Encuentran posible causa de muerte de cerdos en rastro de Tepic

*Se ordenó el cierre de dicho sitio 

Tepic, Nayarit.- Tras detectarse el deceso de cerdos en el área porcina del rastro de Tepic, situación que se dio a conocer el lunes por la noche, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ordenó el cierre inmediato del rastro y la disposición sanitaria de los cerdos, con la finalidad de evitar la propagación de cualquier agente infeccioso y su ingreso a la cadena de suministro.

En un comunicado de prensa se informó que a través del análisis de las muestras procesadas en el laboratorio nivel de bioseguridad tres de la Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Rural (Sader) en Ciudad de México, se descartó la presencia de peste porcina africana y fiebre porcina clásica.

La instancia en cuestión señaló que se sospecha que puede tratarse de Actinobacillus pleuropneumoniae (App), bacteria que causa enfermedad respiratoria en cerdos y que no afecta al
ser humano, sin embargo se espera en breve contar con resultados concluyentes para atacar el problema.

Luego de que los técnicos de agricultura tomaron las muestras, se aclaró que los cerdos fueron incinerados y enterrados en una fosa que se cavó en el
mismo predio del rastro, la cual fue encalada para aniquilar a los agentes infecciosos.

Ante esta situación el secretario de gobierno del municipio, Saúl Paredes, aseguró que la carne de cerdos enfermos no salió de las instalaciones hacia alguna de las carnicerías de la ciudad para su comercialización, desmintiendo la versión contraria a esta que circulaba a través de las redes sociales. 

El funcionario comentó que la alcaldesa, Geraldine Ponce ha indicado qué el área porcina del rastro se ponga en cuarentena interna como medida precautoria, y se realizan los protocolos correspondientes para atender dicha situación.

Para concluir, Saúl Paredes, añadió que las direcciones de Sanidad y Rastro Municipal, informan que no existe riesgo para la población ya que fue detectado a tiempo el problema de sanidad al interior del rastro y esto obliga a mantener en observación a los animales que llegan, es por esto que pudo hacerse una detección temprana.

*Se ordenó el cierre de dicho sitio 

Tepic, Nayarit.- Tras detectarse el deceso de cerdos en el área porcina del rastro de Tepic, situación que se dio a conocer el lunes por la noche, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ordenó el cierre inmediato del rastro y la disposición sanitaria de los cerdos, con la finalidad de evitar la propagación de cualquier agente infeccioso y su ingreso a la cadena de suministro.

En un comunicado de prensa se informó que a través del análisis de las muestras procesadas en el laboratorio nivel de bioseguridad tres de la Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Rural (Sader) en Ciudad de México, se descartó la presencia de peste porcina africana y fiebre porcina clásica.

La instancia en cuestión señaló que se sospecha que puede tratarse de Actinobacillus pleuropneumoniae (App), bacteria que causa enfermedad respiratoria en cerdos y que no afecta al
ser humano, sin embargo se espera en breve contar con resultados concluyentes para atacar el problema.

Luego de que los técnicos de agricultura tomaron las muestras, se aclaró que los cerdos fueron incinerados y enterrados en una fosa que se cavó en el
mismo predio del rastro, la cual fue encalada para aniquilar a los agentes infecciosos.

Ante esta situación el secretario de gobierno del municipio, Saúl Paredes, aseguró que la carne de cerdos enfermos no salió de las instalaciones hacia alguna de las carnicerías de la ciudad para su comercialización, desmintiendo la versión contraria a esta que circulaba a través de las redes sociales. 

El funcionario comentó que la alcaldesa, Geraldine Ponce ha indicado qué el área porcina del rastro se ponga en cuarentena interna como medida precautoria, y se realizan los protocolos correspondientes para atender dicha situación.

Para concluir, Saúl Paredes, añadió que las direcciones de Sanidad y Rastro Municipal, informan que no existe riesgo para la población ya que fue detectado a tiempo el problema de sanidad al interior del rastro y esto obliga a mantener en observación a los animales que llegan, es por esto que pudo hacerse una detección temprana.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Exigen auditoría a las cifras nacionales de COVID-19. ...

2020-07-06 15:24:57

*Diputadas federales aseguran que las cifras de López-Gatell no contabilizan todos los casos de México y están maquilladas. 

México.- Diputadas pedirán auditoría a las cifras que el Subsecretario de Promoci...

Leer más
Pese a la alza de casos COVID-19 se descartan medidas especia...

2021-07-16 13:34:51

*Las restricciones impuestas, buscan disminuir la movilidad 

Tepic, Nayarit.- Tras el rebrote de casos de coronavirus en la Entidad, el Comité Covid, desde hace algunos días, decidió establecer algunas restricciones, sin embarg...

Leer más
Artesanos nayaritas podrán ofertar sus productos en las Isla...

2023-01-24 17:57:12

*Se requiere registrarse para que se le asigne un espacio en el lugar 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de apoyar a los artesanos Náyeri, Wixáricas, Mexicaneros y Tepehuanos, en las Islas Marías se ha habilitado un espaci...

Leer más

Comentarios