175 refugiados afganos que llegaron a México serán apoyados por el Comité Internacional de Rescate

*Autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que los gastos son cubiertos por patrocinadores privados

México. – El Comité Internacional de Rescate (IRC) aseguró que apoyará con un programa de respuesta rápida de emergencia a 175 afganos evacuados que llegaron a México el 31 de agosto. La presidenta Meghan López, vicepresidenta para América Latina de IRC, mencionó que la organización trabaja en conjunto con el Gobierno mexicano apoyando en las necesidades más apremiantes como prevenir y atender a la violencia de género, protección infantil o también en ofrecer información y asesoramiento. 

Dicha labor se ha reforzado desde la llegada de los 175 ciudadanos afganos a México, que en su mayoría son trabajadores de medios sociales, activistas y periodistas independientes, acompañados por sus familias e hijos, siendo el cuarto grupo que llega al país desde la toma de control de los talibanes. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó además que los costos de viaje y manutención durante su estancia en el país serán cubiertos por patrocinadores privados y organizaciones de la sociedad civil. 

Además de esto, la representante de IRC puntualizó que a los evacuados se les ofrecen servicios como pruebas de COVID-19, orientación legal, atención médica, transporte y alojamiento. 

También se ofrecen primeros auxilios psicológicos, orientación cultural e incluso se les otorgan teléfonos celulares. También se dijo que ahora les toca superar un proceso de adaptación, que se pretende hacer más fácil con el apoyo directo de traductores. “Es tratar de agilizar un poco y hacer sentirles un poco más cómodos en un proceso que ha sido difícil” dijo López, que destacó que darán un seguimiento a corto, mediano y largo plazo. 

“Que se sientan acogidos en México y que sientan el calor de Latinoamérica para que puedan comenzar este proceso de adaptación” dijo. 

Por el momento, los afganos cuentan con visa humanitaria y en los siguientes meses podrán decidir si se quedan en el país como asilados o solicitar el trámite en otra nación. “El gobierno mexicano ha sido muy abierto en recibir a las personas que huyen de Afganistán y muy dispuestos en ayudar en esta crisis” concluyó López.

*Autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que los gastos son cubiertos por patrocinadores privados

México. – El Comité Internacional de Rescate (IRC) aseguró que apoyará con un programa de respuesta rápida de emergencia a 175 afganos evacuados que llegaron a México el 31 de agosto. La presidenta Meghan López, vicepresidenta para América Latina de IRC, mencionó que la organización trabaja en conjunto con el Gobierno mexicano apoyando en las necesidades más apremiantes como prevenir y atender a la violencia de género, protección infantil o también en ofrecer información y asesoramiento. 

Dicha labor se ha reforzado desde la llegada de los 175 ciudadanos afganos a México, que en su mayoría son trabajadores de medios sociales, activistas y periodistas independientes, acompañados por sus familias e hijos, siendo el cuarto grupo que llega al país desde la toma de control de los talibanes. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó además que los costos de viaje y manutención durante su estancia en el país serán cubiertos por patrocinadores privados y organizaciones de la sociedad civil. 

Además de esto, la representante de IRC puntualizó que a los evacuados se les ofrecen servicios como pruebas de COVID-19, orientación legal, atención médica, transporte y alojamiento. 

También se ofrecen primeros auxilios psicológicos, orientación cultural e incluso se les otorgan teléfonos celulares. También se dijo que ahora les toca superar un proceso de adaptación, que se pretende hacer más fácil con el apoyo directo de traductores. “Es tratar de agilizar un poco y hacer sentirles un poco más cómodos en un proceso que ha sido difícil” dijo López, que destacó que darán un seguimiento a corto, mediano y largo plazo. 

“Que se sientan acogidos en México y que sientan el calor de Latinoamérica para que puedan comenzar este proceso de adaptación” dijo. 

Por el momento, los afganos cuentan con visa humanitaria y en los siguientes meses podrán decidir si se quedan en el país como asilados o solicitar el trámite en otra nación. “El gobierno mexicano ha sido muy abierto en recibir a las personas que huyen de Afganistán y muy dispuestos en ayudar en esta crisis” concluyó López.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Emiten alerta mundial por viruela del mono...

2022-07-24 12:49:57

* El virus se está transmitiendo rápidamente en muchos países

Internacional (El Financiero).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado la emergencia internacional po...

Leer más
Ostioneros de Boca de Camichin buscan la certificación...

2024-12-30 14:49:47

*El objetivo es buscar nuevos mercados tanto nacionales como internacionales

Tepic, Nayarit.- Para lograr mejorar sus ingresos, los pescadores de Boca de Camichín, una de las zonas con mayor producción de ostión no solo en el estado...

Leer más
Solicita IEEN 24 mdp más para comicios ...

2021-03-06 13:46:41

*Igualmente pidió al Congreso apoyo, para gestionar recursos para la elección 

Tepic, Nayarit.- Consejeros del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) este viernes acudieron al Congreso del Estado, para solicitar de los integran...

Leer más

Comentarios