Culminan diputados locales análisis de Cuarto Informe de Gobierno del Estado

*Reconocieron que es necesario trabajar en el tema de feminicidios 
 
Tepic, Nayarit.-
Este jueves terminó por parte de los diputados locales el análisis de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno por lo que los integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura en cada uno de sus grupos políticos, coincidieron en que hubo avances en el eje de Seguridad Ciudadana.

La presidente del órgano, Alba Cristal Espinoza Peña, señaló que fueron evaluadas, la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de la Contraloría General, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Administración y Finanzas.

La legisladora, comentó que en materia de seguridad pública, destacó la inversión en equipo policial para el combate de los delitos, la atención a las víctimas del delito por violencia intrafamiliar y el reforzamiento tecnológico en los sistemas de emergencia. Otros logros, indicó que fueron la gestión para que las comunidades indígenas reciban el derecho de identidad al facilitar la entrega de actas de nacimiento, la ejecución de programas para prevenir la comisión de delitos, como el binomio policial en los municipios. 

En lo que respecta a los feminicidios, recordó que sobretodo en las comunidades indígenas, se debe poner puntual atención, así como en la trata de niñas, niños y adolescentes. 

Para concluir,  Alba Cristal Espinoza Peña, añadió que, como representantes populares tienen la responsabilidad de ser objetivos. Reconoció avances en los diversos ejes, sin embargo, dijo que harán los cuestionamientos necesarios para mejorar las condiciones del Estado.

*Reconocieron que es necesario trabajar en el tema de feminicidios 
 
Tepic, Nayarit.-
Este jueves terminó por parte de los diputados locales el análisis de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno por lo que los integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura en cada uno de sus grupos políticos, coincidieron en que hubo avances en el eje de Seguridad Ciudadana.

La presidente del órgano, Alba Cristal Espinoza Peña, señaló que fueron evaluadas, la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de la Contraloría General, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Administración y Finanzas.

La legisladora, comentó que en materia de seguridad pública, destacó la inversión en equipo policial para el combate de los delitos, la atención a las víctimas del delito por violencia intrafamiliar y el reforzamiento tecnológico en los sistemas de emergencia. Otros logros, indicó que fueron la gestión para que las comunidades indígenas reciban el derecho de identidad al facilitar la entrega de actas de nacimiento, la ejecución de programas para prevenir la comisión de delitos, como el binomio policial en los municipios. 

En lo que respecta a los feminicidios, recordó que sobretodo en las comunidades indígenas, se debe poner puntual atención, así como en la trata de niñas, niños y adolescentes. 

Para concluir,  Alba Cristal Espinoza Peña, añadió que, como representantes populares tienen la responsabilidad de ser objetivos. Reconoció avances en los diversos ejes, sin embargo, dijo que harán los cuestionamientos necesarios para mejorar las condiciones del Estado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

INE declara improcedentes las medidas cautelares contra MOREN...

2020-12-29 19:54:59

*PAN y PRD interpusieron una queja contra MORENA por presunta promoción de la vacuna contra el COVID-19 

México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente la solicitud...

Leer más
Más de 200 hectáreas arrasó el fuego en San Blas...

2023-06-12 15:21:24

*La zona tardara alrededor de 35 años en recuperarse 

Tepic, Nayarit.- El incendio forestal que inició el pasado viernes en San Blas, ha provocado severos daños al entorno, por lo que la recuperación del lugar siniestrad...

Leer más
Disminuyen aportaciones federales para Nayarit...

2022-05-16 17:36:33

*Por el momento se dejó de percibir 60 mdp durante la última quincena 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que el gobierno federal, decidió eliminar el IEPS a los combustibles ante el alza del barril de petróleo gener...

Leer más

Comentarios