Omicron es la nueva variante del coronavirus de Sudáfrica

*Esta nueva cepa del COVID-19 ha provocado alerta especialmente en países europeos

Ginebra, Suiza. – “Omicron” es el nombre que la Organización Mundial de la Salud nombró a la nueva variante del coronavirus detectada por primera vez en Sudáfrica, que inicialmente se nombró B.1.1.529. La OMS aseguró que la evidencia preliminar da a conocer que esta nueva cepa representa un mayor riesgo de reinfección que otras variantes que preocupan al mundo en general, y que el número de casos, al parecer, esta aumentando en casi todas las provincias sudafricanas. 

“La variante B.1.1.529 fue nombrada por primera vez a la OMS por Sudáfrica el 24 de noviembre de 2021. Esta variante tiene un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes”, afirmó el grupo de expertos encargados por la OMS de dar seguimiento a la evolución del coronavirus. 

La OMS clasificó este viernes la nueva variante del COVID-19 como un virus altamente transmisible y preocupante y fue denominada como “Omicron”. Expertos médicos, advirtieron contra cualquier reacción desproporcionada antes de que se entienda mejor la variante que se detectó por primera vez en el sur de África. 

El temor a que se genere una nueva ola de contagios por coronavirus debido a una nueva cepa mas agresiva que detenga la recuperación económica de los países, dio una alerta de un “viernes negro” para los mercados financieros a nivel global. 

A pesar de que se han implementado medidas de prevención, esta nueva variante ya ha sido detectada en países como Hong Kong e Israel, por lo que expertos afirman que probablemente ya se extendió a todo el mundo. Apenas la semana pasada algunos países europeos como Austria y Alemania, consideraron la entrada en vigor de restricciones de vuelos ante un incremento acelerado en el número de contagios. 

Esta nueva variante eleva el riesgo de que las autoridades implementen medidas similares a las del segundo trimestre del 2020 con consecuencias negativas para la actividad económica mundial.

*Esta nueva cepa del COVID-19 ha provocado alerta especialmente en países europeos

Ginebra, Suiza. – “Omicron” es el nombre que la Organización Mundial de la Salud nombró a la nueva variante del coronavirus detectada por primera vez en Sudáfrica, que inicialmente se nombró B.1.1.529. La OMS aseguró que la evidencia preliminar da a conocer que esta nueva cepa representa un mayor riesgo de reinfección que otras variantes que preocupan al mundo en general, y que el número de casos, al parecer, esta aumentando en casi todas las provincias sudafricanas. 

“La variante B.1.1.529 fue nombrada por primera vez a la OMS por Sudáfrica el 24 de noviembre de 2021. Esta variante tiene un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes”, afirmó el grupo de expertos encargados por la OMS de dar seguimiento a la evolución del coronavirus. 

La OMS clasificó este viernes la nueva variante del COVID-19 como un virus altamente transmisible y preocupante y fue denominada como “Omicron”. Expertos médicos, advirtieron contra cualquier reacción desproporcionada antes de que se entienda mejor la variante que se detectó por primera vez en el sur de África. 

El temor a que se genere una nueva ola de contagios por coronavirus debido a una nueva cepa mas agresiva que detenga la recuperación económica de los países, dio una alerta de un “viernes negro” para los mercados financieros a nivel global. 

A pesar de que se han implementado medidas de prevención, esta nueva variante ya ha sido detectada en países como Hong Kong e Israel, por lo que expertos afirman que probablemente ya se extendió a todo el mundo. Apenas la semana pasada algunos países europeos como Austria y Alemania, consideraron la entrada en vigor de restricciones de vuelos ante un incremento acelerado en el número de contagios. 

Esta nueva variante eleva el riesgo de que las autoridades implementen medidas similares a las del segundo trimestre del 2020 con consecuencias negativas para la actividad económica mundial.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Lanzan primer foro para la iniciativa denominada Ley Contra l...

2023-07-04 16:18:27

*Se espera que sea aprobada antes de que culmine el año

Tepic, Nayarit. -  Este martes por la mañana se llevó a cabo en el Congreso del Estado el primer foro sobre la iniciativa denominada "Ley Malena Contra la Violencia &...

Leer más
Habrá aumento a impuestos municipales y estatales ...

2020-12-14 17:18:08

*El porcentaje es mínimo, aseguró el líder del Congreso 

Tepic, Nayarit- Pese a que varios Diputados locales aseguraron que no habría incremento alguno a los impuestos estatales ni municipales, debido a la crisis econ&oa...

Leer más
En pésimas condiciones cárceles municipales ...

2023-07-04 16:10:11

* Son tres prisiones que presentan problemas de Infraestructura

Tepic, Nayarit. - Tras la última inspección a las cárceles municipales, realizada por parte del personal de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), se encontró ...

Leer más

Comentarios