, pues la  finalidad aclaró que es romper la cadena de infectados. 

Razón por la cual, señaló ante las manifestaciones presentadas este jueves por los sectores afectados con el cierre de sus negocios  que aunque respaldan, apoyan y tienen todo el derecho de expresar su inconformidad, las decisiones tomadas, repitió una vez más no serán revicadas, por tanto tampoco  permitirá el bloqueo de vialidades, dado que afectan a la ciudadanía. 

Para concluir, Juan Echegaray Becerra, añadió que el Comité Covid, seguirá sesionando para analizar el comportamiento de la emergencia sanitaria, prometiendo que en cuanto la curva de contagios disminuya se irán relajando las medidas,  pero de lo contrario se tendrán que endurecer.

*El motivo es el incremento acelerado en contagios por COVID-19 

Tepic, Nayarit.- Tras el alza en contagios por COVID-19 en la Entidad en donde este miércoles se registraron más de 700 casos confirmados, cifra histórica desde que inició la pandemia, el secretario general del Estado, Juan Echegaray Becerra, advirtió que podría generarse un confinamiento si no hay una reducción de infectados. 

Ante esta situación, aclaró que no se dará marcha atrás en las restricciones impuestas el sábado pasado, en donde se estableció el cierre de bares, billares, cantinas, centros nocturnos, casinos, salones de evento, así como también  se dio la orden del cierre de los tianguis en los que no se vendan alimentos de primera necesidad, pues la  finalidad aclaró que es romper la cadena de infectados. 

Razón por la cual, señaló ante las manifestaciones presentadas este jueves por los sectores afectados con el cierre de sus negocios  que aunque respaldan, apoyan y tienen todo el derecho de expresar su inconformidad, las decisiones tomadas, repitió una vez más no serán revicadas, por tanto tampoco  permitirá el bloqueo de vialidades, dado que afectan a la ciudadanía. 

Para concluir, Juan Echegaray Becerra, añadió que el Comité Covid, seguirá sesionando para analizar el comportamiento de la emergencia sanitaria, prometiendo que en cuanto la curva de contagios disminuya se irán relajando las medidas,  pero de lo contrario se tendrán que endurecer.

Compartir:

Noticias Relacionadas

29 clausuras en Tepic tras operativo de contención por COVID...

2020-07-16 13:18:20

*La estrategia se extenderá a los 19 Municipios restantes del Estado 

Tepic, Nayarit.- Tras el arranque en Tepic del operativo para la contención del COVID-19, en el que está participando la Guardia Nacional, la Secretarí...

Leer más
Senadores avalan la Ley Minera, ahora pasa al Ejecutivo para ...

2022-04-20 14:18:11

*La Cámara de Senadores avalaron en lo general y particular esta ley con 76 votos a favor y 45 en contra

México.– Los Senadores avalaron este martes en lo general y particular la denominada “Ley minera”, en donde se prete...

Leer más
Antorcha Campesina amenaza con manifestarse ante el rumor de ...

2020-08-18 18:45:33

*Piden la intervención del Gobierno del Estado para que les vendan el predio donde se han instalado 

Tepic.- Este martes por la mañana un grupo de personas pertenecientes a  "Antorcha Campesina" de Bahía de ...

Leer más

Comentarios