Pamela deja al descubierto panteón prehispánico en Tecuala

*Llevarán a cabo excavaciones arqueológicas controladas en el sitio 

Tepic, Nayarit.- Tras las inundaciones que se registraron en la zona norte del Estado a partir del huracan "Pamela", se informó sobre el descubrimiento de monumentos arqueológicos en el ejido de La Presa del municipio de Tecuala, mismos que presuntamente estaban siendo destruídos y saqueados, por lo que personal especializado de la Sección de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevó a cabo una primera inspección. 

Según confirmó el arqueólogo, Mauricio Garduño Ambríz, los indicios recabados en campo permitieron corroborar la existencia de un importante sitio arqueológico de origen prehispánico, perteneciente al complejo cultural Aztatlán del periodo Postclásico (900-1350 d.C.). 

La intensa erosión ocasionada por las inundaciones, comentó que dejó al descubierto numerosos esqueletos humanos en buen estado de conservación, identificándose durante los reconocimientos de campo 27 fosas donde originalmente fueron inhumados los cuerpos. Debido a que estas fosas se encontraban agrupadas, se determinó que se trataba de un panteón.

Además, fue localizado un horno circular en buen estado de conservación, así como numerosos fragmentos de vasijas de barro, artefactos de molienda (manos y metates), navajas de obsidiana y fragmentos de pipas, dispersos sobre la superficie del terreno.

Para concluir, Mauricio Garduño Ambríz, añadió que considerando la relevancia de los hallazgos, el sitio quedó temporalmente resguardado y en breve el Centro INAH Nayarit iniciará un programa emergente de rescate, que contempla llevar a cabo excavaciones arqueológicas controladas con la finalidad de recuperar información que permita reconstruir la historia prehispánica de la población costera Aztatlán.

*Llevarán a cabo excavaciones arqueológicas controladas en el sitio 

Tepic, Nayarit.- Tras las inundaciones que se registraron en la zona norte del Estado a partir del huracan "Pamela", se informó sobre el descubrimiento de monumentos arqueológicos en el ejido de La Presa del municipio de Tecuala, mismos que presuntamente estaban siendo destruídos y saqueados, por lo que personal especializado de la Sección de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevó a cabo una primera inspección. 

Según confirmó el arqueólogo, Mauricio Garduño Ambríz, los indicios recabados en campo permitieron corroborar la existencia de un importante sitio arqueológico de origen prehispánico, perteneciente al complejo cultural Aztatlán del periodo Postclásico (900-1350 d.C.). 

La intensa erosión ocasionada por las inundaciones, comentó que dejó al descubierto numerosos esqueletos humanos en buen estado de conservación, identificándose durante los reconocimientos de campo 27 fosas donde originalmente fueron inhumados los cuerpos. Debido a que estas fosas se encontraban agrupadas, se determinó que se trataba de un panteón.

Además, fue localizado un horno circular en buen estado de conservación, así como numerosos fragmentos de vasijas de barro, artefactos de molienda (manos y metates), navajas de obsidiana y fragmentos de pipas, dispersos sobre la superficie del terreno.

Para concluir, Mauricio Garduño Ambríz, añadió que considerando la relevancia de los hallazgos, el sitio quedó temporalmente resguardado y en breve el Centro INAH Nayarit iniciará un programa emergente de rescate, que contempla llevar a cabo excavaciones arqueológicas controladas con la finalidad de recuperar información que permita reconstruir la historia prehispánica de la población costera Aztatlán.

Compartir:

Noticias Relacionadas

50 mil toneladas de frijol se espera cosechar en Nayarit...

2022-01-19 16:08:13

*Comenzará la cosecha a finales de este mes 

Tepic, Nayarit.- Debido a que la semilla de frijol como los insumos y el riego sufrieron una importante alza en el precio, además de que la mayoría de los campesinos est&aa...

Leer más
Toma protesta nuevo Alcalde de Ruiz ...

2020-05-06 13:55:07

*Joao Torres es quien ocupará el cargo hasta el 2021 

Tepic, Nayarit.- Este miércoles por la mañana, Joao Antonio Torres Nova, quien se desempeñaba como suplente de Jesús Guerra Hernández, tomó&...

Leer más
Ayuntamiento de Compostela se endeuda para cumplir con presta...

2024-12-18 17:44:39

*⁠El alcalde señaló que este préstamo será pagado durante el 2025

Tepic, Nayarit.- A raíz de los recortes realizados a las participaciones federales a finales del presente año, el Ayuntamiento de Compostela se...

Leer más

Comentarios