CDDH respalda peticiones de pueblos indígenas

*La Comisión ha intervenido en al menos 8 conflictos indígenas 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de proteger los derechos de los pueblos indígenas, desde la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) se ha dado acompañamiento a este sector en diversas problemáticas, entre estas la lucha que se ha emprendido en lo que respecta a la protección de los lugares sagrados. 

Así lo informó el presidente de dicho órgano, Maximino Muñoz de la Cruz, quien dijo que el 12 de octubre, denominado como el "Día de la Resistencia de los Pueblos Indígenas" es un recordatorio a las autoridades de que aún hay mucho que hacer por las etnias, debido a que la mayoría de las necesidades y las carencias no se han atendido. 

A su llegada a la Comisión, comentó que no había un solo trabajador indígena, ahora hay 5 empleados que ayudan a realizar los trámites correspondientes a los habitantes de comunidades serranas que llegan solicitando el apoyo, entre estos hay dos traductores, uno de lengua Wixárica y otro de Náyeri.  

Hasta el momento indicó que han intervenido en al menos en 8 conflictos indígenas, entre los relevantes se encuentra el campo de tiro que se ubicó en Taté Aramara, la pugna entre ejidos de Nayarit y Jalisco por territorio y la petición para proteger el peyote de saqueadores, incluso han participado como observadores en consultas ciudadanas realizadas por el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN). 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, añadió que gracias a que sus raíces son indígenas, desde su trinchera ha estado trabajando por este grupo vulnerable y prometió que hasta el último día de su gestión al frente de esta instancia, así será.

*La Comisión ha intervenido en al menos 8 conflictos indígenas 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de proteger los derechos de los pueblos indígenas, desde la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) se ha dado acompañamiento a este sector en diversas problemáticas, entre estas la lucha que se ha emprendido en lo que respecta a la protección de los lugares sagrados. 

Así lo informó el presidente de dicho órgano, Maximino Muñoz de la Cruz, quien dijo que el 12 de octubre, denominado como el "Día de la Resistencia de los Pueblos Indígenas" es un recordatorio a las autoridades de que aún hay mucho que hacer por las etnias, debido a que la mayoría de las necesidades y las carencias no se han atendido. 

A su llegada a la Comisión, comentó que no había un solo trabajador indígena, ahora hay 5 empleados que ayudan a realizar los trámites correspondientes a los habitantes de comunidades serranas que llegan solicitando el apoyo, entre estos hay dos traductores, uno de lengua Wixárica y otro de Náyeri.  

Hasta el momento indicó que han intervenido en al menos en 8 conflictos indígenas, entre los relevantes se encuentra el campo de tiro que se ubicó en Taté Aramara, la pugna entre ejidos de Nayarit y Jalisco por territorio y la petición para proteger el peyote de saqueadores, incluso han participado como observadores en consultas ciudadanas realizadas por el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN). 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, añadió que gracias a que sus raíces son indígenas, desde su trinchera ha estado trabajando por este grupo vulnerable y prometió que hasta el último día de su gestión al frente de esta instancia, así será.

Compartir:

Noticias Relacionadas

AMLO estará en Nayarit ...

2020-07-27 14:01:22

*Su visita está programada para el 4 de agosto. 

Tepic.- A través de su cuenta oficial de facebook, el gobernador, Antonio Echevarría García, anunció que el presidente de la república, Andrés Ma...

Leer más
En reunión de COVID-19 propone Alcalde de Tepic restringir h...

2020-08-06 15:11:55

*De lunes a viernes podrán tener abierto hasta las 15:00 horas, plantea Castellón 

Tepic.- Debido a que los contagios no se han detenido en la capital nayarita, ya que la ciudadanía no ha tomado consciencia de la gravedad de la...

Leer más
INFONAVIT arranca jornadas sabatinas de atención...

2024-09-20 16:38:07

*El Instituto realizará jornada de atención sabatina el 21 de septiembre, de 9:00 a 14:00 horas en el municipio de Tepic
 
Tepic, Nayarit.-
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará la p...

Leer más

Comentarios