En Guatemala, volcán de Fuego entró en erupción

*El volcán lanzó una columna de ceniza que se puede observar desde varios puntos de la capital del país

Guatemala. – El volcán de Fuego, considerado como el más activo de la región, inició una erupción que esta produciendo grandes columnas de ceniza y flujos piroclásticos, así lo aseguraron las autoridades locales. Según datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el flujo del volcán de más de 3 mil metros sobre el nivel del mar se desplazó alrededor de 6 kilómetros y alcanzó la base del volcán. Las autoridades afirmaron que el descenso del material incandescente continuará mientras la efusión de lava se siga presentando en esta erupción. 

Además, la nube generada puede producir caída de ceniza en las comunidades ubicadas en la región del sur y suroeste del volcán afectando todas las actividades del lugar, incluyendo el tráfico aéreo. David de León, portavoz de protección civil dijo que la Unidad de Prevención de Volcanes de los departamentos donde se ubica el volcán, vigila la evolución de la actividad y hasta el momento no ha sido necesario realizar evacuaciones de las comunidades aledañas. 

La última erupción fuerte que se registró, fue el 3 de junio del 2018, cuando el volcán cobró la vida de 431 personas que vivían cerca y después de esto se ha mantenido en constante actividad.

*El volcán lanzó una columna de ceniza que se puede observar desde varios puntos de la capital del país

Guatemala. – El volcán de Fuego, considerado como el más activo de la región, inició una erupción que esta produciendo grandes columnas de ceniza y flujos piroclásticos, así lo aseguraron las autoridades locales. Según datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el flujo del volcán de más de 3 mil metros sobre el nivel del mar se desplazó alrededor de 6 kilómetros y alcanzó la base del volcán. Las autoridades afirmaron que el descenso del material incandescente continuará mientras la efusión de lava se siga presentando en esta erupción. 

Además, la nube generada puede producir caída de ceniza en las comunidades ubicadas en la región del sur y suroeste del volcán afectando todas las actividades del lugar, incluyendo el tráfico aéreo. David de León, portavoz de protección civil dijo que la Unidad de Prevención de Volcanes de los departamentos donde se ubica el volcán, vigila la evolución de la actividad y hasta el momento no ha sido necesario realizar evacuaciones de las comunidades aledañas. 

La última erupción fuerte que se registró, fue el 3 de junio del 2018, cuando el volcán cobró la vida de 431 personas que vivían cerca y después de esto se ha mantenido en constante actividad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Firma Jasmin Bugarin el documento Pacto de Civilidad para las...

2021-01-06 14:21:30

* El objetivo es que la contienda electoral se lleve a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad para la ciudadanía

Tepic, Nayarit. - La Presidenta del Partido Verde Ecologista de México en Nayarit, Jasmin Bugarin, firmó el “P...

Leer más
Anuncian Expo Productores y Feria del Empleo para el 9 de dic...

2023-11-29 16:41:34

*El objetivo es impulsar a los emprendedores y a su vez llevar un beneficio a la ciudadanía 

Tepic, Nayarit.- El sábado 9 de diciembre en el Parque a la Madre, ubicado en la capital nayarita se llevará a cabo la expo denominada...

Leer más
La Décima Zona Naval conmemora el Día de la Armada de Méxi...

2024-11-23 17:23:13

*Se llevó a cabo un evento en torno a esta fecha 

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Marina a través de la Décima Zona Naval en San Blas, realizó esta mañana de sábado la Ceremonia Conmemorativa del 2...

Leer más

Comentarios