Nube de dióxido de azufre del volcán de La Palma se registra en aire de Puerto Rico

*Imágenes obtenidas por satélites detectaron una nube de dióxido de azufre proveniente de las Islas Canarias

Puerto Rico. – Una nube de polvo originaria del Desierto del Sahara, además de dióxido de azufre proveniente del volcán de La Palma, afectó este fin de semana a Puerto Rico y ocasión un deterioro en la calidad de aire del territorio. La Sociedad de Astronomía del Caribe, divulgó que la misión Copernicus Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) detectó dióxido de azufre sobre la isla y el Caribe, proveniente del volcán Cumbre Vieja, en la isla La Palma, del archipiélago de las islas Canarias. 

Autoridades locales indicaron que imágenes obtenidas por satélites de la Agencia, que controlan las emisiones a la atmósfera, detectaron una gran nube de dióxido de azufre que proviene del volcán en las Islas Canarias y que se encuentra activo desde mediados de septiembre. 

Se dijo que la nube entró este fin de semana en el Caribe y que una gran parte densa se encuentra sobre Puerto Rico, por lo que las autoridades recomendaron a los ciudadanos el uso de mascarilla. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales del país, recomendaron a las personas de avanzada edad, niños y personas con problemas respiratorios, reduzcan las actividades al aire libre debido a la presencia del polvo y el dióxido. 

La calidad del aire en la isla se encuentra actualmente en un nivel moderado, de acuerdo con el Índice de Calidad de Aire del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Las autoridades del Servicio Nacional de Meteorología de San Juan, indicaron que la calidad del aire podría afectar hasta el martes, anticipándose una mejora para el miércoles.

*Imágenes obtenidas por satélites detectaron una nube de dióxido de azufre proveniente de las Islas Canarias

Puerto Rico. – Una nube de polvo originaria del Desierto del Sahara, además de dióxido de azufre proveniente del volcán de La Palma, afectó este fin de semana a Puerto Rico y ocasión un deterioro en la calidad de aire del territorio. La Sociedad de Astronomía del Caribe, divulgó que la misión Copernicus Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) detectó dióxido de azufre sobre la isla y el Caribe, proveniente del volcán Cumbre Vieja, en la isla La Palma, del archipiélago de las islas Canarias. 

Autoridades locales indicaron que imágenes obtenidas por satélites de la Agencia, que controlan las emisiones a la atmósfera, detectaron una gran nube de dióxido de azufre que proviene del volcán en las Islas Canarias y que se encuentra activo desde mediados de septiembre. 

Se dijo que la nube entró este fin de semana en el Caribe y que una gran parte densa se encuentra sobre Puerto Rico, por lo que las autoridades recomendaron a los ciudadanos el uso de mascarilla. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales del país, recomendaron a las personas de avanzada edad, niños y personas con problemas respiratorios, reduzcan las actividades al aire libre debido a la presencia del polvo y el dióxido. 

La calidad del aire en la isla se encuentra actualmente en un nivel moderado, de acuerdo con el Índice de Calidad de Aire del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Las autoridades del Servicio Nacional de Meteorología de San Juan, indicaron que la calidad del aire podría afectar hasta el martes, anticipándose una mejora para el miércoles.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Afectados del huracán Roslyn solicitan al presidente un nuev...

2022-12-16 21:52:11

*Muchos de los hogares no fueron censados 

Tepic, Nayarit.- Entre tumultos y gritos, este viernes al medio día, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arribó al recinto portuario de San Blas, para a...

Leer más
Italia decreta uso obligatorio de cubrebocas por COVID-19...

2020-10-07 22:23:02

*Esta medida ya se practicaba en varias ciudades del país, ahora se extiende a todas las regiones

Italia. – El consejo de Ministros de Italia aprobó un decreto por el que obliga a todos los ciudadanos a que porten cubrebocas en todo ...

Leer más
Crecieron las quejas en la CMDH de Tepic durante el 2023...

2024-01-14 17:00:22

*El mayor número fue registrado en contra de la Dirección de Seguridad 

Tepic, Nayarit.- En comparación al 2023 las quejas recibidas en la Comisión Municipal de Derechos Humanos (CMDH), tuvo un incremento, lo cual result...

Leer más

Comentarios