Islas Marías será abierta al público, pero no se podrá acampar

*El área destinada a conservación pasó de 3.3% a 99% y las zonas que fueron impactadas se someterán a procesos de restauración de sus ecosistemas

México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentaron la actualización del Programa de Manejo (PM) de la Reserva de la Biósfera Islas Marías, que sienta las bases jurídicas de este espacio e impulsa la transformación ambiental y cultural para beneficio de todas y todos los mexicanos.

Con el nuevo Programa de Manejo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de agosto de 2021, se fortalecieron algunos elementos, entre ellos el área destinada a conservación pasó de 3.3% a 99% y las zonas que fueron impactadas se someterán a procesos de restauración de sus ecosistemas.

Sólo se permitirá el ingreso de grupos reducidos de visitantes en la isla María Madre, sin pernoctar; toda la zona marina ya es considerada de no pesca, con lo que se espera el repoblamiento y protección de gran cantidad de especies marinas y de sus ciclos reproductivos.

Además, se impulsará la investigación científica y se fortalecen las medidas de bioseguridad para evitar la introducción o reintroducción de especies exóticas o invasoras, y la puesta en operación del Centro de Educación Ambiental y Cultural "Muros de Agua-José Revueltas".

Al respecto, la secretaria, María Luisa Albores explicó que mediante un trabajo interinstitucional, en el que destacó la participación de Marina y de Turismo, se ha capacitado a cuatro generaciones de jóvenes, 97 mujeres y hombres preparados ya como defensores de la naturaleza y el medio ambiente de nuestro país.

Explicó que el nuevo Programa de Manejo hará posible abrir este espacio a las visitas de grupos pequeños, sin pernoctar, para que conozcan la riqueza ambiental y cultural que representa este sitio, lo cual generará derrama económica para financiar el mantenimiento de las instalaciones de la isla y dar continuidad a las becas de los estudiantes.

*El área destinada a conservación pasó de 3.3% a 99% y las zonas que fueron impactadas se someterán a procesos de restauración de sus ecosistemas

México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentaron la actualización del Programa de Manejo (PM) de la Reserva de la Biósfera Islas Marías, que sienta las bases jurídicas de este espacio e impulsa la transformación ambiental y cultural para beneficio de todas y todos los mexicanos.

Con el nuevo Programa de Manejo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de agosto de 2021, se fortalecieron algunos elementos, entre ellos el área destinada a conservación pasó de 3.3% a 99% y las zonas que fueron impactadas se someterán a procesos de restauración de sus ecosistemas.

Sólo se permitirá el ingreso de grupos reducidos de visitantes en la isla María Madre, sin pernoctar; toda la zona marina ya es considerada de no pesca, con lo que se espera el repoblamiento y protección de gran cantidad de especies marinas y de sus ciclos reproductivos.

Además, se impulsará la investigación científica y se fortalecen las medidas de bioseguridad para evitar la introducción o reintroducción de especies exóticas o invasoras, y la puesta en operación del Centro de Educación Ambiental y Cultural "Muros de Agua-José Revueltas".

Al respecto, la secretaria, María Luisa Albores explicó que mediante un trabajo interinstitucional, en el que destacó la participación de Marina y de Turismo, se ha capacitado a cuatro generaciones de jóvenes, 97 mujeres y hombres preparados ya como defensores de la naturaleza y el medio ambiente de nuestro país.

Explicó que el nuevo Programa de Manejo hará posible abrir este espacio a las visitas de grupos pequeños, sin pernoctar, para que conozcan la riqueza ambiental y cultural que representa este sitio, lo cual generará derrama económica para financiar el mantenimiento de las instalaciones de la isla y dar continuidad a las becas de los estudiantes.

Compartir:

Noticias Relacionadas

La pandemia hace que retornen los pescadores migrantes...

2020-05-03 16:34:56

*Poco más de 4 mil pescadores se sienten desprotegidos por las autoridades en plena contingencia

Tepic, Nayarit.- Debido a que en el año pasado la zafra camaronera se perdió casi por completo, a  consecuencia de la tormenta tro...

Leer más
Mantienen SSPC operativo ante COVID-19 en los 20 municipios...

2020-07-03 17:44:32

*Elementos de seguridad recomiendan mantener el distanciamiento social, uso de cubrebocas y gel antibacterial

Tepic, Nayarit.- Con el fin de disminuir los contagios por COVID-19 elementos Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mant...

Leer más
Filtros sanitarios se mantendrán en Nayarit ...

2020-06-03 18:00:22

*Permanecen instalados en los límites del estado y en algunos municipios con San Blas y Santa María del Oro

Tepic, Nayarit.- Pese a que el confinamiento ya se levantó, los filtros sanitarios que se encuentran ubicados en las fr...

Leer más

Comentarios