Se rehúsa Iglesia a dejar de utilizar pirotecnia en sus celebraciones

*El presbítero Rafael Luquín, aclaró que no tiene caso cancelar los cuetes si estos se utilizan en otras celebraciones como las fiestas patrias 

Tepic, Nayarit.-  Pese a que la ciudadanía se queja constantemente del uso de piroctenia en las celebraciones católicas, el vicario de la Catedral de Tepic,  Rafael Luquín López, confirmó que tienen los permisos debidos para su uso, aunque hay algunas parroquias en donde ya no se utilizan. 

El sacerdote, aclaró que también es importante llegar a un consenso con los vecinos para evitar inconformidades y aceptó qué no está en los planes prohibir la utilización de cuetes, aclarando que no solo ellos los lanzan, dado que en la conmemoración del 16 de septiembre, 20 de noviembre y demás fiestas patrias, también se usan.  

Incluso recordó que estos productos se venden en muchos lugares por los comerciantes ambulantes, sobre todo en esta época navideña en la que los consumidores son tanto niños como adultos por lo que no le parece que haría mucha diferencia si solo ellos los dejan de usar. 

Para lanzar cuetes, comentó que no hay un horario establecido, pero por lo regular es para convocar a misa en vez de las campanadas y estos no son seguidos por el costo que representan, aunque sí han invertido para eventos especiales en los "castillos", cuya inversión es de por lo menos 20 mil pesos, pero estos no son muy comunes, concluyó, Rafael Luquín López.

*El presbítero Rafael Luquín, aclaró que no tiene caso cancelar los cuetes si estos se utilizan en otras celebraciones como las fiestas patrias 

Tepic, Nayarit.-  Pese a que la ciudadanía se queja constantemente del uso de piroctenia en las celebraciones católicas, el vicario de la Catedral de Tepic,  Rafael Luquín López, confirmó que tienen los permisos debidos para su uso, aunque hay algunas parroquias en donde ya no se utilizan. 

El sacerdote, aclaró que también es importante llegar a un consenso con los vecinos para evitar inconformidades y aceptó qué no está en los planes prohibir la utilización de cuetes, aclarando que no solo ellos los lanzan, dado que en la conmemoración del 16 de septiembre, 20 de noviembre y demás fiestas patrias, también se usan.  

Incluso recordó que estos productos se venden en muchos lugares por los comerciantes ambulantes, sobre todo en esta época navideña en la que los consumidores son tanto niños como adultos por lo que no le parece que haría mucha diferencia si solo ellos los dejan de usar. 

Para lanzar cuetes, comentó que no hay un horario establecido, pero por lo regular es para convocar a misa en vez de las campanadas y estos no son seguidos por el costo que representan, aunque sí han invertido para eventos especiales en los "castillos", cuya inversión es de por lo menos 20 mil pesos, pero estos no son muy comunes, concluyó, Rafael Luquín López.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Alcalde de Tepic amenaza con volver a cuarentena ...

2020-07-17 14:33:50

*Se tomará la decisión si la población no aplica las medidas de sanidad 

Tepic, Nayarit.- Debido a que en Tepic se está presentando un alto número de contagios a raíz de que la población y los c...

Leer más
Truena Ejército campamento en poblado El Aguacate ...

2020-06-27 12:50:42

*Las tropas decomisan en el lugar  armas y drogas 

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Comandancia de la 13/a. Zona Militar, informó que en el marco del “PLAN NACIONAL D...

Leer más
BBVA cobrará a sus clientes comisión por retiro de dinero ...

2023-12-26 11:28:28

*Aquí te decimos cuanto deberás pagar 

México. - En un sorpresivo giro en las prácticas bancarias, BBVA ha anunciado que a partir del 2024 implementará una comisión por retiro de dinero a sus clientes. ...

Leer más

Comentarios