Desploman precio y acaparan coyotes producción sorguera

*Compraron la tonelada 400 pesos menos que el año pasado 

Tepic, Nayarit.- "Por la calle de la amargura" es por donde se encuentran los sorgueros nayaritas, pues una vez más los "coyotes" se salieron con la suya y compraron el producto a un bajo precio.   

Así lo señaló el presidente la Confederación Nacional Campesina (CNC), Antonio López Arena, quien explicó que durante este ciclo agrícola se sembró en la entidad una superficie de 46 mil hectáreas, sin embargo gracias a las lluvias atípicas y frentes fríos se perdieron alrededor de 10 mil, por lo tanto la cosecha se desplomó a 150 mil toneladas. 

Pese a que la producción fue baja, los intermediarios fueron los únicos que ganaron, dado que compraron el cereal a 3 mil 900 pesos la tonelada, cantidad insuficiente, para pagar las deudas adquiridas, para cultivar la tierra. El año pasado lograron acomodar la tonelada en 4 mil 300 pesos.  

Pese a que buscaron el apoyo del gobierno, para evitar que los compradores desplomaran el precio, no encontraron eco a su solicitud y una vez más no les quedó más remedio que aguantarse y prácticamente regalar  su trabajo, mínimo para recuperar parte de la inversión. 

Para concluir, Antonio López Arena, añadió que la situación para los campesinos es complicada, pues por más que piden que paren a los "coyotes" no lo hacen y mientras estos sigan, los productores serán siempre los que pierdan.

*Compraron la tonelada 400 pesos menos que el año pasado 

Tepic, Nayarit.- "Por la calle de la amargura" es por donde se encuentran los sorgueros nayaritas, pues una vez más los "coyotes" se salieron con la suya y compraron el producto a un bajo precio.   

Así lo señaló el presidente la Confederación Nacional Campesina (CNC), Antonio López Arena, quien explicó que durante este ciclo agrícola se sembró en la entidad una superficie de 46 mil hectáreas, sin embargo gracias a las lluvias atípicas y frentes fríos se perdieron alrededor de 10 mil, por lo tanto la cosecha se desplomó a 150 mil toneladas. 

Pese a que la producción fue baja, los intermediarios fueron los únicos que ganaron, dado que compraron el cereal a 3 mil 900 pesos la tonelada, cantidad insuficiente, para pagar las deudas adquiridas, para cultivar la tierra. El año pasado lograron acomodar la tonelada en 4 mil 300 pesos.  

Pese a que buscaron el apoyo del gobierno, para evitar que los compradores desplomaran el precio, no encontraron eco a su solicitud y una vez más no les quedó más remedio que aguantarse y prácticamente regalar  su trabajo, mínimo para recuperar parte de la inversión. 

Para concluir, Antonio López Arena, añadió que la situación para los campesinos es complicada, pues por más que piden que paren a los "coyotes" no lo hacen y mientras estos sigan, los productores serán siempre los que pierdan.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Vinculan a proceso penal a ex secretario de Gobierno, Antonio...

2022-11-14 17:46:49

*La acción es por la entrega de permisos del transporte público 

Tepic, Nayarit.- Tras la revisión que se está realizando en torno a la entrega de permisos para el transporte público, acción que se llev&oac...

Leer más
Líder de choferes denuncia clonación de credenciales de est...

2024-01-18 13:06:37

*Piden que se genere una credencial única para el estudiantado 

Tepic, Nayarit.- Desde hace tiempo el sector del transporte público, está sufriendo una gran baja en sus ingresos, dado que la clonación de credenciales se ...

Leer más
Bomberos reciben actualización en manejo de líneas de elect...

2020-08-01 11:16:55

*La capacitación fue brindada por parte de la CFE

Tepic. - Durante este viernes, Protección Ciudadana y Bomberos, recibieron un taller de actualización en materia de Protección Civil por parte de la Comisión Federal de...

Leer más

Comentarios