Promulga el presidente de Chile Sebastián Piñera, la ley de matrimonio igualitario

*Esta ley será publicada en los próximos días en la Gaceta Oficial y entrará en vigor 90 días después.

Chile. -  El presidente promulgó la ley de matrimonio igualitario aprobada por el Congreso, se considera un gran paso en este país conservador que tardó varias décadas en sancionar normas resistidas como el divorcio y el aborto en algunos casos. 

“Este es un gran día para celebrar, es un día histórico, permitirá que todos los niños con un papá y una mamá con dos papás o con dos mamás, tengan los mismos derechos y la misma protección” aseguró Piñera al promulgar esta ley en compañía de líderes de movimientos LGBTI+.

Esta ceremonia se llevó a cabo poco más de seis meses de que el presidente anunciara su decisión de agilizar el proyecto de matrimonio igualitario que se encontraba congelado en el Congreso desde hace cuatro años. 

Líderes del movimiento a favor de esta ley aseguraron que “no solo vamos a poder casarnos como lo hace cualquier persona en este país, sino que también vamos a poder reconocer a un par de cientos de niños, niñas y adolescentes que están a la deriva legalmente por no poder tener reconocido su vínculo con ambos padres o ambas madres”. 

La comunidad LGBTI+ logró en el 2015 que Michelle Bachelet, en ese entonces presidenta, promulgara la ley de un Acuerdo de Unión Civil que regulaba aspectos jurídicos de las relaciones entre convivientes de igual o distinto sexo. Un año después, Bachelet se comprometió con la Comisión Internacional de Derechos Humanos e ingresó al Congreso un proyecto sobre el matrimonio igualitario, lo que se concretó en el 2017. 

Después de cuatro años, Piñera anunció que le pondría urgencia al proyecto sobre matrimonio entre parejas del mismo sexo. La iniciativa fue rápidamente tratada en el Senado, que la aprobó el 21 de julio de este año, mientras que los diputados lo hicieron este 23 de noviembre.

*Esta ley será publicada en los próximos días en la Gaceta Oficial y entrará en vigor 90 días después.

Chile. -  El presidente promulgó la ley de matrimonio igualitario aprobada por el Congreso, se considera un gran paso en este país conservador que tardó varias décadas en sancionar normas resistidas como el divorcio y el aborto en algunos casos. 

“Este es un gran día para celebrar, es un día histórico, permitirá que todos los niños con un papá y una mamá con dos papás o con dos mamás, tengan los mismos derechos y la misma protección” aseguró Piñera al promulgar esta ley en compañía de líderes de movimientos LGBTI+.

Esta ceremonia se llevó a cabo poco más de seis meses de que el presidente anunciara su decisión de agilizar el proyecto de matrimonio igualitario que se encontraba congelado en el Congreso desde hace cuatro años. 

Líderes del movimiento a favor de esta ley aseguraron que “no solo vamos a poder casarnos como lo hace cualquier persona en este país, sino que también vamos a poder reconocer a un par de cientos de niños, niñas y adolescentes que están a la deriva legalmente por no poder tener reconocido su vínculo con ambos padres o ambas madres”. 

La comunidad LGBTI+ logró en el 2015 que Michelle Bachelet, en ese entonces presidenta, promulgara la ley de un Acuerdo de Unión Civil que regulaba aspectos jurídicos de las relaciones entre convivientes de igual o distinto sexo. Un año después, Bachelet se comprometió con la Comisión Internacional de Derechos Humanos e ingresó al Congreso un proyecto sobre el matrimonio igualitario, lo que se concretó en el 2017. 

Después de cuatro años, Piñera anunció que le pondría urgencia al proyecto sobre matrimonio entre parejas del mismo sexo. La iniciativa fue rápidamente tratada en el Senado, que la aprobó el 21 de julio de este año, mientras que los diputados lo hicieron este 23 de noviembre.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Empresarios auguran alza en combustible por aumento en tarifa...

2023-02-08 15:56:32

*Se tendrá una nueva inflación 

Tepic, Nayarit.- El recién incremento a las tarifas de las autopistas, que es casi de un 30 por ciento, es un golpe fuerte a la economía de los nayaritas, es por ello que los empresar...

Leer más
Miguel Ángel Navarro Quintero designa a Myrna Manjarréz Val...

2021-07-18 15:07:06

*Es la primera mujer nombrada secretaria, habrá muchas más. 

Tepic, Nayarit.- El gobernador electo de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, designó a Myrna Araceli Manjarréz Valle como la próxima secretar...

Leer más
Prevén desplome de producción en maíz por falta de lluvias...

2023-09-28 17:25:07

*La situación tiene preocupados a los productores 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que las lluvias se detuvieron en gran parte del Estado, sobre todo en la zona maicera, se prevé que la producción sea menor en comparaci&oacut...

Leer más

Comentarios