Contadores piden Reforma Fiscal para 2022

*Fortalecer las finanzas públicas y reorientar el gasto a la reactivación económica y el empleo es lo que se necesita
 
Tepic, Nayarit.-
Existen las bases para una reforma fiscal para el ejercicio 2022, sin embargo, México enfrenta la crisis económica asociada a la pandemia del COVID-19 y las respectivas repercusiones en las finanzas públicas, indicó el presidente en el estado del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Arturo García Ramírez. 

La contracción de la actividad económica, explicó que fue más aguda en el sector servicios por las medidas de restricción a la movilidad y distanciamiento social que ocasionaron severas afectaciones sobre la recaudación de impuestos, pero, de acuerdo a las disposiciones del ejecutivo, se sostuvo una política fiscal de control.

El reto, aclaró el líder local de los contadores se encuentra en diseñar una reforma que fortalezca los ingresos tributarios y una reasignación a programas que fomenten la reactivación económica y el empleo. Una reforma que no desaliente la inversión privada y que le otorgue al estado la capacidad para cubrir el gasto creciente en salud tras la crisis endémica, el incremento del gasto en pensiones, los programas sociales y recursos a los Estados y Municipios  

Ha trascendido, comentó, que en la Cámara de diputados hay la propuesta de aumentar la progresividad del ISR para personas físicas, establecer impuestos al patrimonio, a la economía digital y al mínimo global, así como ampliar la base del IVA, elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, esto combinado con una estrategia de incrementar la tasa efectiva de impuesto de los grandes contribuyentes. 

Sobre estas expectativas insistió en la necesidad de que el Congreso abra el debate a los sectores productivos para un análisis a fondo, que no ponga en riesgo la recuperación del empleo y la supervivencia de las empresas. Esperan, cambios y saben que viene fuerte el proceso de fiscalización para incorporar a las empresas evasoras y a las que generan utilidades, pero pagan pocos impuestos, porque todos tienen que contribuir a la economía y a los gastos del sector público y privado.

Para concluir, añadió que la organización en cuestión están de acuerdo a fortalecer las finanzas del gobierno, a mayor transparencia, a mayor contribución de las grandes empresas.

*Fortalecer las finanzas públicas y reorientar el gasto a la reactivación económica y el empleo es lo que se necesita
 
Tepic, Nayarit.-
Existen las bases para una reforma fiscal para el ejercicio 2022, sin embargo, México enfrenta la crisis económica asociada a la pandemia del COVID-19 y las respectivas repercusiones en las finanzas públicas, indicó el presidente en el estado del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Arturo García Ramírez. 

La contracción de la actividad económica, explicó que fue más aguda en el sector servicios por las medidas de restricción a la movilidad y distanciamiento social que ocasionaron severas afectaciones sobre la recaudación de impuestos, pero, de acuerdo a las disposiciones del ejecutivo, se sostuvo una política fiscal de control.

El reto, aclaró el líder local de los contadores se encuentra en diseñar una reforma que fortalezca los ingresos tributarios y una reasignación a programas que fomenten la reactivación económica y el empleo. Una reforma que no desaliente la inversión privada y que le otorgue al estado la capacidad para cubrir el gasto creciente en salud tras la crisis endémica, el incremento del gasto en pensiones, los programas sociales y recursos a los Estados y Municipios  

Ha trascendido, comentó, que en la Cámara de diputados hay la propuesta de aumentar la progresividad del ISR para personas físicas, establecer impuestos al patrimonio, a la economía digital y al mínimo global, así como ampliar la base del IVA, elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, esto combinado con una estrategia de incrementar la tasa efectiva de impuesto de los grandes contribuyentes. 

Sobre estas expectativas insistió en la necesidad de que el Congreso abra el debate a los sectores productivos para un análisis a fondo, que no ponga en riesgo la recuperación del empleo y la supervivencia de las empresas. Esperan, cambios y saben que viene fuerte el proceso de fiscalización para incorporar a las empresas evasoras y a las que generan utilidades, pero pagan pocos impuestos, porque todos tienen que contribuir a la economía y a los gastos del sector público y privado.

Para concluir, añadió que la organización en cuestión están de acuerdo a fortalecer las finanzas del gobierno, a mayor transparencia, a mayor contribución de las grandes empresas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Celebrarán bodas colectivas en penales estatales...

2024-02-08 16:30:47

*Los matrimonios se realizarán el 16 de febrero 

Tepic, Nayarit.- Para este 16 de febrero, el Registro Civil de Nayarit con motivo del "Día del Amor y la Amistad", llevará a cabo bodas colectivas en el penal estatal "Venustiano Carranza" y Centro Fe...

Leer más
Exigen al ayuntamiento de Tepic restablecer descuentos en pre...

2022-02-01 16:15:23

*Quieren que los adultos mayores y demás sectores vulnerables se les apoye con un 50 por ciento 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana decenas de ciudadanos acudieron a la marcha que arrancó desde avenida Proyecto y culmin...

Leer más
Prohibidos los cursos de verano presenciales...

2020-07-09 12:33:19

 *Serán sancionadas las escuelas que pongan en peligro la salud de la comunidad educativa

Tepic, Nayarit.- Continúa la Secretaría de Educación invitando a las escuelas públicas y privadas, a abstenerse a realizar ...

Leer más

Comentarios