Amputaciones y ejecuciones se volverán a aplicar en Afganistán, así lo aseguró líder talibán

*“Nosotros no juzgamos al mundo occidental por sus leyes” aseguró el Mulá Nurudin Tarabi

Afganistán. – Regresarán al país los castigos severos como las amputaciones y ejecuciones implementados por el último régimen, esto lo dijo uno de los fundadores del grupo talibán y quien fue el encargado de la disciplina ideológica en el régimen pasado. En entrevista con medios de comunicación internacionales, el Mulá Nurudin Turabi, desestimó las críticas al régimen anterior, cuando los presos eran ejecutados en estados llenos, y solicitó a los países que no interfieran con el nuevo gobierno. 

“Todo el mundo nos criticaba por los castigos en los estados, pero nosotros jamás los criticamos a ellos por sus leyes o castigos” aseguró Turabi durante la entrevista. “Nadie nos va a decir cuales leyes debemos tener, seguiremos los lineamientos del islam, y nuestras leyes estarán basadas en el Corán” agregó. 

Turabi, de alrededor de 60 años, fue ministro de justicia y encabezaba el nombrado Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio en el régimen talibán anterior. En ese momento, todas las naciones condenaron los castigos aplicados por el Talibán, que se realizaban en el estadio deportivo de Kabul o en la mezquita Eld Gah, frente a cientos de ciudadanos. 

Los detenidos eran ajusticiados con un tiro en la cabeza, usualmente por un miembro de la familia de la víctima, que tenía la opción de recibir dinero y perdonarle la vida al acusado, a los ladrones se les amputaba una mano y a los convictos de robo en carretera se les amputaba una mano y un pie. Los juicios, generalmente no estaban abiertos al público y los tribunales estaban parcializados hacia los clérigos islámicos, cuyo conocimiento de las leyes se limitaba solamente a los preceptos religiosos. 

“Cortar las manos es sumamente necesario por razones de seguridad”, agregó que el castigo tiene un efecto disuasivo. El gobierno agregó que está estudiando la posibilidad de volver a hacer públicos los castigos y se desarrollarán políticas al respecto.

*“Nosotros no juzgamos al mundo occidental por sus leyes” aseguró el Mulá Nurudin Tarabi

Afganistán. – Regresarán al país los castigos severos como las amputaciones y ejecuciones implementados por el último régimen, esto lo dijo uno de los fundadores del grupo talibán y quien fue el encargado de la disciplina ideológica en el régimen pasado. En entrevista con medios de comunicación internacionales, el Mulá Nurudin Turabi, desestimó las críticas al régimen anterior, cuando los presos eran ejecutados en estados llenos, y solicitó a los países que no interfieran con el nuevo gobierno. 

“Todo el mundo nos criticaba por los castigos en los estados, pero nosotros jamás los criticamos a ellos por sus leyes o castigos” aseguró Turabi durante la entrevista. “Nadie nos va a decir cuales leyes debemos tener, seguiremos los lineamientos del islam, y nuestras leyes estarán basadas en el Corán” agregó. 

Turabi, de alrededor de 60 años, fue ministro de justicia y encabezaba el nombrado Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio en el régimen talibán anterior. En ese momento, todas las naciones condenaron los castigos aplicados por el Talibán, que se realizaban en el estadio deportivo de Kabul o en la mezquita Eld Gah, frente a cientos de ciudadanos. 

Los detenidos eran ajusticiados con un tiro en la cabeza, usualmente por un miembro de la familia de la víctima, que tenía la opción de recibir dinero y perdonarle la vida al acusado, a los ladrones se les amputaba una mano y a los convictos de robo en carretera se les amputaba una mano y un pie. Los juicios, generalmente no estaban abiertos al público y los tribunales estaban parcializados hacia los clérigos islámicos, cuyo conocimiento de las leyes se limitaba solamente a los preceptos religiosos. 

“Cortar las manos es sumamente necesario por razones de seguridad”, agregó que el castigo tiene un efecto disuasivo. El gobierno agregó que está estudiando la posibilidad de volver a hacer públicos los castigos y se desarrollarán políticas al respecto.

Compartir:

Noticias Relacionadas

80 por ciento de los casos por COVID-19 se concentran en Tepi...

2022-01-21 13:49:52

*Tepic es el más afectado con la nueva ola provocada por el ómicron 

Tepic, Nayarit.- Pese a que Bahía de Banderas, Compostela y San Blas recibieron un importante número de turistas durante las vacaciones decembrinas, tr...

Leer más
Aquí te lo decimos cuánto ganarás según tu oficio con el ...

2022-12-03 14:10:19

*A partir del primero de enero del 2023 el salario mínimo aumentará un 20% 

México (Milenio).- Luego de que el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) acordó de ...

Leer más
350 mdp se invertirán en el nuevo estadio de Béisbol de Tep...

2023-03-15 20:33:26

*El recurso será depositado el próximo lunes 

Tepic, Nayarit.- Este miércoles por la mañana, el gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado del secretario de Desarrollo Agrario, Territo...

Leer más

Comentarios