Nuevas empresas foráneas reactivan economía nayarita

*Se recuperan los empleos perdidos en la pandemia 

Tepic, Nayarit.- Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor de 17 mil empleos son los que se perdieron en Nayarit durante la pandemia, sin embargo esta cantidad ya se recuperó, incluso hay un incremento de 5 mil más, lo cual significa que existe una recuperación económica importante. 

tal declaración pertenece al presidente de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), Alejandro Valdés Menchaca, quien explicó que a pesar de que se tiene un avance importante en la materia, se tiene que seguir trabajando para fortalecer el rubro, dado que en casi dos años este se detuvo a raíz del COVID-19 el cual aún no ha desaparecido, así que se debe tener mucho cuidado con sus efectos. 

Desde hace meses, señaló que han estado llegando empresas maquiladoras a la Entidad, así como también han surgido nuevos emprendores principalmente en servicios que a través de sus pequeños negocios están logrando obtener un ingreso, incluso, también están generando empleos, para los nayaritas. 

El líder empresarial, comentó que al Estado también están llegando algunas compañías de Sinaloa que están creando invernaderos en Compostela y Jala, lo que está reactivando la economía en dichos municipios lo que considera que es muy bueno. 

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca, añadió que uno de los proyectos importantes del gobierno del Estado es crear dos parques agroindustriales, para ello, ya han sostenido reuniones con las instancias en la materia para que se les dieran detalles, por lo que esperan que pronto sean una realidad.

*Se recuperan los empleos perdidos en la pandemia 

Tepic, Nayarit.- Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor de 17 mil empleos son los que se perdieron en Nayarit durante la pandemia, sin embargo esta cantidad ya se recuperó, incluso hay un incremento de 5 mil más, lo cual significa que existe una recuperación económica importante. 

tal declaración pertenece al presidente de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), Alejandro Valdés Menchaca, quien explicó que a pesar de que se tiene un avance importante en la materia, se tiene que seguir trabajando para fortalecer el rubro, dado que en casi dos años este se detuvo a raíz del COVID-19 el cual aún no ha desaparecido, así que se debe tener mucho cuidado con sus efectos. 

Desde hace meses, señaló que han estado llegando empresas maquiladoras a la Entidad, así como también han surgido nuevos emprendores principalmente en servicios que a través de sus pequeños negocios están logrando obtener un ingreso, incluso, también están generando empleos, para los nayaritas. 

El líder empresarial, comentó que al Estado también están llegando algunas compañías de Sinaloa que están creando invernaderos en Compostela y Jala, lo que está reactivando la economía en dichos municipios lo que considera que es muy bueno. 

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca, añadió que uno de los proyectos importantes del gobierno del Estado es crear dos parques agroindustriales, para ello, ya han sostenido reuniones con las instancias en la materia para que se les dieran detalles, por lo que esperan que pronto sean una realidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Este 15 de septiembre la primera misión civil viajará al es...

2021-09-06 23:39:04

*La cápsula Dragón de Space X será tripulada totalmente por civiles

Estados Unidos. – Un empresario, un ingeniero, una asistente médica y una educadora abordarán este 15 de septiembre una cápsula de Space ...

Leer más
Navarro Quintero convoca a sindicatos a analizar Ley de Derec...

2022-06-06 15:56:24

*La ley en cuestión, aclaró que no perjudica a los trabajadores

Tepic, Nayarit.- A raíz del paro laboral en gobierno del Estado llevado a cabo por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipi...

Leer más
El Gobernador de Nayarit recriminó a los nayaritas no cumpli...

2020-05-06 19:30:26

*A días de colapsar sistema Salud y servicio funerarios a causa del Covid-19 si se siguen desacatando las indicaciones..

Tepic, Nayarit.- Debido a que los nayaritas no han acatado al cien por ciento  la medida de "Quedate en Casa&q...

Leer más

Comentarios