
*Los Ayuntamientos se han solidarizado con la zona afectada
Tepic, Nayarit.- Tras las inundaciones en la zona norte del Estado una vez y tal y como sucedió con el huracán "Willa" se han abierto centros de acopio en la capital nayarita, dos por parte del DIF Nayarit, uno ubicado en sus instalaciones y otro más en Palacio de Gobierno, así como también el Congreso del Estado, anunció la recabación de víveres en el mismo recinto y el Ayuntamiento de Tepic instaló el suyo en la Presidencia.
Los Ayuntamientos también se han solidarizado con las familias en desgracia que lo han perdido casi todo o todo y han hecho lo propio en este sentido, ejemplo de ello es San Blas, cuyo centro de colecta está en el DiF Municipal, por su parte Xalisco abrió tres, Bahía de Banderas otros tres, Compostela 5, Santiago Ixcuintla uno, Ahuacatlán dos y Amatlán de Cañas dos. Las aportaciones en estos lugares de acopio, son: agua embotellada, comida enlatada, artículos de aseo personal, alimentos para mascotas, artículos de limpieza, pañales, ropa y cobijas en buen estado y medicamentos no caducos.
Es de mencionar que el Gobierno de Amatlán de Cañas a través del DIF, además anunció el traslado y la Instalación en las áreas de desastre de una cocina con 8 personas para entregar alimentos, así como también estarán enviando un médico y paramédicos para apoyar en cuestiones de salud. Para apoyo de limpieza y maquinaria, Amatlán enviará 20 integrantes de la Brigada Verde y 5 elementos de seguridad para apoyar en resguardo de pertenencias de los pueblos afectados.
El gobernador de Jalisco por su parte, desde el miércoles ofreció el apoyo al mandatario estatal, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien lo agradeció en su mensaje al pueblo por este desastre. De Navojoa Sonara, también han arribado brigadas de rescate en aguas rápidas y por su parte los Gobiernos de los tres órdenes se encuentran trabajando de la mano, comentó el secretario de Seguridad, Benito Rodríguez.
*Los Ayuntamientos se han solidarizado con la zona afectada
Tepic, Nayarit.- Tras las inundaciones en la zona norte del Estado una vez y tal y como sucedió con el huracán "Willa" se han abierto centros de acopio en la capital nayarita, dos por parte del DIF Nayarit, uno ubicado en sus instalaciones y otro más en Palacio de Gobierno, así como también el Congreso del Estado, anunció la recabación de víveres en el mismo recinto y el Ayuntamiento de Tepic instaló el suyo en la Presidencia.
Los Ayuntamientos también se han solidarizado con las familias en desgracia que lo han perdido casi todo o todo y han hecho lo propio en este sentido, ejemplo de ello es San Blas, cuyo centro de colecta está en el DiF Municipal, por su parte Xalisco abrió tres, Bahía de Banderas otros tres, Compostela 5, Santiago Ixcuintla uno, Ahuacatlán dos y Amatlán de Cañas dos. Las aportaciones en estos lugares de acopio, son: agua embotellada, comida enlatada, artículos de aseo personal, alimentos para mascotas, artículos de limpieza, pañales, ropa y cobijas en buen estado y medicamentos no caducos.
Es de mencionar que el Gobierno de Amatlán de Cañas a través del DIF, además anunció el traslado y la Instalación en las áreas de desastre de una cocina con 8 personas para entregar alimentos, así como también estarán enviando un médico y paramédicos para apoyar en cuestiones de salud. Para apoyo de limpieza y maquinaria, Amatlán enviará 20 integrantes de la Brigada Verde y 5 elementos de seguridad para apoyar en resguardo de pertenencias de los pueblos afectados.
El gobernador de Jalisco por su parte, desde el miércoles ofreció el apoyo al mandatario estatal, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien lo agradeció en su mensaje al pueblo por este desastre. De Navojoa Sonara, también han arribado brigadas de rescate en aguas rápidas y por su parte los Gobiernos de los tres órdenes se encuentran trabajando de la mano, comentó el secretario de Seguridad, Benito Rodríguez.
Comentarios