
*El informe se ha entregado conforme a lo dispuesto por el artículo 86
Tepic, Nayarit.- En compañía de integrantes de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, así como titulares de Juzgados de Primera Instancia, el magistrado presidente, Ismael González Parra, compareció ante el Congreso del Estado para hacer entrega del informe de labores 2020-2021. El documento de 263 páginas fue recibido por la representación legislativa que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña.
En la Sala de Comisiones del Congreso, González Parra destacó varios datos del informe y señaló que el compromiso del órgano que encabeza es seguir transformándose, estar a la altura de las exigencias y demandas por una mejor impartición de justicia, así como también, cuidar la aplicación transparente y honrada de los recursos al igual que profesar invariablemente lealtad a la función judicial.
Estableció, igualmente, que comparte la misma tesis del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, y de esta Legislatura, respecto a ma cero tolerancia a la corrupción, aceptando que este es la mayor claudicación al ejercicio de una función pública.
El informe, dijo que se ha entregado conforme a lo dispuesto por el artículo 86, párrafo segundo, de la Constitución Política del Estado de Nayarit, y el artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nayarit.
*El informe se ha entregado conforme a lo dispuesto por el artículo 86
Tepic, Nayarit.- En compañía de integrantes de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, así como titulares de Juzgados de Primera Instancia, el magistrado presidente, Ismael González Parra, compareció ante el Congreso del Estado para hacer entrega del informe de labores 2020-2021. El documento de 263 páginas fue recibido por la representación legislativa que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña.
En la Sala de Comisiones del Congreso, González Parra destacó varios datos del informe y señaló que el compromiso del órgano que encabeza es seguir transformándose, estar a la altura de las exigencias y demandas por una mejor impartición de justicia, así como también, cuidar la aplicación transparente y honrada de los recursos al igual que profesar invariablemente lealtad a la función judicial.
Estableció, igualmente, que comparte la misma tesis del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, y de esta Legislatura, respecto a ma cero tolerancia a la corrupción, aceptando que este es la mayor claudicación al ejercicio de una función pública.
El informe, dijo que se ha entregado conforme a lo dispuesto por el artículo 86, párrafo segundo, de la Constitución Política del Estado de Nayarit, y el artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nayarit.
Comentarios