Buscan convenio con Banco de Alimentos para beneficiar a comunidades indígenas

*Se pretende beneficiar por lo menos a 2 mil familias indígenas de Tepic 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de llevar alimento a bajos precios a 12 comunidades indígenas de Tepic que se encuentran ubicadas desde el Jicote hasta Ahuapán, este martes se sostuvo una reunión con el director del Banco de Alimentos de Guadalajara, Ricardo Romo, quien visitó cada uno de estos ejidos, para conocer sus necesidades. 

El regidor, Rigoberto Bello, explicó que el objetivo es que las familias de estos pueblos tengan la oportunidad de adquirir productos a un precio menor, es decir que la despensa que les costaría alrededor de 800 pesos la pueda comprar a 160, lo que representaría un importante ahorro en estos momentos en que su economía se ha visto afectada, debido a la pandemia.

El costo de la despensa, cuyos beneficios serán aproximadamente dos mil hogares, aclaró que es de recuperación, sobre todo por los traslados, ya que los alimentos se traerán desde Jalisco y la entrega se hará dependiendo de la comunidad, es decir puede ser cada semana, quincena o mes. 

Para concluir, Rigoberto Bello, añadió que es importante que en la crisis financiera en la que viven decenas de familias en comunidades indígenas se les apoye lo más que se pueda, es por eso que se está buscando la manera de ayudarles y esta alternativa le parece que es una excelente opción.

*Se pretende beneficiar por lo menos a 2 mil familias indígenas de Tepic 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de llevar alimento a bajos precios a 12 comunidades indígenas de Tepic que se encuentran ubicadas desde el Jicote hasta Ahuapán, este martes se sostuvo una reunión con el director del Banco de Alimentos de Guadalajara, Ricardo Romo, quien visitó cada uno de estos ejidos, para conocer sus necesidades. 

El regidor, Rigoberto Bello, explicó que el objetivo es que las familias de estos pueblos tengan la oportunidad de adquirir productos a un precio menor, es decir que la despensa que les costaría alrededor de 800 pesos la pueda comprar a 160, lo que representaría un importante ahorro en estos momentos en que su economía se ha visto afectada, debido a la pandemia.

El costo de la despensa, cuyos beneficios serán aproximadamente dos mil hogares, aclaró que es de recuperación, sobre todo por los traslados, ya que los alimentos se traerán desde Jalisco y la entrega se hará dependiendo de la comunidad, es decir puede ser cada semana, quincena o mes. 

Para concluir, Rigoberto Bello, añadió que es importante que en la crisis financiera en la que viven decenas de familias en comunidades indígenas se les apoye lo más que se pueda, es por eso que se está buscando la manera de ayudarles y esta alternativa le parece que es una excelente opción.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Capacitarán a jueces para atender eficientemente casos de di...

2022-11-18 15:44:02

*El enfoque es impartición de justicia con perspectiva de género e inclusión social 

Tepic, Nayarit.- Hace apenas unos días, el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, lanzaron el  "Program...

Leer más
México será sede de la Agencia Latinoamericana y Caribeña ...

2022-03-19 12:06:34

*La agencia estimulará el crecimiento de una industria espacial autosostenible y con capacidad tecnológica competitiva

México.- El pleno del Senado de la República aprobó hoy por unanimidad, con 97 votos a favor, el Co...

Leer más
Pescadores solicitan respaldo de Navarro Quintero para detene...

2022-07-25 17:39:48

*La veda no es respetada en la Entidad 

Tepic, Nayarit.- Pese a que se ha solicitado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en reiteradas ocasiones, que refuercen los operativos de vigilancia para evitar el saqueo de ...

Leer más

Comentarios