Interponen amparo para que se respete paridad de género en designaciones de cargos públicos

*Debe haber 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres en los puestos públicos, afirmó colectivo 

Tepic, Nayarit.- Este miercoles por la mañana el colectivo "Mujeres en Voz Alta", manifestó su descontento por incumplir el Gobierno Estatal con la paridad de género en el establecimiento de su gabinete. Solo cuatro de las 13 secretarías de Estado las presiden mujeres cuando deberían de ser 6, ante ello el pasado 7 del presente mes se interpuso un amparo, para obligar a la administración a que se respeten los espacios para el género femenino. 

La omisión de la Ley en esta materia, afirmaron que es discriminatoria para las mujeres, reduce la representatividad femenina en la vida democrática de Nayarit e incumple con la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres a ocupar cargos en la administración pública. 

La Constitución, explicaron que  en materia de paridad de género garantiza que la mitad de los cargos de decisión política en los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal; en los tres poderes de la Unión, ejecutivo, legislativo y judicial; y en organismos autónomos, sean para mujeres. Circunstancia, aclararon qué no ocurrió en la designación de los nombramientos expedidos por el ejecutivo estatal nayarita. Los actos reclamados transgreden el artículo cuarto de la Constitución Federal, que prevé el derecho a la igualdad y el derecho a la participación política entre hombres y mujeres. 

En observancia a la Constitución federal y local, así como a las leyes secundarias que se invocan, las mujeres tenemos el derecho constitucional de acceder a los cargos públicos, de estar representadas en igualdad de condiciones y circunstancias, y contar con un gabinete integrado de forma paritaria. 

Para concluir, añadieron que la demanda con perspectiva de género que solicita la protección jurisdiccional de los intereses difusos y derechos colectivos de las mujeres nayaritas la signan dos asociaciones civiles, Pro Igualdad e Inclusión Social y Progreso para México; además de activistas sociales, defensoras de los derechos de la mujer e impulsoras del adelanto de las mujeres y de la igualdad sustantiva entre los géneros.

*Debe haber 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres en los puestos públicos, afirmó colectivo 

Tepic, Nayarit.- Este miercoles por la mañana el colectivo "Mujeres en Voz Alta", manifestó su descontento por incumplir el Gobierno Estatal con la paridad de género en el establecimiento de su gabinete. Solo cuatro de las 13 secretarías de Estado las presiden mujeres cuando deberían de ser 6, ante ello el pasado 7 del presente mes se interpuso un amparo, para obligar a la administración a que se respeten los espacios para el género femenino. 

La omisión de la Ley en esta materia, afirmaron que es discriminatoria para las mujeres, reduce la representatividad femenina en la vida democrática de Nayarit e incumple con la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres a ocupar cargos en la administración pública. 

La Constitución, explicaron que  en materia de paridad de género garantiza que la mitad de los cargos de decisión política en los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal; en los tres poderes de la Unión, ejecutivo, legislativo y judicial; y en organismos autónomos, sean para mujeres. Circunstancia, aclararon qué no ocurrió en la designación de los nombramientos expedidos por el ejecutivo estatal nayarita. Los actos reclamados transgreden el artículo cuarto de la Constitución Federal, que prevé el derecho a la igualdad y el derecho a la participación política entre hombres y mujeres. 

En observancia a la Constitución federal y local, así como a las leyes secundarias que se invocan, las mujeres tenemos el derecho constitucional de acceder a los cargos públicos, de estar representadas en igualdad de condiciones y circunstancias, y contar con un gabinete integrado de forma paritaria. 

Para concluir, añadieron que la demanda con perspectiva de género que solicita la protección jurisdiccional de los intereses difusos y derechos colectivos de las mujeres nayaritas la signan dos asociaciones civiles, Pro Igualdad e Inclusión Social y Progreso para México; además de activistas sociales, defensoras de los derechos de la mujer e impulsoras del adelanto de las mujeres y de la igualdad sustantiva entre los géneros.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Comienza el descenso de la quinta ola por COVID-19 en México...

2022-07-26 15:22:10

*Se espera que esta tendencia a la reducción se mantenga 

México (SinEmbargo).- El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó esta mañana que ya hay un&...

Leer más
CDDH prepara exhorto para que se investigue caso de menor vi...

2023-08-30 13:57:26

*Se deben salvaguardar los derechos de los niños 

Tepic, Nayarit.- Hace apenas unos días, un video circuló por las redes sociales y causó gran indignación entre la ciudadanía, pues en este se aprecia a un m...

Leer más
Más de mil créditos ha otorgado Infonavit en Nayarit durant...

2022-08-17 17:57:03

*Actualmente el Estado en este sentido se ubica en la media nacional 

Tepic, Nayarit.- En lo que va del presente año el infonavit ha entregado un poco más de mil 200 créditos, lo cual lo coloca en esta materia a nivel nacional ...

Leer más

Comentarios