Arranca captura de camarón en Nayarit

*Entre 4 y 5 mil 500 toneladas se esperaba de producción de este marisco 

Tepic, Nayarit.- Tras advertir a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), que se realizarían movilizaciones, incluso hablarían con el presidente de la República,  Andrés Manuel López Obrador, se logró que por fin la instancia en mención aperturara la captura de camarón en la Entidad a partir de las 0:00 horas de este miércoles.  

Así lo aseguró el presidente de la Federación Ribereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández, quien explicó que para esta zafra se espera capturar entre 4 mil y 5 mil 500 toneladas de este crustáceo, cantidad con lo que se coloca  Nayarit en el tercer productor a nivel nacional. 

El dirigente, explicó que las lluvias de este año han sido benéficas, para los camaroneros, dado que alcanzó una talla mayor que en años anteriores, lo cual los tiene contentos, explicando que tiene producto con el tamaño ideal hasta para ser exportado, por lo tanto se espera que haya un mejor precio en el mercado y con ello sus ingresos sean mayores. 

La mayor producción de camarón se encuentra en Acaponeta, Tecuala, Rosamorada, San Blas y Santiago Ixcuintla, es decir en la zona norte del Estado, mismas que durante meses estuvieron trabajando las cooperativas en cuidar que no se robaran su marisco, dado que los operativos de inspección y vigilancia por parte de las autoridades, eran insuficientes. 

Para concluir, Juan de Dios Fernández, recordó que el año pasado se levantó la veda el 12 septiembre y el antepasado el 24, así que el que ahora sea el 8, ya es un avance, aunque aclaró que para tener un mejor aprovechamiento debería de ser mucho antes, lo que no hacen, recordó, para beneficiar a otras Entidades como Sinaloa.

*Entre 4 y 5 mil 500 toneladas se esperaba de producción de este marisco 

Tepic, Nayarit.- Tras advertir a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), que se realizarían movilizaciones, incluso hablarían con el presidente de la República,  Andrés Manuel López Obrador, se logró que por fin la instancia en mención aperturara la captura de camarón en la Entidad a partir de las 0:00 horas de este miércoles.  

Así lo aseguró el presidente de la Federación Ribereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández, quien explicó que para esta zafra se espera capturar entre 4 mil y 5 mil 500 toneladas de este crustáceo, cantidad con lo que se coloca  Nayarit en el tercer productor a nivel nacional. 

El dirigente, explicó que las lluvias de este año han sido benéficas, para los camaroneros, dado que alcanzó una talla mayor que en años anteriores, lo cual los tiene contentos, explicando que tiene producto con el tamaño ideal hasta para ser exportado, por lo tanto se espera que haya un mejor precio en el mercado y con ello sus ingresos sean mayores. 

La mayor producción de camarón se encuentra en Acaponeta, Tecuala, Rosamorada, San Blas y Santiago Ixcuintla, es decir en la zona norte del Estado, mismas que durante meses estuvieron trabajando las cooperativas en cuidar que no se robaran su marisco, dado que los operativos de inspección y vigilancia por parte de las autoridades, eran insuficientes. 

Para concluir, Juan de Dios Fernández, recordó que el año pasado se levantó la veda el 12 septiembre y el antepasado el 24, así que el que ahora sea el 8, ya es un avance, aunque aclaró que para tener un mejor aprovechamiento debería de ser mucho antes, lo que no hacen, recordó, para beneficiar a otras Entidades como Sinaloa.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Fraccionamiento Jacarandas, Lagos del Country, Fovissste Colo...

2020-08-12 19:00:16

*SSPC a través de Protección Ciudadana y Bomberos realizan sanitización en esta zona de Tepic 

Tepic.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevan a ca...

Leer más
Detienen Organizaciones en Nayarit actividades a causa de la ...

2020-08-10 13:30:57

*No se tiene una fecha exacta para reanudar actividades 

Tepic.- Pese a que la presencia de las organizaciones sociales son de suma importancia por el apoyo y ayuda que prestan a diferentes sectores de la población, durante este periodo de p...

Leer más
La probabilidad de reinfección de SARS-CoV-2 es de 1 por cie...

2021-03-20 12:29:50

*El estudio se realizó en Dinamarca, informó López-Gatell 

México.- La probabilidad de que una persona que ya padeció COVID-19 vuelva a reinfectarse es de uno por ciento, revela un estudio realizado en Dinama...

Leer más

Comentarios