Prometen en el Congreso Local revisar pliego petitorio de colectivos indígenas

*El objetivo es establecer foros de consulta para los pueblos originarios 

Tepic, Nayarit.- Tras la marcha realizada este lunes por la mañana por diversos colectivos indígenas en conmemoración del "Día de la Raza", las diputadas locales, prometieron leer cada una de las demandas contenidas en el pliego petitorio que les fue entregado, durante esta actividad. 

La legisladora, Natalia Carrillo, explicó que estarán trabajando, para que las autoridades escuchen y atiendan cada una de sus necesidades, pues aceptó que los gobiernos de los diversos niveles los han tenido olvidados, sin embargo aclaró que es momento de dejar atrás lo que no se hizo y mirar hacia adelante para sacar del atraso a las comunidades serranas. 

Uno de los proyectos, comentó que es llevar a cabo foros de consulta ciudadana en donde los pueblos originarios, establezcan claramente sus peticiones, para hacer todos los cambios que se requieren a la ley en la materia, para lo cual espera y pide la participación y colaboración de todos los ejidos, para que en verdad las reformas sean de beneficio, para todos ellos. 

Para concluir, Natalia Carrillo, añadió que como parte de este grupo poblacional, entienden y conocen de cerca la problemática, es por ello que están comprometidas como sus representantes en gestionar y cambiar todo lo que está en sus manos, para mejorar las condiciones de vida de los indígenas.

*El objetivo es establecer foros de consulta para los pueblos originarios 

Tepic, Nayarit.- Tras la marcha realizada este lunes por la mañana por diversos colectivos indígenas en conmemoración del "Día de la Raza", las diputadas locales, prometieron leer cada una de las demandas contenidas en el pliego petitorio que les fue entregado, durante esta actividad. 

La legisladora, Natalia Carrillo, explicó que estarán trabajando, para que las autoridades escuchen y atiendan cada una de sus necesidades, pues aceptó que los gobiernos de los diversos niveles los han tenido olvidados, sin embargo aclaró que es momento de dejar atrás lo que no se hizo y mirar hacia adelante para sacar del atraso a las comunidades serranas. 

Uno de los proyectos, comentó que es llevar a cabo foros de consulta ciudadana en donde los pueblos originarios, establezcan claramente sus peticiones, para hacer todos los cambios que se requieren a la ley en la materia, para lo cual espera y pide la participación y colaboración de todos los ejidos, para que en verdad las reformas sean de beneficio, para todos ellos. 

Para concluir, Natalia Carrillo, añadió que como parte de este grupo poblacional, entienden y conocen de cerca la problemática, es por ello que están comprometidas como sus representantes en gestionar y cambiar todo lo que está en sus manos, para mejorar las condiciones de vida de los indígenas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Alertan por robo de cuentas de Facebook y WhatsApp para delin...

2024-07-16 16:04:02

*Pide la Policía Cibernética tomar las precauciones debidas para evitar ser víctima 

Tepic, Nayarit.- Alrededor de 20 denuncias a la semana se presentan en la Policía Cibernética de la Secretaría de Segurid...

Leer más
Piden permanecer no más de una hora en panteones de Tepic du...

2021-05-04 22:54:56

*Se instalarán filtros sanitarios durante, 9, 10 y 11 de mayo 

Tepic, Nayatit.- Para evitar desorden y aglomeraciones en los panteones para el "Día de las Madres" es de suma importancia que la población, acate los pro...

Leer más
La denominada Ley Monzón es una realidad en Nayarit...

2023-10-05 16:42:38

*Padres acusados de violación y feminicidio no tendrán derecho de ver a sus hijos

Tepic, Nayarit.- Este jueves en el pleno del Congreso local, se aprobó la iniciativa denominada, "Ley Monzón", misma que retira o niega la patria potestad, tutela y co...

Leer más

Comentarios