Frenó tercera ola por COVID-19 crecimiento laboral y económico de Nayarit

* Hubo una pequeña pérdida de empleo en julio, sin embargo esperan que en agosto se hayan recuperado 

Tepic, Nayarit.-  El crecimiento que venía teniendo Nayarit en la recuperación de empleos y que se reflejaba en una economía mucho más estable se detuvo a causa del tercer rebrote de COVID-19, pese a ello el impacto fue menos que en las dos primeras. 

Así lo aseguró el presidente en la Entidad de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), Alejandro Valdés Menchaca, quien dijo que en julio se habían perdido 280 espacios, sin embargo el IMSS aún no ha compartido los datos de agosto, por lo tanto se desconoce si estos se recuperaron o más fuentes, fueron cerradas. 

La recuperación de Nayarit, aceptó que ha sido rápida en comparación con los demás Estados, según los datos arrojados por dicha institución de Salud, dado que los 19 mil espacios que se perdieron en 2020, durante el presente año, hasta junio se habían repuesto. 

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca, añadió que el haber sido incluidos en las reuniones de Covid ha sido de suma importancia para ellos, pues su voz ha sido escuchada lo que ha evitado que la economía se venga abajo, misma que se tiene que cuidar tanto como la salud de los nayaritas.

* Hubo una pequeña pérdida de empleo en julio, sin embargo esperan que en agosto se hayan recuperado 

Tepic, Nayarit.-  El crecimiento que venía teniendo Nayarit en la recuperación de empleos y que se reflejaba en una economía mucho más estable se detuvo a causa del tercer rebrote de COVID-19, pese a ello el impacto fue menos que en las dos primeras. 

Así lo aseguró el presidente en la Entidad de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), Alejandro Valdés Menchaca, quien dijo que en julio se habían perdido 280 espacios, sin embargo el IMSS aún no ha compartido los datos de agosto, por lo tanto se desconoce si estos se recuperaron o más fuentes, fueron cerradas. 

La recuperación de Nayarit, aceptó que ha sido rápida en comparación con los demás Estados, según los datos arrojados por dicha institución de Salud, dado que los 19 mil espacios que se perdieron en 2020, durante el presente año, hasta junio se habían repuesto. 

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca, añadió que el haber sido incluidos en las reuniones de Covid ha sido de suma importancia para ellos, pues su voz ha sido escuchada lo que ha evitado que la economía se venga abajo, misma que se tiene que cuidar tanto como la salud de los nayaritas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se quejan restauranteros de la restricción de horarios ...

2020-11-04 17:19:18

*No le ven sentido a la medida, pues la gente sigue en las calles 

Tepic, Nayarit.- El dirigente en Nayarit de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Alfonso Aguilar, aceptó que la limi...

Leer más
Reportan brote de COVID-19 en centro Marakame...

2021-07-12 15:57:16

*5 internos y un trabajador se infectaron la semana pasada 

Tepic, Nayarit.- Pese a que el centro de rehabilitación "Marakame", mismo que está hubicado en Tepic, disminuyó al 50 por ciento su capacidad por recomendaci...

Leer más
Vigila SEMOVI Transporte de carga pesada ...

2020-11-18 14:53:44

*El libramiento de Tepic no es para que transite transporte de carga pesada

Tepic, Nayarit.- Para evitar que suceda dentro de la ciudad lo mismo que pasó en la autopista Tepic- Guadalajara, desde hace meses se tiene montado un operativo, para vig...

Leer más

Comentarios