Arranca en Nayarit nuevo proyecto para combate a la violencia

*Estás acciones por parte de la Unidad de Inteligencia y la Unidad de Protección a la Mujer, Niñas y Niños

Tepic, Nayarit.-  El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), arranca proyecto de "Red de Seguridad para la Paz y Combate a la Violencia", mismo que busca reforzar las acciones de prevención y combate a la violencia en contra de niñas, niños, comunidad LGBTIQ+, población vulnerable, mujeres y hombres.

Estas acciones serán encabezadas por la Unidad de Inteligencia de la SSPC, con el uso información de forma estratégica, con labores policiales a nivel comunidad para disuadir o intervenir en flagrancia ante una situación de violencia.

Asi mismo, las acciones serán guiadas por tres ejes prioritarios como son; Disuasión Operativa con acciones de Seguridad Comunitaria más proximas a la comunidad por la Unidad de Protección a la Mujer, Niñas y Niños de la Policía Estatal con elementos debidamente capacitados por el Instituto de Estatal de Estudios Superiores en Seguridad del Estado de Nayarit (IEESSEN), para atender de forma efectiva las diferentes situaciones de violencia que se presenten.

Trabajos de Prevención Comunitaria a través de la Dirección General de Prevención al Delito para el fortalecimiento en los Consejos de Participación Ciudadana y Seguridad, con acciones para la buena convivencia, empatía en las diferentes colonias, localidades y comunidades, atención a víctimas, esto con personal certificado en Atención Presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género.

De igual manera se trabajará, con el lanzamiento permanente de campañas para el fortalecimiento a la cultura de la prevención y recuperación de valores, así como elaboración de instrumentos de información para motivar a la denuncia y se proceda conforme a la ley contra quién o quiénes resulten responsables de sus actos.

Todas estas acciones se implementan con el fin de hacer partícipe a la comunidad, ofrecer una orientación adecuada para la solución de problemas y canalización, mismas que permitirán reforzar las labores de una policía comunitaria más sensible a los problemas que enfrentan las niñas, niños, comunidad LGBTIQ+, población vulnerable, mujeres y hombres en el ámbito comunitario, con acciones de prevención para actuar frente a la violencia en cada una de las comunidades de la Entidad.

*Estás acciones por parte de la Unidad de Inteligencia y la Unidad de Protección a la Mujer, Niñas y Niños

Tepic, Nayarit.-  El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), arranca proyecto de "Red de Seguridad para la Paz y Combate a la Violencia", mismo que busca reforzar las acciones de prevención y combate a la violencia en contra de niñas, niños, comunidad LGBTIQ+, población vulnerable, mujeres y hombres.

Estas acciones serán encabezadas por la Unidad de Inteligencia de la SSPC, con el uso información de forma estratégica, con labores policiales a nivel comunidad para disuadir o intervenir en flagrancia ante una situación de violencia.

Asi mismo, las acciones serán guiadas por tres ejes prioritarios como son; Disuasión Operativa con acciones de Seguridad Comunitaria más proximas a la comunidad por la Unidad de Protección a la Mujer, Niñas y Niños de la Policía Estatal con elementos debidamente capacitados por el Instituto de Estatal de Estudios Superiores en Seguridad del Estado de Nayarit (IEESSEN), para atender de forma efectiva las diferentes situaciones de violencia que se presenten.

Trabajos de Prevención Comunitaria a través de la Dirección General de Prevención al Delito para el fortalecimiento en los Consejos de Participación Ciudadana y Seguridad, con acciones para la buena convivencia, empatía en las diferentes colonias, localidades y comunidades, atención a víctimas, esto con personal certificado en Atención Presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género.

De igual manera se trabajará, con el lanzamiento permanente de campañas para el fortalecimiento a la cultura de la prevención y recuperación de valores, así como elaboración de instrumentos de información para motivar a la denuncia y se proceda conforme a la ley contra quién o quiénes resulten responsables de sus actos.

Todas estas acciones se implementan con el fin de hacer partícipe a la comunidad, ofrecer una orientación adecuada para la solución de problemas y canalización, mismas que permitirán reforzar las labores de una policía comunitaria más sensible a los problemas que enfrentan las niñas, niños, comunidad LGBTIQ+, población vulnerable, mujeres y hombres en el ámbito comunitario, con acciones de prevención para actuar frente a la violencia en cada una de las comunidades de la Entidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Arranca Foro de Consulta en materia de Salud...

2025-01-10 15:46:23

*Los trabajos se derivan del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Tepic, Nayarit.- Desde el Hospital de la Mujer, ubicado en la capital nayarita el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, inauguró el Foro de Consulta del Plan Nacional ...

Leer más
Exigen colectivos LGBTQ mejore distribución de medicamentos ...

2024-01-14 16:53:29

*Tienen propuestas al respecto

Tepic, Nayarit.- Ante la solicitud de las diversas organizaciones de la comunidad LGBTTIQ+, durante este año se habrán de avocar a la materia de salud y dejarán un poco de lado el cambio de identidad en lo cual se trabajó durant...

Leer más
UAN busca acreditación global para carrera de Negocios Inter...

2021-08-06 14:05:34

*Uno de los objetivos es facilitar la movilidad a otros países de los egresados 

Tepic, Nayarit.- La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) en este momento tiene como objetivo la acreditación internacional del Programa Acad&eacu...

Leer más

Comentarios