Artesanos ambulantes se manifiestan ante Congreso del Estado

* Solicitan que se les asigne un espacio en donde puedan vender sus productos  

Tepic, Nayarit.- Este jueves por la mañana un grupo de artesanos se manifestaron frente a Congreso del Estado, con la finalidad de que los legisladores los apoyen para que se les habilite un espacio en la capital nayarita en donde puedan vender sus productos. 

Los manifestantes pertenecientes a pueblos originarios, denunciaron que a raíz de que no tienen un sitio en el que trabajar, tienen que recorrer las calles o apostarse a las fueras de supermercados de donde constantemente se les corre tanto por el personal de las empresas como de los policías. 

La situación por la que están pasando, afirmaron que es difícil, pues la venta de sus artesanías  es la única fuente de ingresos que tienen, para alimentar a su familia  y por ello, pese a los malos tratos y la discriminación que sufren en las calles, tienen que seguir saliendo a "ganarse el pan". 

Ante este panorama, decidieron alzar la voz, pues consideran injusto que sean invisibilizados y que sus necesidades sean puestas aun lado, por tal motivo acuden ante los legisladores, buscando que les ayuden a gestionar un área en la que puedan establecerse y en donde nadie les trate mal o los quieran detener, que es otra de las cosas a las que se enfrentan continuamente.

* Solicitan que se les asigne un espacio en donde puedan vender sus productos  

Tepic, Nayarit.- Este jueves por la mañana un grupo de artesanos se manifestaron frente a Congreso del Estado, con la finalidad de que los legisladores los apoyen para que se les habilite un espacio en la capital nayarita en donde puedan vender sus productos. 

Los manifestantes pertenecientes a pueblos originarios, denunciaron que a raíz de que no tienen un sitio en el que trabajar, tienen que recorrer las calles o apostarse a las fueras de supermercados de donde constantemente se les corre tanto por el personal de las empresas como de los policías. 

La situación por la que están pasando, afirmaron que es difícil, pues la venta de sus artesanías  es la única fuente de ingresos que tienen, para alimentar a su familia  y por ello, pese a los malos tratos y la discriminación que sufren en las calles, tienen que seguir saliendo a "ganarse el pan". 

Ante este panorama, decidieron alzar la voz, pues consideran injusto que sean invisibilizados y que sus necesidades sean puestas aun lado, por tal motivo acuden ante los legisladores, buscando que les ayuden a gestionar un área en la que puedan establecerse y en donde nadie les trate mal o los quieran detener, que es otra de las cosas a las que se enfrentan continuamente.

Compartir:

Noticias Relacionadas

400 víctimas del delito han sido apoyadas por el Fondo de Ay...

2024-09-01 11:15:53

*El titular de la dependencia, aseguró que es una cifra histórica 

Tepic, Nayarit.- Durante esta administración el apoyo que se ha ofrecido a víctimas de algún delito ha sido histórica, puesto que est&aacut...

Leer más
12 integrantes de la comunidad LGBTTIQ+ se registran como pre...

2024-01-24 21:17:36

*La presencia del sector es mínima en el proceso electoral 

Tepic, Nayarit.- Pese a que en Nayarit durante este Proceso Electoral están en juego 270 cargos de elección popular, solo se han registrado como precandidatos 12 perso...

Leer más
Lamenta COPARMEX aprobación de reforma eléctrica ...

2021-02-27 12:13:03

*Aval a la ley no tomó en cuenta su inconstitucionalidad, por no respetar la libre competencia

México.- Este martes y miércoles fue aprobado el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Industria El&eacu...

Leer más

Comentarios