CANACINTRA apuesta al desarrollo de la agroindustria en Nayarit

*La líder industrial afirmó que Nayarit tiene gran potencial en este sector 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que el Estado cuenta con grandes extensiones de tierra que le permite sembrar diversas, semillas, frutos, hortalizas y granos, así como ganadería, es necesario aprovechar la vocación para desarrollar la agroindustria. 

La presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Brenda Vega, explicó que se espera que durante el 2022 se pueda trabajar en este sector, pero para ello, afirmó que se requiere que los campesinos y ganaderos estén dispuestos a capacitarse y certificarse, para que puedan ver mayores ingresos. 

La agroindustria, según los datos proporcionados por el Banco Mundial, aporta en México el 3.41 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que significa que poco a poco este va creciendo, pues del 2019 al 2021 tuvo un repunte, pese a la pandemia, que en vez de golpearlo lo impulso, dado que el crecimiento fue del 6 por ciento aproximamadamente. 

Razón por la cual como sector privado, indicó que al igual que el Gobierno del Estado,  están en toda la disposición de empujar el rubro, por ello, ahora lo que se tiene que hacer es sentarse a diseñar políticas que permitan fomentar el desarrollo económico en los próximos años y de esta forma Nayarit, se pueda posicionar a nivel nacional e internacional en dicha materia. 

Para concluir, Brenda Vega, añadió que la Cámara es un eje central en esta meta, que será posible llevarla a cabo, siempre y cuando se puedan vincular todos los actores y trabajen hacia una sola dirección.

*La líder industrial afirmó que Nayarit tiene gran potencial en este sector 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que el Estado cuenta con grandes extensiones de tierra que le permite sembrar diversas, semillas, frutos, hortalizas y granos, así como ganadería, es necesario aprovechar la vocación para desarrollar la agroindustria. 

La presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Brenda Vega, explicó que se espera que durante el 2022 se pueda trabajar en este sector, pero para ello, afirmó que se requiere que los campesinos y ganaderos estén dispuestos a capacitarse y certificarse, para que puedan ver mayores ingresos. 

La agroindustria, según los datos proporcionados por el Banco Mundial, aporta en México el 3.41 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que significa que poco a poco este va creciendo, pues del 2019 al 2021 tuvo un repunte, pese a la pandemia, que en vez de golpearlo lo impulso, dado que el crecimiento fue del 6 por ciento aproximamadamente. 

Razón por la cual como sector privado, indicó que al igual que el Gobierno del Estado,  están en toda la disposición de empujar el rubro, por ello, ahora lo que se tiene que hacer es sentarse a diseñar políticas que permitan fomentar el desarrollo económico en los próximos años y de esta forma Nayarit, se pueda posicionar a nivel nacional e internacional en dicha materia. 

Para concluir, Brenda Vega, añadió que la Cámara es un eje central en esta meta, que será posible llevarla a cabo, siempre y cuando se puedan vincular todos los actores y trabajen hacia una sola dirección.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Consejeros de MORENA Nayarit respaldan a Miguel Ángel Navarr...

2021-01-12 16:21:42

*Daniel Carrillo, Nayar Mayorquín y Manuel Peraza deben ser removidos del partido por causar el divisionismo interno, aseguran 
 
Tepic, Nayarit.-
En conferencia de prensa, este martes, consejeros estatales del partido Movimiento de Regeneraci&oacut...

Leer más
Este viernes Congreso del Estado designará al nuevo titular ...

2024-08-13 17:02:36

*En total son 7 aspirantes de los que, tres son mujeres 

Tepic, Nayarit.- Tras la renuncia de Salvador Cabrera a la titularidad de la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN), misma que presentó a finales de julio, este martes ...

Leer más
Se respetarán los derechos de los trabajadores de la CFE, af...

2022-08-27 20:58:00

*No se mutilará el contrato colectivo

Bahía de Banderas, Nayarit.- Bajo el nuevo proyecto " Internet para Todos" de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrado...

Leer más

Comentarios