Se saturan refugios ante alza en violencia familiar

*Se dispara al doble la violencia durante periodo de pandemia 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la pandemia debiera ser motivo de solidaridad y unión familiar, hay hogares en donde este efecto no se ha logrado, incluso a causado la reacción contraria, pues los pleitos y los golpes se han convertido prácticamente en el "pan nuestro de cada día". 

Tal afirmación se deriva de las declaraciones de la presidente del Instituto Nayarita de Apoyo y Prevención de Violencia Intrafamiliar (INAPVI), Teresa Ramirez Tapia, quién explicó que los casos por violencia familiar se han incrementado en un 100 por ciento, es decir que ahora tienen el doble de mujeres que están sufriendo maltrato.

Se atendían al mes cuando mucho 5 mujeres, pero en este periodo de pandemia han atendido hasta 20 en cuatro semanas, lo cual las tiene preocupadas, dado que en los refugios por falta de recursos no se puede dar espacio a todas, sin embargo se buscan lugares en otros centros cuando la víctima corre un serio riesgo. 

Para concluir, Teresa Ramirez Tapia, señaló que la cuestión de la solvencia económica esperan resolverla muy pronto, dado que el Gobierno Federal les proporcionará el recurso que requieren, para que puedan seguir operando.

*Se dispara al doble la violencia durante periodo de pandemia 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la pandemia debiera ser motivo de solidaridad y unión familiar, hay hogares en donde este efecto no se ha logrado, incluso a causado la reacción contraria, pues los pleitos y los golpes se han convertido prácticamente en el "pan nuestro de cada día". 

Tal afirmación se deriva de las declaraciones de la presidente del Instituto Nayarita de Apoyo y Prevención de Violencia Intrafamiliar (INAPVI), Teresa Ramirez Tapia, quién explicó que los casos por violencia familiar se han incrementado en un 100 por ciento, es decir que ahora tienen el doble de mujeres que están sufriendo maltrato.

Se atendían al mes cuando mucho 5 mujeres, pero en este periodo de pandemia han atendido hasta 20 en cuatro semanas, lo cual las tiene preocupadas, dado que en los refugios por falta de recursos no se puede dar espacio a todas, sin embargo se buscan lugares en otros centros cuando la víctima corre un serio riesgo. 

Para concluir, Teresa Ramirez Tapia, señaló que la cuestión de la solvencia económica esperan resolverla muy pronto, dado que el Gobierno Federal les proporcionará el recurso que requieren, para que puedan seguir operando.

Compartir:

Noticias Relacionadas

A punto de concluir vacunación de COVID-19 a trabajadores de...

2021-01-30 14:15:46

*Se reporta más de 95 por ciento de aplicación de vacunas contra COVID-19 en 29 entidades federativas

México- El Gobierno de México está a punto de completar la aplicación de la primera dosis de la vacuna c...

Leer más
Hijos de mexicanos nacidos en el extranjero ya pueden adquiri...

2022-07-22 15:43:23

*Este programa cierra en diciembre 

Tepic, Nayarit.- Tras la implantación del programa "Soy México", impulsado por el Registro Nacional de Población (RENAPO), en el Registro Civil de Tepic, desde el 1 de julio del pre...

Leer más
SSPC arranca operativo de Día de Muertos...

2023-10-30 16:42:36

*Se enfocarán en las zonas de playa, así como en Tepic 

Tepic, Nayarit.- A partir de este lunes, arrancó en el Estado, el operativo especial de "Día de Muertos", cuya finalidad es que esta festividad se lleve e...

Leer más

Comentarios