En clases presenciales más de 20 millones de alumnos, anuncia SEP

*178 mil escuelas abrieron sus puertas tras confinamiento por la pandemia

México.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que más de 20 millones de alumnos y alumnas ya regresaron a las clases de manera presencial, debido a que 178 mil escuelas abrieron sus puertas y más de un millón 600 mil trabajadores de la educación acuden a sus centros de trabajo.

Señaló que el regreso era necesario, no sólo por cuestiones académicas sino, en buena medida, por la urgencia de proteger la salud física y emocional tanto de estudiantes como de docentes.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Senado de la República, con motivo del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Álvarez afirmó que el regreso a clases de manera presencial, después de 18 meses de mantener los planteles cerrados para mitigar la propagación del COVID-19, es el resultado de un gran esfuerzo colectivo.

Recordó que las decisiones de suspender actividades presenciales, así como ahora la de regresar a las aulas, se tomaron de común acuerdo con las autoridades federales y locales de salud, así como con las autoridades educativas de las 32 entidades federativas, a partir de reuniones con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) y con secretarios de Educación de cada estado.

Reconoció el esfuerzo extraordinario que durante la pandemia desarrollaron miles de maestras y maestros, así como millones de madres, padres de familia y tutores.

*178 mil escuelas abrieron sus puertas tras confinamiento por la pandemia

México.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que más de 20 millones de alumnos y alumnas ya regresaron a las clases de manera presencial, debido a que 178 mil escuelas abrieron sus puertas y más de un millón 600 mil trabajadores de la educación acuden a sus centros de trabajo.

Señaló que el regreso era necesario, no sólo por cuestiones académicas sino, en buena medida, por la urgencia de proteger la salud física y emocional tanto de estudiantes como de docentes.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Senado de la República, con motivo del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Álvarez afirmó que el regreso a clases de manera presencial, después de 18 meses de mantener los planteles cerrados para mitigar la propagación del COVID-19, es el resultado de un gran esfuerzo colectivo.

Recordó que las decisiones de suspender actividades presenciales, así como ahora la de regresar a las aulas, se tomaron de común acuerdo con las autoridades federales y locales de salud, así como con las autoridades educativas de las 32 entidades federativas, a partir de reuniones con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) y con secretarios de Educación de cada estado.

Reconoció el esfuerzo extraordinario que durante la pandemia desarrollaron miles de maestras y maestros, así como millones de madres, padres de familia y tutores.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Migrantes en Nayarit no han causado problemas asegura el titu...

2021-12-17 17:03:44

*Han sido respetuosos los centroamericanos y los nayaritas solidarios con ellos

Tepic, Nayarit.- Ante la llegada a Nayarit de alrededor de 380 migrantes centroamericanos que se encuentran esperando que se les expida la visa humanitaria del Instituto Nac...

Leer más
Truena Ejército campamento en poblado El Aguacate ...

2020-06-27 12:50:42

*Las tropas decomisan en el lugar  armas y drogas 

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Comandancia de la 13/a. Zona Militar, informó que en el marco del “PLAN NACIONAL D...

Leer más
Ejército asegura bodega clandestina en Jala ...

2020-06-24 15:10:03

*Encontraron vehículos robados de diferentes Estados  

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de la Comandancia de la 13/a. Zona Militar informa que en el marco del “PLAN NACIONAL DE...

Leer más

Comentarios