INE en dificultades por posible recorte de presupuesto

*Para el 2022, tienen diversos compromisos que con poco recurso sería difícil de cumplir, comentó el presidente del Instituto 

Tepic, Nayarit - Tras la intención de reducir el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), para el siguiente año, el presidente del órgano en mención, Eduardo Trujillo Trujillo, confirmó que de suceder, estarían en serios problemas, pues hay varias actividades en puerta para el 2022. 

El funcionario explicó que el recorte que se plantea es de alrededor del 20 por ciento, lo cual describió como brutal, señalando que de aprobarse, esto parecería un castigo a la dependencia, dado que sería un tanto difícil cumplir con los pendientes. 

Para el 2022, dijo que se llevará a cabo la revocación de mandato, la cual implicaría el mismo esfuerzo que una elección ordinaria, es decir se colocarían el mismo número de casillas con el mismo número de funcionarios, incluso recordó que para el 29 del presente mes arrancarán con la instalación de consejos locales y distritales. 

La revocación, aclaró que no es lo único que se realizará para el siguiente año, pues también tienen 6 procesos electorales en Entidades federativas, la expedición de credenciales que se lleva el 40 por ciento del presupuesto, la entrega de Prerrogativas a los partidos y organizar una consulta ciudadana si es que se solicita.  

Ante esta situación, para concluir, Eduardo Trujillo Trujillo, aseguró que aplicar una disminución de recursos no es factible, debido a que las responsabilidades a cumplir son demasiadas.

*Para el 2022, tienen diversos compromisos que con poco recurso sería difícil de cumplir, comentó el presidente del Instituto 

Tepic, Nayarit - Tras la intención de reducir el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), para el siguiente año, el presidente del órgano en mención, Eduardo Trujillo Trujillo, confirmó que de suceder, estarían en serios problemas, pues hay varias actividades en puerta para el 2022. 

El funcionario explicó que el recorte que se plantea es de alrededor del 20 por ciento, lo cual describió como brutal, señalando que de aprobarse, esto parecería un castigo a la dependencia, dado que sería un tanto difícil cumplir con los pendientes. 

Para el 2022, dijo que se llevará a cabo la revocación de mandato, la cual implicaría el mismo esfuerzo que una elección ordinaria, es decir se colocarían el mismo número de casillas con el mismo número de funcionarios, incluso recordó que para el 29 del presente mes arrancarán con la instalación de consejos locales y distritales. 

La revocación, aclaró que no es lo único que se realizará para el siguiente año, pues también tienen 6 procesos electorales en Entidades federativas, la expedición de credenciales que se lleva el 40 por ciento del presupuesto, la entrega de Prerrogativas a los partidos y organizar una consulta ciudadana si es que se solicita.  

Ante esta situación, para concluir, Eduardo Trujillo Trujillo, aseguró que aplicar una disminución de recursos no es factible, debido a que las responsabilidades a cumplir son demasiadas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

CDDH condena asesinato de menor por violencia extrema ...

2021-04-12 16:55:05

*Solicita implementar campañas con el objeto de frenar la violencia hacia este sector

Tepic, Nayarit.- El pasado 7 de abril, Erick José de 6 años perdió la vida presuntamente a manos de su madrastra, María Angél...

Leer más
Castigarán con 10 años de prisión delito de abuso sexual...

2023-01-21 12:35:25

*Docentes y médicos no podrán ejercer su profesión y servidores públicos serán destituidos

Tepic, Nayarit.- La Cámara de Diputados local acaba de reformar el Código Penal para establecer el delito de abus...

Leer más
Pronostican repunte de COVID-19 ...

2020-09-10 16:26:39

*Se prevé que los casos de contagio se disparen en temporada invernal 

Tepic.- Si es que no se adelanta la época de frío, se estima que será en noviembre cuando se presente un alza en los casos de COVID-19, dado que...

Leer más

Comentarios