Presidente de El Salvador elimina legalizar el aborto y matrimonio igualitario

*Bukele retiró la parte en la reforma constitucional donde habla de cónyuges y reconoce el derecho a la vida tanto del no nacido como de la gestante

El Salvador. – Nayib Bukele, afirmó este viernes que eliminará de la propuesta de reforma constitucional realizada por su gobierno, la posibilidad de legalizar el aborto terapéutico y el matrimonio igualitario. “He decidido, para que no quede ninguna duda, no proponer ningún tipo de reforma a ningún artículo que tenga que ver con el derecho a la vida, con el matrimonio igualitario o con la eutanasia” afirmó el ejecutivo. 

Bukele recibió esta semana el proyecto de reforma, elaborado bajo el orden del vicepresidente Félix Ulloa. La sociedad civil lo ha cuestionado por haber sido confeccionado verticalmente desde el Gobierno, aunque se enfocaban a la propuesta de Ulloa de ampliar el mandato presidencial de cinco a seis años a partir del 2027 y abre la posibilidad de revocarlo. 

Sin embargo, Bukele decidió retirar la parte que menciona a “cónyuges” en un matrimonio y ya no de “hombre y mujer”, así como en la que reconoce “el derecho a la vida tanto del no nacido como de la gestante”, abriendo la posibilidad para el aborto cuando la vida de la madre esté en peligro, algo negado en el país. 

La decisión del mandatario se dio luego de que el último domingo de la Conferencia Episcopal de El Salvador, rechazara las propuestas. “Como cristianos, estamos absolutamente a favor de la vida, desde su concepción hasta su muerte natural” se afirmó a través de un comunicado. 

“No se puede aceptar una reforma constitucional que ponga las condiciones para la legalización del aborto. Tampoco que con un lenguaje equívoco, llamándole muerte digna, legalice la eutanasia. Nunca será legal el asesinato”, aseguró. Los obispos también afirmaron que “el fundamento de la familia es el matrimonio (…) gracias a la natural complementariedad entre el hombre y la mujer”. 

Esta reforma podría ser totalmente aceptada en la Asamblea Legislativa, pues es controlada desde el mes de mayo, por los partidos aliados a Bukele.

*Bukele retiró la parte en la reforma constitucional donde habla de cónyuges y reconoce el derecho a la vida tanto del no nacido como de la gestante

El Salvador. – Nayib Bukele, afirmó este viernes que eliminará de la propuesta de reforma constitucional realizada por su gobierno, la posibilidad de legalizar el aborto terapéutico y el matrimonio igualitario. “He decidido, para que no quede ninguna duda, no proponer ningún tipo de reforma a ningún artículo que tenga que ver con el derecho a la vida, con el matrimonio igualitario o con la eutanasia” afirmó el ejecutivo. 

Bukele recibió esta semana el proyecto de reforma, elaborado bajo el orden del vicepresidente Félix Ulloa. La sociedad civil lo ha cuestionado por haber sido confeccionado verticalmente desde el Gobierno, aunque se enfocaban a la propuesta de Ulloa de ampliar el mandato presidencial de cinco a seis años a partir del 2027 y abre la posibilidad de revocarlo. 

Sin embargo, Bukele decidió retirar la parte que menciona a “cónyuges” en un matrimonio y ya no de “hombre y mujer”, así como en la que reconoce “el derecho a la vida tanto del no nacido como de la gestante”, abriendo la posibilidad para el aborto cuando la vida de la madre esté en peligro, algo negado en el país. 

La decisión del mandatario se dio luego de que el último domingo de la Conferencia Episcopal de El Salvador, rechazara las propuestas. “Como cristianos, estamos absolutamente a favor de la vida, desde su concepción hasta su muerte natural” se afirmó a través de un comunicado. 

“No se puede aceptar una reforma constitucional que ponga las condiciones para la legalización del aborto. Tampoco que con un lenguaje equívoco, llamándole muerte digna, legalice la eutanasia. Nunca será legal el asesinato”, aseguró. Los obispos también afirmaron que “el fundamento de la familia es el matrimonio (…) gracias a la natural complementariedad entre el hombre y la mujer”. 

Esta reforma podría ser totalmente aceptada en la Asamblea Legislativa, pues es controlada desde el mes de mayo, por los partidos aliados a Bukele.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Tornado deja destrucción y decenas de heridos en República ...

2021-06-24 22:47:36

*Más de 200 heridos son atendidos en hospitales de la región, incluso Austria y Eslovaquia participan a las labores de rescate 

República Checa. – Un inusual tornado impactó el sureste del país, dejando dece...

Leer más
Nayarit en octavo lugar nacional en casos de dengue ...

2021-08-03 16:48:08

*Por ahora no se tienen casos registrados de Chikungunya y Zika

Tepic, Nayarit.- En lo que va del presente año tan solo se han registrado en Nayarit, 19 casos por dengue, mientras que en el 2020 a la misma fecha se tenían contabilizados 28...

Leer más
Decretan toque de queda en El Paso, Texas por aumento de caso...

2020-10-26 22:27:32

*El juez del condado, Ricardo Samaniego, emitió toque de queda de 22:00 a 5:00 horas durante las próximas dos semanas. 

Estados Unidos. – La cantidad de casos diarios de coronavirus esta aumentando en el país nuevamente, ...

Leer más

Comentarios