Advierte SSPC de empresas falsas de paquetería que se dedican a estafar

*Se recomienda a la ciudadania extremar las medidas de prevención para evitar ser víctimas de estafas 

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Unidad de Policía Estatal Cibernética alertan sobre estafas donde ciberdelincuentes se hacen pasar por presuntas paqueterías y roban información bancaria y personal.

El comercio electrónico está en auge. A los consumidores les encanta la facilidad y la conveniencia de comprar productos en internet y recibirlos en su puerta (o en la puerta del destinatario del regalo). A los estafadores también les encanta esta tendencia, y han tramado estrategias para aprovechar la abundancia de paquetes, en especial durante la temporada festiva.

Su táctica principal es hacerte llegar un aviso falso de entrega de paquetes. Con esta estafa, se recibe un correo electrónico o mensaje de texto que dice provenir del Servicio Postal de EE.UU. o de una empresa importante de distribución de paquetes, como FedEx o UPS. El mensaje puede decir que debe confirmar el pedido para que lo entreguen, o que intentaron entregar un paquete, no lo pudieron hacer y que se debe programar otra entrega. Hacer clic en el enlace del mensaje electrónico te llevará al sitio web de una empresa donde se puede resolver el problema. 

Lo más probable es que sea un engaño. El estafador espera que se haya comprado tantas cosas en internet que se pierda la cuenta de todo lo que se compró o que se suponga que es un obsequio de un amigo o un familiar. El enlace lleva a un sitio falso en el que pedirán que ingrese nformación personal o financiera, lo que permite que un ladrón la use para robar la identidad. El sitio falso también puede ser la plataforma para lanzar programas maliciosos que obtienen información privada del dispositivo. 

Señales de advertencia

-Se recibe un correo electrónico o algún otro aviso sobre la entrega de algo que no se recuerda haber comprado.

-El mensaje presiona para que se realice un pago urgente o se proporcione información personal o financiera para posibilitar la entrega.

-El mensaje tiene errores de ortografía o de gramática.

-El correo electrónico de una supuesta empresa de distribución de paquetes tiene una dirección de remitente o un enlace con una versión un poco diferente al de un nombre comercial, como fed.

Las autoridades recomiendan tomar en cuenta las medidas de prevención que pone SSPC a su disposición para su seguridad y la de su familia.

*Se recomienda a la ciudadania extremar las medidas de prevención para evitar ser víctimas de estafas 

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Unidad de Policía Estatal Cibernética alertan sobre estafas donde ciberdelincuentes se hacen pasar por presuntas paqueterías y roban información bancaria y personal.

El comercio electrónico está en auge. A los consumidores les encanta la facilidad y la conveniencia de comprar productos en internet y recibirlos en su puerta (o en la puerta del destinatario del regalo). A los estafadores también les encanta esta tendencia, y han tramado estrategias para aprovechar la abundancia de paquetes, en especial durante la temporada festiva.

Su táctica principal es hacerte llegar un aviso falso de entrega de paquetes. Con esta estafa, se recibe un correo electrónico o mensaje de texto que dice provenir del Servicio Postal de EE.UU. o de una empresa importante de distribución de paquetes, como FedEx o UPS. El mensaje puede decir que debe confirmar el pedido para que lo entreguen, o que intentaron entregar un paquete, no lo pudieron hacer y que se debe programar otra entrega. Hacer clic en el enlace del mensaje electrónico te llevará al sitio web de una empresa donde se puede resolver el problema. 

Lo más probable es que sea un engaño. El estafador espera que se haya comprado tantas cosas en internet que se pierda la cuenta de todo lo que se compró o que se suponga que es un obsequio de un amigo o un familiar. El enlace lleva a un sitio falso en el que pedirán que ingrese nformación personal o financiera, lo que permite que un ladrón la use para robar la identidad. El sitio falso también puede ser la plataforma para lanzar programas maliciosos que obtienen información privada del dispositivo. 

Señales de advertencia

-Se recibe un correo electrónico o algún otro aviso sobre la entrega de algo que no se recuerda haber comprado.

-El mensaje presiona para que se realice un pago urgente o se proporcione información personal o financiera para posibilitar la entrega.

-El mensaje tiene errores de ortografía o de gramática.

-El correo electrónico de una supuesta empresa de distribución de paquetes tiene una dirección de remitente o un enlace con una versión un poco diferente al de un nombre comercial, como fed.

Las autoridades recomiendan tomar en cuenta las medidas de prevención que pone SSPC a su disposición para su seguridad y la de su familia.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Por falta de caña el ingenio de Puga retrasa el inicio de za...

2024-10-11 16:59:28

*⁠Molerá tan solo una tercera parte de lo que hacía en años anteriores 

Tepic Nayarit.- Pese a los esfuerzos, ante la falta de caña, el ingenio de Puga iniciará la molienda hasta diciembre, cuando generalmente a...

Leer más
Grave pero evolucionando, bebé nayarita sospechosa de Hepat...

2022-05-31 17:25:57

*Este es el único caso sospechoso en la Entidad 

Tepic, Nayarit.- La pequeña de 6 meses que se encuentra en el Centro Médico de Occidente del IMSS de Guadalajara, Jalisco, quien es caso sospechoso de Hepatitis Aguda Infati...

Leer más
Arrasan incendios forestales en el municipio Del Nayar...

2021-03-17 16:37:55

*Según datos oficiales, es la zona que hasta el momento ha tenido mayor afectación

Tepic, Nayarit.- En lo que va de la temporada de incendios, misma que arrancó el 16 de enero se han presentado esta clase de fenómenos en varios Municipios de la Entidad, ante ello, la Comisión Nacio...

Leer más

Comentarios