Presentan programa de manejo para las Islas Marías

*El sitio abrirá su puertas a turistas, sin embargo no se podrá pasar la noche en este sitio 

México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentaron hace algunos días la actualización del Programa de Manejo (PM) de la Reserva de la Biósfera Islas Marías, que sienta las bases jurídicas de este espacio e impulsa la transformación ambiental y cultural para beneficio de todas y todos los mexicanos.

Con el nuevo Programa de Manejo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de agosto de 2021, se fortalecieron algunos elementos, entre ellos: El área destinada a conservación pasó de 3.3% a 99% y las zonas que fueron impactadas se someterán a procesos de restauración de sus ecosistemas; sólo se permitirá el ingreso de grupos reducidos de visitantes en la isla María Madre, sin pernocta; toda la zona marina ya es considerada de no pesca, con lo que se espera el repoblamiento y protección de gran cantidad de especies marinas y de sus ciclos reproductivos.

Además, se impulsa la investigación científica y se fortalecen las medidas de bioseguridad para evitar la introducción o reintroducción de especies exóticas o invasoras, y la puesta en operación del Centro de Educación Ambiental y Cultural Muros de Agua-José Revueltas.

Al respecto, la secretaria María Luisa Albores explicó que mediante un trabajo interinstitucional, en el que destacó la participación de Marina y de Turismo, se ha capacitado a cuatro generaciones de jóvenes, 97 mujeres y hombres preparados ya como defensores de la naturaleza y el medio ambiente del país.

*El sitio abrirá su puertas a turistas, sin embargo no se podrá pasar la noche en este sitio 

México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentaron hace algunos días la actualización del Programa de Manejo (PM) de la Reserva de la Biósfera Islas Marías, que sienta las bases jurídicas de este espacio e impulsa la transformación ambiental y cultural para beneficio de todas y todos los mexicanos.

Con el nuevo Programa de Manejo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de agosto de 2021, se fortalecieron algunos elementos, entre ellos: El área destinada a conservación pasó de 3.3% a 99% y las zonas que fueron impactadas se someterán a procesos de restauración de sus ecosistemas; sólo se permitirá el ingreso de grupos reducidos de visitantes en la isla María Madre, sin pernocta; toda la zona marina ya es considerada de no pesca, con lo que se espera el repoblamiento y protección de gran cantidad de especies marinas y de sus ciclos reproductivos.

Además, se impulsa la investigación científica y se fortalecen las medidas de bioseguridad para evitar la introducción o reintroducción de especies exóticas o invasoras, y la puesta en operación del Centro de Educación Ambiental y Cultural Muros de Agua-José Revueltas.

Al respecto, la secretaria María Luisa Albores explicó que mediante un trabajo interinstitucional, en el que destacó la participación de Marina y de Turismo, se ha capacitado a cuatro generaciones de jóvenes, 97 mujeres y hombres preparados ya como defensores de la naturaleza y el medio ambiente del país.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Revertir la pobreza generada por la pandemia podría implicar...

2021-04-24 13:17:52

*La CEPAL, señala que hemos retrocedido dos décadas en materia del combate a la pobreza 

México.- La vacunación, aunque no ha alcanzado el ritmo de cobertura deseado en México, ha generado una enorme esperanza ent...

Leer más
Menores de edad, en escuela de Tepic realizan el llamado Reto...

2024-04-05 12:40:07

*Piden a los padres de familia cuidar a sus hijos 

Tepic, Nayarit.- La falta de atención de algunos padres de familia hacia sus hijos, ha provocado algunos incidentes en las escuelas, el último es el suscitado en una plantel de T...

Leer más
A la alza en Nayarit la ocupación hospitalaria ...

2020-08-13 14:18:35

*Sin posibilidad de pasar del semáforo rojo al naranja  

Tepic- Pese a que hay Estados que están solicitando al Gobierno Federal que les permita pasar de semáforo rojo a naranja en lo que respecta al COVID-19, Nayarit, por el m...

Leer más

Comentarios