Emplazarán a huelga a UTs para octubre

*El motivo es porque no se ha realizado la revisión integral del Contrato Colectivo  

Tepic, Nayarit.- Debido a que el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Jorge Esparza Vargas en 4 ocasiones se negó a emplazar a huelga a las instituciones en mención, el Sindicato de Trabajadores y Académicos de las Universidades Tecnológicas de Nayarit (STAAUTN) ha establecido una nueva fecha para el estallamiento. 

Así lo informó la dirigente de esta organización, Carmen Soledad Ibarra Castillón, quien explicó que será el 18 de octubre la fecha elegida para el emplazamiento, lo que significa que ya no le tocará resolver el asunto a la presente administración, sino a la siguiente de la que esperan que en verdad tome su papel y tenga toda la disposición de escucharlos y resolver. 

Lo que solicitan los trabajadores de estos planteles, dijo, es que se haga la revisión integral del Contrato Colectivo que se venía realizando año con año, sin embargo la actividad se detuvo a partir del  2020. El Contrato Colectivo plantea, principalmente dos temas, el primero es revisión integral de condiciones de trabajo y el segundo, revisiones salariales, en este segundo punto, aclaró que incluso lejos de incrementarse sus percepciones se las disminuyeron, lo cual recordó que es violatoria de sus derechos. 

Para concluir, Carmen Soledad Ibarra Castillón, acusó al gobierno en función de no estar pagando los salarios a tiempo, incluso las universidades han tenido que hacerlo con recurso propio y no del Gobierno, así como también se quejó de la falta de recategorizaciones, entre otros puntos.

*El motivo es porque no se ha realizado la revisión integral del Contrato Colectivo  

Tepic, Nayarit.- Debido a que el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Jorge Esparza Vargas en 4 ocasiones se negó a emplazar a huelga a las instituciones en mención, el Sindicato de Trabajadores y Académicos de las Universidades Tecnológicas de Nayarit (STAAUTN) ha establecido una nueva fecha para el estallamiento. 

Así lo informó la dirigente de esta organización, Carmen Soledad Ibarra Castillón, quien explicó que será el 18 de octubre la fecha elegida para el emplazamiento, lo que significa que ya no le tocará resolver el asunto a la presente administración, sino a la siguiente de la que esperan que en verdad tome su papel y tenga toda la disposición de escucharlos y resolver. 

Lo que solicitan los trabajadores de estos planteles, dijo, es que se haga la revisión integral del Contrato Colectivo que se venía realizando año con año, sin embargo la actividad se detuvo a partir del  2020. El Contrato Colectivo plantea, principalmente dos temas, el primero es revisión integral de condiciones de trabajo y el segundo, revisiones salariales, en este segundo punto, aclaró que incluso lejos de incrementarse sus percepciones se las disminuyeron, lo cual recordó que es violatoria de sus derechos. 

Para concluir, Carmen Soledad Ibarra Castillón, acusó al gobierno en función de no estar pagando los salarios a tiempo, incluso las universidades han tenido que hacerlo con recurso propio y no del Gobierno, así como también se quejó de la falta de recategorizaciones, entre otros puntos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Abren investigación por presunta venta de droga en la Escuel...

2023-02-24 16:41:37

*También se tienen otros posibles delitos

Tepic, Nayarit.- Tras una serie de denuncias, se inició una carpeta de investigación por presuntos delitos cometidos en la Escuela de Ingeniería Pesquera, ubicada en San Blas. As...

Leer más
INEGI instala Comité de apoyo para Censo Agropecuario 2022...

2022-04-26 15:31:45

*El objetivo es generar estadisticas actualizadas de las unidades de producción agrícolas, ganaderas y forestales de México

Tepic, Nayarit.- Del 19 de septiembre al 30 de noviembre del presente año se realizará el &quo...

Leer más
Se logra certeza legal con recién aprobada Ley de Desapareci...

2022-05-10 15:13:49

*La esposa e hijos podrán conservar el seguro social y demás beneficios 

Tepic, Nayarit.- Hace tan solo unas semanas fue aprobada en Nayarit la "Ley de Declaración Especial de Ausencia de Personas Desaparecidas" ...

Leer más

Comentarios