Acusan a Conapesca de proteger los intereses de Sinaloa y Sonora

*Abren la veda tarde, para que dichos Estados recojan el camarón nayarita que por las crecidas se va al mar 

Tepic, Nayarit.- Pese a que Nayarit año con año, solicita a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) que abra la veda a principios de septiembre, para evitar que con las crecidas el camarón se vaya al mar, nunca son escuchados por la institución, denunció el diputado local, Sergio González. 

El motivo, aseguró que se debe principalmente a que esta dependencia por lo únicos intereses que vela es por los de Sinaloa y Sonora, dado que, gracias a que la veda siempre se abren tarde en esta Entidad  con el aumento de los niveles en las áreas de cultivos, el producto se va a altamar, en donde es capturado por embarcaciones de los Estados mencionados. 

Esta situación año tras año genera para los pescadores millones de pesos en pérdidas, dado que, aún cuando el camarón alcanzó un buen tamaño para capturarse y venderse, no se les permite, provocando que buena cantidad de este  termine en el mar o agolpándose, por tal motivo insisten una vez más que la veda se aperture en la primera semana de septiembre. 

Razón por la cual, aseguró que desde el Congreso van a pelear, para que las vedas sean regionalizadas, es decir, que se levante en cada Estado cuando sea su momento, ya que una general los afecta en gran medida, porque no pueden comercializar el crustáceo, pese a que ya se puede hacer y sobre sobre a que tiene un muy buen precio, concluyó, Sergio González.

*Abren la veda tarde, para que dichos Estados recojan el camarón nayarita que por las crecidas se va al mar 

Tepic, Nayarit.- Pese a que Nayarit año con año, solicita a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) que abra la veda a principios de septiembre, para evitar que con las crecidas el camarón se vaya al mar, nunca son escuchados por la institución, denunció el diputado local, Sergio González. 

El motivo, aseguró que se debe principalmente a que esta dependencia por lo únicos intereses que vela es por los de Sinaloa y Sonora, dado que, gracias a que la veda siempre se abren tarde en esta Entidad  con el aumento de los niveles en las áreas de cultivos, el producto se va a altamar, en donde es capturado por embarcaciones de los Estados mencionados. 

Esta situación año tras año genera para los pescadores millones de pesos en pérdidas, dado que, aún cuando el camarón alcanzó un buen tamaño para capturarse y venderse, no se les permite, provocando que buena cantidad de este  termine en el mar o agolpándose, por tal motivo insisten una vez más que la veda se aperture en la primera semana de septiembre. 

Razón por la cual, aseguró que desde el Congreso van a pelear, para que las vedas sean regionalizadas, es decir, que se levante en cada Estado cuando sea su momento, ya que una general los afecta en gran medida, porque no pueden comercializar el crustáceo, pese a que ya se puede hacer y sobre sobre a que tiene un muy buen precio, concluyó, Sergio González.

Compartir:

Noticias Relacionadas

La planta de tratamiento de Badeba será construída con dise...

2022-04-15 11:31:05

*Esto se llevará a cabo acorde a los lineamientos que ahora se marcan para dichas plantas

Tepic, Nayarit.- En gira de supervisión por la planta de tratamiento de Bahía de Banderas, el gobernador del estado, Miguel Ángel ...

Leer más
Anuncian restricciones para Semana Santa en Nayarit ...

2021-03-23 16:08:40

*Entre estas, queda prohibida la entrada de transporte urbano de Nayarit a la zona costera 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana el titular de la Secretaría de Turismo, Antonio Riojas Melendez en compañía del secre...

Leer más
Feministas marchan en Tepic en conmemoración del Día Intern...

2024-03-08 23:15:20

*Se realizaron pintas en el exterior de Palacio de Gobierno y Congreso del Estado 

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de reflexionar en torno a los avances que se han tenido y la deuda que aún sostiene el gobierno con las mujeres, este 8 de marzo en el ...

Leer más

Comentarios