La OMS detecta nueva variante de coronavirus en Colombia

*Esta variante nombrada "MU", presenta mutaciones que podrían indicar resistencia a las vacunas existentes

Suiza. – Expertos y científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), analizan una nueva variante del COVID-19 llamada “MU”, identificada por primera vez en el mes de enero en Colombia. 

La variante B.1.621, se mantiene clasificada como una “variante de interés”, indicó la OMS en su reporte epidemiológico semanal sobre la evolución de la pandemia, publicado el día de ayer. Esta variante presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de “escape inmunitario” o una resistencia a las vacunas existentes, y se tendrán que realizar estudios adicionales para comprender sus características y evolución, precisaron los expertos. 

Se mencionó que al igual que todos los virus, el SARS-CoV-2, causante del COVID-19 mutan con el tiempo, y la mayoría de tienen poca o ninguna incidencia en las características del virus. Sin embargo, algunas mutaciones pueden afectar las propiedades del virus e influir en su capacidad de propagación, la gravedad de la enfermedad que provoca la eficacia de las vacunas, medicamentos u otras medidas para combatirlo. 

La variante “MU” fue detectada en Colombia por primera vez en el mes de enero, y desde entonces se ha encontrado  en países sudamericanos y europeos. “Si bien la prevalencia mundial de la variante mu entre los casos secuenciados ha disminuido y es actualmente inferior al 0.1%. Su prevalencia en Colombia es 39% y en Ecuador del 13% con tendencia a la alza” precisó la OMS.

*Esta variante nombrada "MU", presenta mutaciones que podrían indicar resistencia a las vacunas existentes

Suiza. – Expertos y científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), analizan una nueva variante del COVID-19 llamada “MU”, identificada por primera vez en el mes de enero en Colombia. 

La variante B.1.621, se mantiene clasificada como una “variante de interés”, indicó la OMS en su reporte epidemiológico semanal sobre la evolución de la pandemia, publicado el día de ayer. Esta variante presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de “escape inmunitario” o una resistencia a las vacunas existentes, y se tendrán que realizar estudios adicionales para comprender sus características y evolución, precisaron los expertos. 

Se mencionó que al igual que todos los virus, el SARS-CoV-2, causante del COVID-19 mutan con el tiempo, y la mayoría de tienen poca o ninguna incidencia en las características del virus. Sin embargo, algunas mutaciones pueden afectar las propiedades del virus e influir en su capacidad de propagación, la gravedad de la enfermedad que provoca la eficacia de las vacunas, medicamentos u otras medidas para combatirlo. 

La variante “MU” fue detectada en Colombia por primera vez en el mes de enero, y desde entonces se ha encontrado  en países sudamericanos y europeos. “Si bien la prevalencia mundial de la variante mu entre los casos secuenciados ha disminuido y es actualmente inferior al 0.1%. Su prevalencia en Colombia es 39% y en Ecuador del 13% con tendencia a la alza” precisó la OMS.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Fallece luchadora de la WWE...

2022-10-08 13:19:04

*Las causas no fueron informadas por la familia 

Estados Unidos.- La WWE se encuentra de luto, tras el fallecimiento de Sara Lee, luchadora que ganó en el concurso "WWE Tough Enough" de 2015.
Sara murió...

Leer más
Pescadores denuncian saqueo de camarón...

2023-06-28 15:14:47

*La veda no se respeta en Nayarit 

Tepic, Nayarit.- A raíz de la falta de inspección y vigilancia por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), el saqueo de camarón está al por mayor y hast...

Leer más
Feministas solicitan legislar para evitar la criminalización...

2022-08-19 14:06:53

*Ven en esta Legislatura la posibilidad de avanzar en dicho tema 

Tepic, Nayarit.- En el arranque del nuevo periodo legislativo, mujeres de diferentes agrupaciones feministas, solicitaron a los diputados locales. legislar en materia del a...

Leer más

Comentarios