En proceso segunda Alerta de Género para Nayarit

*Esperan comenzar a trabajar en coordinación para combatir la problemática 

Tepic, Nayarit.- Debido a que en el Estado no se han detenido los feminicidios y la violencia ejercida contra las mujeres no solo no se ha parado, sino que aumentó con la pandemia y pese a que hay una "normalidad", esta práctica sigue a la alza, se solicitó una segunda Alerta de Género para Nayarit.

La titular del Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY) Margarita Moran Flores, explicó que es necesario por ahora, trabajar en las recomendaciones de la primera, para disminuir los casos en este sentido, pero para que tengan un impacto real se requiere que se labore en coordinación entre las dependencias en la materia.

A partir del plan operativo que se hará en Inmunay se ocupa vincular todas las actividades con la alerta, para evitar gastar tiempo y dinero en actividades que no atiende a la alerta, ocasionando con ello un gasto y un desgaste y lo peor es que no abonan. 

Desde su punto de vista, sí hay avance en el combate del maltrato hacia el género femenino, pero este no es suficiente por tal motivo se necesita trabajar un poco más, para que se erradique de la Entidad este problema social que sigue creciendo. 

Para concluir, Margarita Morán Flores, añadió que no basta con saber que es lo que se tiene que hacer y como se debe de ser, si al final no se "pone manos a la obra", por ello, durante este  sexenio se hará todo lo posible, para atacar la violencia.

*Esperan comenzar a trabajar en coordinación para combatir la problemática 

Tepic, Nayarit.- Debido a que en el Estado no se han detenido los feminicidios y la violencia ejercida contra las mujeres no solo no se ha parado, sino que aumentó con la pandemia y pese a que hay una "normalidad", esta práctica sigue a la alza, se solicitó una segunda Alerta de Género para Nayarit.

La titular del Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY) Margarita Moran Flores, explicó que es necesario por ahora, trabajar en las recomendaciones de la primera, para disminuir los casos en este sentido, pero para que tengan un impacto real se requiere que se labore en coordinación entre las dependencias en la materia.

A partir del plan operativo que se hará en Inmunay se ocupa vincular todas las actividades con la alerta, para evitar gastar tiempo y dinero en actividades que no atiende a la alerta, ocasionando con ello un gasto y un desgaste y lo peor es que no abonan. 

Desde su punto de vista, sí hay avance en el combate del maltrato hacia el género femenino, pero este no es suficiente por tal motivo se necesita trabajar un poco más, para que se erradique de la Entidad este problema social que sigue creciendo. 

Para concluir, Margarita Morán Flores, añadió que no basta con saber que es lo que se tiene que hacer y como se debe de ser, si al final no se "pone manos a la obra", por ello, durante este  sexenio se hará todo lo posible, para atacar la violencia.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Desobedecen automovilistas indicación de quédate en casa....

2020-04-27 14:57:49

*Entre el 60 y 70% de los coches siguen circulando 

Tepic, Nayarit.- Pese a que en México ya se estableció la tercera fase de la pandemia lo cual llevó a Nayarit a tomar medidas mucho más estrictas para bajar l...

Leer más
Nayarit segundo lugar nacional en casos de VIH-SIDA...

2021-01-08 14:17:18

*No hay campañas de prevención en el Estado para atacar la problemática 

Tepic, Nayarit.- Debido a la falta de campañas sobre prevención, asi como programas efectivos enfocados a combatir el VIH-SIDA, Nayarit actu...

Leer más
Nayarit tercer lugar en embarazos de adolescentes...

2020-07-14 14:48:35

*Ante esta situación en los centros de Salud se está distribuyendo gratis el implante subdérmico

Tepic, Nayarit.- Debido al alto número de embarazos en adolescentes en Nayarit que lo coloca a nivel nacional en el tercer lugar...

Leer más

Comentarios