Alza al impuesto al hospedaje, prometen que se compensará con un mejor servicio al turista

*Avala departamento de Turismo la propuesta 

Tepic Nayarit.- Ante la intención de incrementar en un uno por ciento el impuesto al hospedaje para el siguiente año, quedando en total en 4, la titular del Departamento de Turismo, Perla Muz, confirmó que respaldan la propuesta, dado que parte de lo recaudado se irá a la promoción turística. 

La funcionaria recordó que el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, expuso que lo que se obtenga por este gravamen, será para la promoción de todos los municipios y no solo de Bahía de Banderas, sin embargo aceptó que afecta al turista. Pese al impacto que representará al bolsillo de los visitantes de aprobarse, indicó que no cree que por ello, baje la afluencia, pues en retribución tendrán un mejor servicio durante su estancia, que también es muy positivo. 

Respecto a las proyecciones, para Tepic, durante las vacaciones decembrinas se espera una ocupación hotelera en el 75 y 80 por ciento lo que significa una derrama económica que permitirá una reactivación de este sector que ha sido uno de los más golpeados por la pandemia. 

Para concluir, Perla Muz, añadió que la capital tiene diferentes atractivos culturales, pues además de los museos hay algunos recorridos, incluso por la noche, los cuales valen la pena.

*Avala departamento de Turismo la propuesta 

Tepic Nayarit.- Ante la intención de incrementar en un uno por ciento el impuesto al hospedaje para el siguiente año, quedando en total en 4, la titular del Departamento de Turismo, Perla Muz, confirmó que respaldan la propuesta, dado que parte de lo recaudado se irá a la promoción turística. 

La funcionaria recordó que el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, expuso que lo que se obtenga por este gravamen, será para la promoción de todos los municipios y no solo de Bahía de Banderas, sin embargo aceptó que afecta al turista. Pese al impacto que representará al bolsillo de los visitantes de aprobarse, indicó que no cree que por ello, baje la afluencia, pues en retribución tendrán un mejor servicio durante su estancia, que también es muy positivo. 

Respecto a las proyecciones, para Tepic, durante las vacaciones decembrinas se espera una ocupación hotelera en el 75 y 80 por ciento lo que significa una derrama económica que permitirá una reactivación de este sector que ha sido uno de los más golpeados por la pandemia. 

Para concluir, Perla Muz, añadió que la capital tiene diferentes atractivos culturales, pues además de los museos hay algunos recorridos, incluso por la noche, los cuales valen la pena.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se indignan mexicanos por coreografía de La Chona...

2020-07-10 11:11:20

*Mexicanos critican y se enfuerecen en redes sociales por el baile que hicieron 3 jóvenes españoles. 

México.- Las redes sociales dieron de que hablar esta semana, cuando un grupo de amigos de España, realizaron una core...

Leer más
Temen que hechos violentos ahuyenten el turismo en Semana de ...

2023-04-10 15:31:52

*Tepic desierto durante Semana Santa 

Tepic, Nayarit.- Pese a que en la capital nayarita se esperaba una importante afluencia de turistas durante la primera semana de vacaciones, no sucedió así, ejemplo de ello, es que se estima que e...

Leer más
Se retrasa la instalación de juzgados cívicos ...

2020-09-04 18:35:12

*Bahía de Banderas y Tepic alegan que la pandemia detuvo todo 

Tepic.- Argumentando que la pandemia se atravesó, el alcalde de Tepic, Francisco Castellón Fonseca, señaló que es por eso que no se ha instalado ning&...

Leer más

Comentarios