Riviera Nayarit mantuvo ocupación hotelera pese a brote de COVID-19

*Los demás destinos fueron impactados por la tercera ola de coronavirus 

Tepic, Nayarit.-  A unos días de culminar el periodo vacacional, Riviera Nayarit, fue el destino que mayor afluencia de visitantes tuvo, llegando a una ocupación hotelera del 70 por ciento, señaló el titular de la Secretaría de Turismo, Antonio Riojas Melendez. 

El funcionario, aseguró que en todas las zonas turísticas se respetaron los protocolos de salud, emitidos por las autoridades lo que permitió recibir a los vacacionistas que en un 70 por ciento provenían del territorio nacional y el resto de Estados Unidos y en menor grado de Canadá, país que acaba de abrir vuelos hacia México. 

En Compostela les informó la asociacion de Hoteles y Moteles, que la ocupación fue del 62 por ciento y en San Blas del 48, siendo ésta última región en donde la afluencia fue menor, cuya derrama económica en total no se tiene, puesto que se hace el análisis a finales del año, sin embargo recordó que en el 2020 en plena pandemia esta se desplomó en un 50 por ciento, referente al 2019 en donde ingresaron 40 mil millones de pesos, por lo que esperan que las cifras sean mayores que las registradas el año pasado, dado que hay una mayor reactivación del sector. 

La tercera ola y que Nayarit haya llegado al rojo dentro del Semáforo Epidémico, impactó en el rubro, ejemplo de ello que a excepción de Bahia de Banderas la ocupación en el resto de la Entidad no alcanzó el 70 por ciento de ocupación, que era lo permitido. 

Para concluir, Antonio Riojas Melendez, añadió que en lo que respecta a los destinos históricos, aún no se tiene el balance, sin embargo el secretario de Turismo a nivel nacional, Miguel Torruco, les aseguró que se abrirán proyectos nuevos para los "Pueblos Mágicos", entre los que está contemplado Jala con El Ceboruco, para la creación de productos turísticos, igualmente se impulsará Mexcaltitán, Compostela y Sayulita, que serán de gran beneficio para dichas zonas.

*Los demás destinos fueron impactados por la tercera ola de coronavirus 

Tepic, Nayarit.-  A unos días de culminar el periodo vacacional, Riviera Nayarit, fue el destino que mayor afluencia de visitantes tuvo, llegando a una ocupación hotelera del 70 por ciento, señaló el titular de la Secretaría de Turismo, Antonio Riojas Melendez. 

El funcionario, aseguró que en todas las zonas turísticas se respetaron los protocolos de salud, emitidos por las autoridades lo que permitió recibir a los vacacionistas que en un 70 por ciento provenían del territorio nacional y el resto de Estados Unidos y en menor grado de Canadá, país que acaba de abrir vuelos hacia México. 

En Compostela les informó la asociacion de Hoteles y Moteles, que la ocupación fue del 62 por ciento y en San Blas del 48, siendo ésta última región en donde la afluencia fue menor, cuya derrama económica en total no se tiene, puesto que se hace el análisis a finales del año, sin embargo recordó que en el 2020 en plena pandemia esta se desplomó en un 50 por ciento, referente al 2019 en donde ingresaron 40 mil millones de pesos, por lo que esperan que las cifras sean mayores que las registradas el año pasado, dado que hay una mayor reactivación del sector. 

La tercera ola y que Nayarit haya llegado al rojo dentro del Semáforo Epidémico, impactó en el rubro, ejemplo de ello que a excepción de Bahia de Banderas la ocupación en el resto de la Entidad no alcanzó el 70 por ciento de ocupación, que era lo permitido. 

Para concluir, Antonio Riojas Melendez, añadió que en lo que respecta a los destinos históricos, aún no se tiene el balance, sin embargo el secretario de Turismo a nivel nacional, Miguel Torruco, les aseguró que se abrirán proyectos nuevos para los "Pueblos Mágicos", entre los que está contemplado Jala con El Ceboruco, para la creación de productos turísticos, igualmente se impulsará Mexcaltitán, Compostela y Sayulita, que serán de gran beneficio para dichas zonas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Emplazarán a huelga a UTs para octubre ...

2021-09-12 15:32:10

*El motivo es porque no se ha realizado la revisión integral del Contrato Colectivo  

Tepic, Nayarit.- Debido a que el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Jorge Esparza Vargas en 4 ocasiones se negó a emplazar a...

Leer más
La ONU asegura que el cambio climático es irreversible y ale...

2021-08-09 22:49:44

*El secretario general urgió tomar medidas inmediatas para detener el calentamiento global 

Suiza. – Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, advirtió que el nuevo informe del Grupo ...

Leer más
Amenazan con proceder contra negocios que invadan vía públi...

2020-07-30 16:48:34

*Está prohibido invadir las calles y entorpecer el libre tránsito 

Tepic.- Pese a que la Ley de Movilidad lo prohíbe, negocios de la capital nayarita, siguen invadiendo las banquetas y calles, incluso hasta estructuras han cons...

Leer más

Comentarios