El Salvador primer país en el mundo que convierte el bitcoin como moneda de intercambio

*Agentes económicos estarán obligados a aceptar esta moneda y los  productos y servicios serán manejados en dólares y bitcoin

El Salvador. – El país se convirtió en el primero del mundo en el que adopta como curso legal el bitcoin como moneda de intercambio al entrar en vigor la legislación aprobada en junio pasado, cuestión que no fue muy bien vista por los ciudadanos quienes salieron a manifestarse contra esta disposición. Según la legislación avalada en la Asamblea Legislativa, están obligados a aceptar la criptomoneda y todos los precios de los productos y servicios deben expresarse en dólares y bitcoin.

Actualmente el Gobierno dispone de más de 200 millones de dólares para la puesta en marcha del proyecto y, en la víspera, compró bitcoin equivalente a más de 21 millones de dólares al precio registrado el lunes. 

La Ley Bitcoin, tuvo vigencia en medio de una gran desaprobación de los ciudadanos, según distintas encuestas y varias protestas convocadas para rechazar la normativa. El uso del bitcoin se convirtió en la principal apuesta del presidente, Nayib Bukele, tras la pandemia del COVID-19. “Como toda innovación, el proceso del bitcoin en El Salvador tiene una curva de aprendizaje. Todo camino hacia el futuro es así y no se logrará todo en un día, ni en un mes” escribió a través de sus redes sociales Bukele. Agregó que se deben romper los paradigmas del pasado ya que el país tiene el derecho de avanzar hacia el primer mundo. 

Según encuestas, el 66.7% de la población opina que la Ley bitcoin se debería derogar y el 65.2% se mostró en desacuerdo en que el Gobierno utilice fondos públicos para financiar la implementación de este criptoactivo.

*Agentes económicos estarán obligados a aceptar esta moneda y los  productos y servicios serán manejados en dólares y bitcoin

El Salvador. – El país se convirtió en el primero del mundo en el que adopta como curso legal el bitcoin como moneda de intercambio al entrar en vigor la legislación aprobada en junio pasado, cuestión que no fue muy bien vista por los ciudadanos quienes salieron a manifestarse contra esta disposición. Según la legislación avalada en la Asamblea Legislativa, están obligados a aceptar la criptomoneda y todos los precios de los productos y servicios deben expresarse en dólares y bitcoin.

Actualmente el Gobierno dispone de más de 200 millones de dólares para la puesta en marcha del proyecto y, en la víspera, compró bitcoin equivalente a más de 21 millones de dólares al precio registrado el lunes. 

La Ley Bitcoin, tuvo vigencia en medio de una gran desaprobación de los ciudadanos, según distintas encuestas y varias protestas convocadas para rechazar la normativa. El uso del bitcoin se convirtió en la principal apuesta del presidente, Nayib Bukele, tras la pandemia del COVID-19. “Como toda innovación, el proceso del bitcoin en El Salvador tiene una curva de aprendizaje. Todo camino hacia el futuro es así y no se logrará todo en un día, ni en un mes” escribió a través de sus redes sociales Bukele. Agregó que se deben romper los paradigmas del pasado ya que el país tiene el derecho de avanzar hacia el primer mundo. 

Según encuestas, el 66.7% de la población opina que la Ley bitcoin se debería derogar y el 65.2% se mostró en desacuerdo en que el Gobierno utilice fondos públicos para financiar la implementación de este criptoactivo.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Encuentran a familia desaparecida en Jalisco...

2021-04-09 11:39:42

*Los integrantes de la familia Villaseñor Romo se encuentran a salvo, afirmaron autoridades 

Jalisco. – El gobernador, Enrique Alfaro, informó que encontraron a todos los integrantes de la familia desaparecida hace algunas seman...

Leer más
Líder del SETUAN podría ser trasladado al CEFERESO El RincÃ...

2021-01-19 15:05:13

*La decisión dependerá de los resultados de estudio sobre el grado de peligrosidad de Hernández Escobedo 

Tepic, Nayarit.- Ante el arresto del dirigente del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Aut&oacut...

Leer más
Mil mdp se requieren para nuevo Hospital Civil de Tepic ...

2020-06-17 14:30:23

*Se está gestionando el recurso en la Secretaría de Salud y la de Hacienda 

Tepic, Nayarit.- Debido a que culminó la vida util del edificio donde está instalado el Hospital Civil de Tepic, el proyecto para una nueva...

Leer más

Comentarios