La Niña, provocará fenómenos meteorológicos extremos alertan expertos

*Se prevé que las tormentas, inundaciones y sequías se presenten con mayor intensidad 

Suiza. – Los eventos meteorológicos causados por el fenómeno de “La Niña”, que podría presentarse por segundo año consecutivo, podrían causar hasta el mes de noviembre tormentas e inundaciones en algunas regiones del mundo, pero a la vez las sequías serán más fuertes en otras, aseguraron expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 

A través de un informe dado a conocer por la OMM, los meteorólogos predicen temperaturas en las masas continentales superiores a la media, especialmente en el hemisferio norte, pese a que "La Niña" suele producir un enfriamiento oceánico, sobre todo en el Océano Pacífico. 

“Cambios en el clima inducidos por la actividad humana están amplificando el impacto de eventos naturales como La Niña, lo que influye cada vez más en los modelos meteorológicos, especialmente en forma de más calor y sequías o inusuales lluvias e inundaciones” mencionó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. 

El responsable de esta organización recordó que las sequías y olas de calor aumentaron los incendios forestales como se pudo ver en este año en regiones del Mediterráneo y en el estado de California en Estados Unidos. 

“En los últimos meses hemos visto el efecto devastador y trágico del cambio climático en casi todas las regiones del planeta, donde aumenta la gravedad y la frecuencia de los desastres” aseguró el secretario.

*Se prevé que las tormentas, inundaciones y sequías se presenten con mayor intensidad 

Suiza. – Los eventos meteorológicos causados por el fenómeno de “La Niña”, que podría presentarse por segundo año consecutivo, podrían causar hasta el mes de noviembre tormentas e inundaciones en algunas regiones del mundo, pero a la vez las sequías serán más fuertes en otras, aseguraron expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 

A través de un informe dado a conocer por la OMM, los meteorólogos predicen temperaturas en las masas continentales superiores a la media, especialmente en el hemisferio norte, pese a que "La Niña" suele producir un enfriamiento oceánico, sobre todo en el Océano Pacífico. 

“Cambios en el clima inducidos por la actividad humana están amplificando el impacto de eventos naturales como La Niña, lo que influye cada vez más en los modelos meteorológicos, especialmente en forma de más calor y sequías o inusuales lluvias e inundaciones” mencionó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. 

El responsable de esta organización recordó que las sequías y olas de calor aumentaron los incendios forestales como se pudo ver en este año en regiones del Mediterráneo y en el estado de California en Estados Unidos. 

“En los últimos meses hemos visto el efecto devastador y trágico del cambio climático en casi todas las regiones del planeta, donde aumenta la gravedad y la frecuencia de los desastres” aseguró el secretario.

Compartir:

Noticias Relacionadas

DIF Nayarit invita a nuevos cursos sabatinos del CECAP...

2024-01-10 15:03:23

*A partir del 13 de enero inician los cursos sabatinos de 120 horas 

Tepic, Nayarit.- Para el Sistema DIF Nayarit –presidido por la doctora Beatriz Estrada Martínez–, la capacitación es pilar para la superación pers...

Leer más
Miles de manifestantes se reúnen en Washington en contra del...

2020-08-28 22:17:44

*El acontecimiento fue cerca del Lincoln Memorial para pronunciarse en contra de los recientes acontecimientos de racismo en el país

Estados Unidos.– Para terminar una semana de protestas e indignación por el tiroteo de la polic&iacu...

Leer más
Era mexicano la persona fallecida en el tiroteo del Metro en ...

2024-02-13 15:21:49

*El hombre era del estado de Puebla, México

Estados Unidos.- Jorge Islas, titular del Consulado General de México en Nueva York, Estados Unidos, confirmó que la persona que perdió la vida el pasado 12 de febrero en un ti...

Leer más

Comentarios