Diputados locales dispuestos a revisar Ley Burocrática

*Se requerirá realizar mesas de trabajo en donde participen todos los involucrados 

Tepic, Nayarit.- Tras la petición que hiciera a la nueva administración estatal la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM), Águeda Galicia Jiménez, respecto a derogar la Ley Burocrática, por considerar que afecta a los derechos de los trabajadores, el diputado local, Luis Zamora, señaló que están dispuestos a analizarla. 

El legislador, indicó que una ley no es buena o mala en su totalidad, por lo que no descarta, que esta pudiera retomarse, para inspeccionar su contenido y en mesas de trabajo en la que participen los integrantes de la Cámara como las organizaciones sindicales, los ediles y el Gobierno del Estado, para cambiar los puntos que afectan a la clase trabajadora sin dañar las finanzas del Estado. 

El tema financiero el cual no está nada bien ni en las arcas estatales ni municipales, requieren de oxigenación, por ello la Ley laboral que se aprobó en la pasada legislatura, buscaba reducir la carga para el presupuesto, ante esto se decidió eliminar algunas cuestiones, solo para quienes obtuvieran bases después de esta. 

Por tal motivo se tendrá que ver que tipo de derechos y prestaciones tienen los nuevos sindicalizados y a partir de esto, hacer las modificaciones que se requieran, pero de manera equilibrada, tanto para una parte como para la otra, concluyó Luis Zamora.

*Se requerirá realizar mesas de trabajo en donde participen todos los involucrados 

Tepic, Nayarit.- Tras la petición que hiciera a la nueva administración estatal la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM), Águeda Galicia Jiménez, respecto a derogar la Ley Burocrática, por considerar que afecta a los derechos de los trabajadores, el diputado local, Luis Zamora, señaló que están dispuestos a analizarla. 

El legislador, indicó que una ley no es buena o mala en su totalidad, por lo que no descarta, que esta pudiera retomarse, para inspeccionar su contenido y en mesas de trabajo en la que participen los integrantes de la Cámara como las organizaciones sindicales, los ediles y el Gobierno del Estado, para cambiar los puntos que afectan a la clase trabajadora sin dañar las finanzas del Estado. 

El tema financiero el cual no está nada bien ni en las arcas estatales ni municipales, requieren de oxigenación, por ello la Ley laboral que se aprobó en la pasada legislatura, buscaba reducir la carga para el presupuesto, ante esto se decidió eliminar algunas cuestiones, solo para quienes obtuvieran bases después de esta. 

Por tal motivo se tendrá que ver que tipo de derechos y prestaciones tienen los nuevos sindicalizados y a partir de esto, hacer las modificaciones que se requieran, pero de manera equilibrada, tanto para una parte como para la otra, concluyó Luis Zamora.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Detecta ASEN presunto desfalco de más de mil 200 mdp en Ayun...

2023-11-08 16:25:26

*Los resultados de la auditoria corresponde al 2022 

Tepic, Nayarit.- En la auditoría realizada a la Cuenta Pública 2022 de los tres poderes del Estado, así como organismos descentralizados y los 20 municipios, se encontraron c...

Leer más
Anuncia IMSS reapertura de guarderías ...

2020-09-30 19:26:23

*Será a partir del 1 de octubre 

Tepic, Nayarit.- El titular de la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, Jorge Martínez Torres, anunció la reapertura de 19 guardería...

Leer más
Aplican multas a transportistas desobedientes ...

2020-07-06 17:17:00

*Sigue sin entender el sector que está prohibido  el polarizado en las ventanas de las unidades 

Tepic, Nayarit.- Desde que entró en vigor la prohibición de polarizados en las ventanas laterales de las unidades del tr...

Leer más

Comentarios