Aprobada boleta para elección de Senador de Nayarit

*El modelo y su impresión se pondrá a consideración,  para su discusión y eventual aprobación 

México.- La Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales (COTSPEL) 2021-2022 aprobó el diseño e impresión de la boleta para la elección extraordinaria de una Senaduría por el principio de Mayoría Relativa en el estado de Nayarit que habrá de celebrarse el próximo 5 de diciembre.

Asimismo, se validó el diseño e impresión del resto de la documentación y los materiales electorales que se utilizarán durante la jornada con los que se buscará maximizar recursos, al reutilizar parte de los materiales empleados en pasados procesos electorales. 

El presidente de la Comisión, José Roberto Ruiz Saldaña explicó que, a fin de generar ahorros y reducir los tiempos de producción, la boleta no incluirá desde su producción el dato de municipio por el anverso, sino que será colocado en el reverso durante el sellado de las boletas en los distritos.

En virtud del número de partidos políticos nacionales para contender al cargo de Senaduría en la elección extraordinaria de Nayarit, en esta ocasión la boleta será tamaño media carta con una orientación vertical. Este formato permitirá reducir el consumo de papel, lo cual se traduce en un beneficio económico para el Instituto al permitir un ahorro de hasta el 50% del costo unitario, además implica un impacto favorable para el medio ambiente.

Respecto de los materiales, se contempla reutilizar los del Proceso Electoral Federal que se realizó el pasado 6 de junio, por lo que únicamente se prevé la producción de cintas de seguridad, etiquetas Braille y etiquetas para identificar las cajas paquete electoral.  Asimismo, se incluyen diseños para el voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, así como para las 20 casillas que se instalarán en el municipio de La Yesca donde habrá concurrencia con la elección extraordinaria municipal.

En sesión extraordinaria, las y los consejeros también aprobaron los lineamientos para el desarrollo de los Cómputos Distritales y de Entidad Federativa de la elección extraordinaria y el Programa de Operación del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral 2021 (SIJE).

Los proyectos aprobados serán puestos a consideración del Consejo General durante la próxima sesión para su análisis y eventual aprobación. 

*El modelo y su impresión se pondrá a consideración,  para su discusión y eventual aprobación 

México.- La Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales (COTSPEL) 2021-2022 aprobó el diseño e impresión de la boleta para la elección extraordinaria de una Senaduría por el principio de Mayoría Relativa en el estado de Nayarit que habrá de celebrarse el próximo 5 de diciembre.

Asimismo, se validó el diseño e impresión del resto de la documentación y los materiales electorales que se utilizarán durante la jornada con los que se buscará maximizar recursos, al reutilizar parte de los materiales empleados en pasados procesos electorales. 

El presidente de la Comisión, José Roberto Ruiz Saldaña explicó que, a fin de generar ahorros y reducir los tiempos de producción, la boleta no incluirá desde su producción el dato de municipio por el anverso, sino que será colocado en el reverso durante el sellado de las boletas en los distritos.

En virtud del número de partidos políticos nacionales para contender al cargo de Senaduría en la elección extraordinaria de Nayarit, en esta ocasión la boleta será tamaño media carta con una orientación vertical. Este formato permitirá reducir el consumo de papel, lo cual se traduce en un beneficio económico para el Instituto al permitir un ahorro de hasta el 50% del costo unitario, además implica un impacto favorable para el medio ambiente.

Respecto de los materiales, se contempla reutilizar los del Proceso Electoral Federal que se realizó el pasado 6 de junio, por lo que únicamente se prevé la producción de cintas de seguridad, etiquetas Braille y etiquetas para identificar las cajas paquete electoral.  Asimismo, se incluyen diseños para el voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, así como para las 20 casillas que se instalarán en el municipio de La Yesca donde habrá concurrencia con la elección extraordinaria municipal.

En sesión extraordinaria, las y los consejeros también aprobaron los lineamientos para el desarrollo de los Cómputos Distritales y de Entidad Federativa de la elección extraordinaria y el Programa de Operación del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral 2021 (SIJE).

Los proyectos aprobados serán puestos a consideración del Consejo General durante la próxima sesión para su análisis y eventual aprobación. 

Compartir:

Noticias Relacionadas

Arranca Congreso Local comparecencias de funcionarios...

2024-10-22 19:08:39

*A los diputados se les dio a conocer de forma ampliada las acciones del Eje de Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad

Tepic, Nayarit.- En un ejercicio democrático y con el compromiso de fortalecer la transparencia y la rendición ...

Leer más
Rechaza Rosamorada recomendación de CDDH...

2022-12-21 22:43:31

*El caso se va a la CNDH 

Tepic, Nayarit.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), durante este año, emitió 7 recomendaciones, de las que, solamente una fue rechazada. 

Así lo informó...

Leer más
Prometen a pescadores nayaritas, dragado en zonas afectadas p...

2021-11-08 17:22:49

*Se enviará maquinaria para iniciar con el desazolve en los cauces dañados 

Tepic, Nayarit.- Tras las inundaciones presentadas por el huracán "Pamela" los pescadores sufrieron cuantiosas pérdidas por lo qu...

Leer más

Comentarios