UAN estrena Observatorio Satelital de Nayarit

*Vigila y monitorea los fenómenos extremos

Tepic Nayarit.- El Observatorio Satelital de Nayarit (OSN) es un proyecto que pertenece a la Unidad Especializada en Percepción Remota Satelital de Ecosistemas Continentales y Oceánicos, conocida como PERSEO, mismo que lleva operando desde el 2014, y se dedica a los estudios de la tierra enfocados desde herramientas satelitales, donde se engloban temas oceánicos, terrestres y de aguas continentales. 

Así lo informó el encargado del área de atmósfera, Jerusalén Ceja, quien dijo que la OSN nace de la necesidad de crear un centro que vigile, monitoree y prevenga los fenómenos extremos que año con año afectan al Estado, como ciclones, incendios, tormentas severas y otras condiciones meteorológicas.

El meteorólogo, comentó que dentro del equipo PERSEO como de OSN se encuentra el Dr. Jushiro Cepeda a cargo de la Coordinación General; el Dr. Juan Pablo Rivera, encargado del área de Investigación, así como el Lic. Enrique Pacheco y Lic. Abraham Machuca, quienes se encargan de automatizar y realizar la parte de desarrollo que sustenta el trabajo científico de PERSEO. 

El trabajo que realiza el equipo de PERSEO y OSN, afirmó que es sumamente importante para los nayaritas, dado que gracias a esta Unidad podrán tener acceso a la información de los fenómenos extremos, del cambio climático, de cuestiones hidrometeorológicas y forestales, con las que se pueden advertir, prevenir y evitar riesgos.

Para concluir, Jerusalén Ceja, recordó que para quien está interesado en conocer el trabajo y los datos que se generan en PERSEO, pueden consultarlos en su sitio web http://perseo.uan.mx/osn/, suscribirse a sus newsletters, descargar la app OSN Móvil o seguirlos en sus redes sociales https://www.facebook.com/OSN.UAN.

*Vigila y monitorea los fenómenos extremos

Tepic Nayarit.- El Observatorio Satelital de Nayarit (OSN) es un proyecto que pertenece a la Unidad Especializada en Percepción Remota Satelital de Ecosistemas Continentales y Oceánicos, conocida como PERSEO, mismo que lleva operando desde el 2014, y se dedica a los estudios de la tierra enfocados desde herramientas satelitales, donde se engloban temas oceánicos, terrestres y de aguas continentales. 

Así lo informó el encargado del área de atmósfera, Jerusalén Ceja, quien dijo que la OSN nace de la necesidad de crear un centro que vigile, monitoree y prevenga los fenómenos extremos que año con año afectan al Estado, como ciclones, incendios, tormentas severas y otras condiciones meteorológicas.

El meteorólogo, comentó que dentro del equipo PERSEO como de OSN se encuentra el Dr. Jushiro Cepeda a cargo de la Coordinación General; el Dr. Juan Pablo Rivera, encargado del área de Investigación, así como el Lic. Enrique Pacheco y Lic. Abraham Machuca, quienes se encargan de automatizar y realizar la parte de desarrollo que sustenta el trabajo científico de PERSEO. 

El trabajo que realiza el equipo de PERSEO y OSN, afirmó que es sumamente importante para los nayaritas, dado que gracias a esta Unidad podrán tener acceso a la información de los fenómenos extremos, del cambio climático, de cuestiones hidrometeorológicas y forestales, con las que se pueden advertir, prevenir y evitar riesgos.

Para concluir, Jerusalén Ceja, recordó que para quien está interesado en conocer el trabajo y los datos que se generan en PERSEO, pueden consultarlos en su sitio web http://perseo.uan.mx/osn/, suscribirse a sus newsletters, descargar la app OSN Móvil o seguirlos en sus redes sociales https://www.facebook.com/OSN.UAN.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Anuncian Expo Productores y Feria del Empleo para el 9 de dic...

2023-11-29 16:41:34

*El objetivo es impulsar a los emprendedores y a su vez llevar un beneficio a la ciudadanía 

Tepic, Nayarit.- El sábado 9 de diciembre en el Parque a la Madre, ubicado en la capital nayarita se llevará a cabo la expo denominada...

Leer más
Debanhi fue acosada por el conductor antes de desaparecer...

2022-04-26 15:36:58

*El chofer quiso tocarla mientras conducía, por esto ella decidió bajar del vehículo

Nuevo León. - A través del noticiero nacional de la cadena “Milenio”, hicieron públicas unas fotografí...

Leer más
Canacintra reconoce a empresarias en el Mes de la Mujer...

2025-03-20 15:18:04

*Se realizó una exposición de los productos de las socias de esta organización 

Tepic, Nayarit .- En el marco del "Mes de la Mujer", la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), ...

Leer más

Comentarios