Cooperativa pretende aumentar producción de ostión

*La UAN firma convenio con la organización, para apoyarlos en lo que requieran

Tepic, Nayarit.- Con la intención de impulsar el cultivo ostrícola y apoyar a los pescadores de la región, particularmente a los ostioneros, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) a través de la Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera, ubicada en la cabecera municipal de San Blas, firmó convenio con la cooperativa “Ostioneros del Mar”. 

El director de la institución en cuestión, Marcial de Jesús Ruiz Velasco Arce, explicó que dicha firma de convenio tiene como finalidad prioritaria el de proporcionar capacitación y a través de proyectos y programas específicos apoyarlos con los diferentes estudios de impacto ambiental, con geomembranas, asesoría general, elaboración de proyectos y todo aquello que se requiera y necesite para impulsar el cultivo del ostión y tener una mayor productividad.

La intención, indicó es apoyar en todos los trabajos de campo que se requieran, para mejorar la producción del ostión y con ello sustancialmente la economía de los pescadores y de sus regiones, así como también los ayudarán para bajar recursos tanto federal como de organismos internacionales, para lo cual la Escuela generará los proyectos o estudios que se requieran. 

Para concluir, Marcial de Jesús Ruiz Velasco Arce, añadió que es de suma importancia que los pescadores tengan la capacitación correspondiente, para que conozcan cómo llevar un cultivo responsable, pero sobre todo como cuidarlo para que les sea mayormente redituable.

*La UAN firma convenio con la organización, para apoyarlos en lo que requieran

Tepic, Nayarit.- Con la intención de impulsar el cultivo ostrícola y apoyar a los pescadores de la región, particularmente a los ostioneros, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) a través de la Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera, ubicada en la cabecera municipal de San Blas, firmó convenio con la cooperativa “Ostioneros del Mar”. 

El director de la institución en cuestión, Marcial de Jesús Ruiz Velasco Arce, explicó que dicha firma de convenio tiene como finalidad prioritaria el de proporcionar capacitación y a través de proyectos y programas específicos apoyarlos con los diferentes estudios de impacto ambiental, con geomembranas, asesoría general, elaboración de proyectos y todo aquello que se requiera y necesite para impulsar el cultivo del ostión y tener una mayor productividad.

La intención, indicó es apoyar en todos los trabajos de campo que se requieran, para mejorar la producción del ostión y con ello sustancialmente la economía de los pescadores y de sus regiones, así como también los ayudarán para bajar recursos tanto federal como de organismos internacionales, para lo cual la Escuela generará los proyectos o estudios que se requieran. 

Para concluir, Marcial de Jesús Ruiz Velasco Arce, añadió que es de suma importancia que los pescadores tengan la capacitación correspondiente, para que conozcan cómo llevar un cultivo responsable, pero sobre todo como cuidarlo para que les sea mayormente redituable.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Las principales víctimas de los estafadores en cajeros autom...

2023-08-08 16:53:27

*El 30% de los casos que tiene la Condusef son por causa de estos delincuentes 

Tepic, Nayarit.- Los "talladores" como se le conoce a las personas que se encuentran en los cajeros y que tienen como objetivo despojar a los cuentahabientes ...

Leer más
Comunidad LGBTTIQ tendrá un diputado en el Congreso local ...

2024-01-14 16:49:44

*Se debe a las acciones positivas 

Tepic, Nayarit.- Ante el arranque del proceso electoral, se espera que la comunidad LGBTTIQ+ sea tomada en cuenta y que lo que se prometa en campaña no solo se quede en el discurso, sino que se lleve a la práctica. 

Ta...

Leer más
Nayarit podría llegar a los 200 casos diarios por COVID-19 ...

2021-07-20 14:56:36

*En las próximas horas se prevé que los casos se disparen 

Tepic, Nayarit.- Tras la reunión del Comité Covid, el presidente en la Entidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX...

Leer más

Comentarios